Se esperan temperaturas muy elevadas y aumenta el riesgo de incendio en Córdoba
La ola de calor se extenderá durante toda la semana en la provincia de Córdoba. El secretario de Gestión de Riesgo Climático advirtió que en la zona de montaña se aguardan registros de 40 grados.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Claudio Vignetta, recordó que está vigente la prohibición de encender fuego o cualquier actividad que pueda originar incendios en toda la provincia, porque la que se inicia será una semana complicada en función de las elevadas temperaturas que se pronostican y que motivaron un alerta del Servicio Meteorológico.
Explicó el funcionario que la ola de calor contempla marcas en torno de los 40 grados en la zona de montaña, donde existe riesgo de incendios forestales. “Durante toda la semana se esperan temperaturas por encima de los 38 grados y la carga combustible es alta”, precisó.
Respecto a condiciones que complican el panorama, el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, consideró que “ la humedad no ha sido suficiente para Córdoba; las montañas están amarillas, todavía no se han verdeado que es lo que se consigue con humedad y, en consecuencia, vamos a estar con riesgo extremo”.
En cuanto a las precauciones que es necesario adoptar para tratar de alejar el riesgo de incendios que rápidamente se vuelven incontrolables, las medidas son las habituales y la mayoría de ellas no demandan más que la aplicación del sentido común. Lo más elemental es no quemar restos de poda, basura, rastrojo y malezas retiradas de terrenos.
En igual sentido se pide no arrojar fósforos encendidos en campos, bosques o zonas arboladas en ningún caso. La mayoría de los incendios se originan y ocurren a causa de la falta de precaución. También es necesario no tirar colillas de cigarrillos porque una chispa puede iniciar un incendio en cuestión de minutos.
Otros consejos, en cambio, demandan tiempo y preparación y consisten en mantener la limpieza de alambrados; construir reservorios de agua; disponer de elementos de combate del fuego como palas, chicotes y machetes; mantener con agua, en la medida de las posibilidades, piletas de natación o tanques australianos durante todo el año.
También por ley, los dueños de los campos deben realizar picadas perimetrales que consisten en crear una franja de 6 a 15 metros de ancho desde el límite de un predio hacia el interior, donde debe eliminarse todo el material combustible.
Una recomendación que hay que tener siempre presente es la de dar aviso inmediato si se detecta la existencia de fuego. Los dos teléfonos a los que hay que llamar con urgencia son el 911 de la policía o el número gratuito 0-800-38346 (FUEGO).
Te puede interesar
Robaron un auto y huyeron, pero fueron detenidos: tienen 17 y 19 años
Ocurrió en barrio Villa El Libertador. El vehículo fue devuelto a su propietario. En tanto, los aprehendidos fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición de la Justicia.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró cocaína en Altos de Chipión
En la vía pública, más precisamente sobre las calles Alem y San Martín, personal de la FPA logró detener al investigado y tras un palpado preventivo se secuestraron varias dosis de cocaína y una motocicleta.
Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
Córdoba: vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo
De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior. Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.
Córdoba: un joven murió atragantado mientras cenaba con su papá
El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos. El hecho ocurrió en una vivienda de la Manzana 15 de barrio Nuestro Hogar III de Córdoba.
Más de 28.000 personas mayores de 70 años ya cuentan con el beneficio municipal en SUBE
Hasta el 12 de septiembre continuará vigente en Red Bus, luego solo estará disponible en SUBE. Usuarios que poseen la tarjeta la pueden activar en los colectivos o a través de la aplicación.
La FPA secuestró estupefacientes, detuvo a dos hombres y cerró tres puntos de venta
Ocurrió en la ciudad de Alta Gracia. Las autoridades ordenaron la remisión de los elementos secuestrados y el traslado de ambos narcos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.
Tragedia vial en Córdoba: un hombre murió al chocar contra un camión
El hecho ocurrió en una zona rural cercana al paraje Rangel, del departamento Río Primero. La víctima tenía 51 años. Las autoridades se encuentran trabajando en busca de establecer cómo ocurrió la colisión.
Protegé a tu mascota: vacunación antirrábica gratuita en Córdoba
Se pone en marcha un cronograma de vacunación antirrábica gratuita y obligatoria para perros y gatos, que durante el mes de septiembre recorrerá centros vecinales y polideportivos de toda la ciudad.
Tarjeta Social: este sábado se acreditará el monto de septiembre
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.
Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.