Sin acuerdo: el Gobierno congela y retrotrae mediante resolución los precios de 1.430 productos
De ese modo, la iniciativa de congelar precios hasta enero se da en medio de una aceleración de la inflación que, según el último reporte oficial, se ubicó en un 3,5% en septiembre, al cortar cinco meses en baja.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, confirmó el congelamiento de precios para artículos de la canasta básica, al señalar que "está vigente una resolución que contiene casi 1.500 productos en todo el país" con los valores al primero de octubre, lo cual es "de
obligatorio cumplimiento".
Tras la reunión con empresarios, el funcionario sostuvo que los últimos datos oficiales difundidos respecto de la canasta básica alimentaria "avalan" la postura del Gobierno y anticipó que la resolución se publicará durante este miércoles.
"Creemos que es acertado lo que estamos haciendo", aseguró Feletti, al hacer referencia al sondeo del INDEC dado a conocer este martes, el cual calcula que una familia de cuatro integrantes necesitó en septiembre un ingreso de $70.532 para no ser considerada pobre.
De ese modo, la iniciativa de congelar precios hasta enero se da en medio de una aceleración de la inflación que, según el último reporte oficial, se ubicó en un 3,5% en septiembre, al cortar cinco meses en baja.
"La forma de monitoreo de este programa se va a hacer dialogando con gobernadores e intendentes para que, con la lista, puedan ir viendo que este programa se aplique", indicó el secretario de Comercio Interior, quien afirmó que vuelve "a apelar a la responsabilidad empresaria".
En diálogo con la prensa, subrayó que congelar precios por tres meses "no es un esfuerzo tan grande" para las empresas e insistió en que la Secretaría "está asegurando la expansión del consumo".
"La resolución fue presentada y ni la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios de Argentina (COPAL) ni las grandes cadenas la rechazaron de plano en la reunión", sostuvo, al manifestar que su intención es "fijar una canasta ampliada y asegurar por 90 días cierta estabilidad en esa canasta".
Así, remarcó que busca que la mejora del poder adquisitivo "alcance a asalariados y sectores de ingresos medios". Feletti resaltó que la Secretaría está "recibiendo inquietudes de cada una de las empresas" y destacó que "hay 24 productos que diversas firmas quieren agregar al programa".
Por otro lado, criticó el comunicado publicado por la COPAL, por entender que "no ayuda" en el contexto actual.
Este martes, en medio de las negociaciones por el congelamiento de precios, la entidad dijo tener "voluntad" de llegar a un acuerdo, pero no con "instancias de definición unilateral".
"Frente a diversos encuentros con la Secretaría de Comercio Interior, la COPAL ratifica una vez más su voluntad de colaboración y diálogo para el acuerdo", expresó en un comunicado la entidad.
A su vez, advirtió que "en la convocatoria recibida no están garantizadas las condiciones para conciliar las posibilidades de los sectores frente al pedido de estabilización de precios". Ante esa situación, Feletti señaló que el titular de la COPAL, Daniel Funes de Rioja, admitió en la reunión que "pudo haber sido un error".
Fuente: NA
Te puede interesar
Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz
También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.
Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas
Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.
Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.
Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.