Política Por: El Objetivo20 de octubre de 2021

Negri: "La Pampa se ha convertido en un objetivo central de la democracia argentina"

El presidente del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri brindó una conferencia de prensa en un hotel sobre la Ruta 5 y destacó el papel de La Pampa en las próximas elecciones.

Negri: "La Pampa se ha convertido en un objetivo central de la democracia argentina" - Foto: gentileza

El presidente del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, llegó a La Pampa, para brindar su apoyo a los candidatos Daniel Kroneberger, y Martín Maquieyra, para las elecciones del 14 de noviembre.

Mario Negri brindó este miércoles una conferencia de prensa en un hotel sobre la Ruta 5 y destacó el papel de La Pampa en las próximas elecciones.

“La presencia de uno no va a definir ninguna elección. Es un acto de responsabilidad, solidaridad y acompañamiento. En La Pampa la Argentina va a definir cómo se recompone el Parlamento argentino. Es la primera vez que hay una posibilidad cierta de que se haya un equilibrio de poder, en el momento de mayor crisis que vive la Argentina”, explicó Mario Negri. 

“Si se ratifican los resultados, como creo y es más, se aumentarán en muchos lados, del 83 hasta ahora, en el Senado de la Nación, el Gobierno tendría por primera vez que negociar sí o sí con la oposición y no convertir al Senado en una escribanía, como lo ha hecho durante mucho tiempo”, dijo Negri.

“Al kirchnerismo no le hacía falta dos cámaras, es una democracia renga, ya que gobierna con el Senado solo, con él obstruye y designa jueces, ya que es el poder más importante en la división de poderes y en un momento donde hay tantos temas de impunidad, que no se han podido resolver”, afirmó.

“Por eso, La Pampa se ha convertido en un objetivo central no de una fuerza política, de la democracia argentina. La representación federal indica que no existe en términos de la economía, la Constitución lo mantenga en términos de representación”, precisó el legislador nacional. 

“Y si La Pampa ratifica el resultado, como creo que va a ocurrir, vamos a incorporar dos senadores, lo que significa que se acortan los márgenes de maniobra de oficialismo y obviamente, va a crecer el bloque de diputados. Además de Martín, vamos a sumar a una diputada, Marcela Coli. Si se recompusiera la Cámara de Diputados, se llegaría a 116 o 117 legisladores, y se termina la idea de hacer lo que se quiere”, concluyó Mario Negri.

"La única fuerza política que muestra homogeneidad y racionalidad es Juntos por el Cambio. Por eso no podemos equivocarnos. En una crisis la sociedad busca un Dios que la salve. Pero acá hace falta un cambio cultural profundo. Porque en 2015 y 2017 le ganamos al populismo pero luego no alcanzó. Al kirchnerismo se la gana con un cambio cultural".

Te puede interesar

Apartaron preventivamente del cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos

Se trata de Gabriela Mantecón Fumado. La decisión se tomó tras la filtración de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba, en el marco del caso del fentanilo contaminado.

Diputados aprobó cambiar el huso horario en invierno para ahorrar energía

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que propone atrasar los relojes para que en invierno se pueda aprovechar la energía solar. De este modo se normaliza el huso horario del país, según su posición geográfica.

Removieron al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios

Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva" en medio del escandalo promovido por el Kirchnerismo. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo para garantizar su normal funcionamiento.

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque

El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.