Sociedad Por: El Objetivo25 de octubre de 2021

Discapacidad: actualizaron el protocolo Covid-19 en instituciones

De esta manera, se establecieron los lineamientos generales de organización y funcionamiento en cuanto a la bioseguridad para tratamientos ambulatorios en establecimientos que atienden a este sector de la población.

Las personas concurrentes deberán presentar el carnet de vacunación Covid-19 - Foto: archivo

La Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión actualizó el protocolo para el tratamiento ambulatorio de rehabilitación integral de personas con discapacidad, en el contexto de pandemia por Covid-19.

De esta manera, se establecieron los lineamientos generales de organización y funcionamiento en cuanto a la bioseguridad para tratamientos ambulatorios en establecimientos que atienden a este sector de la población.

La modalidad a implementar mantendrá una forma de tratamiento dual, combinando la presencialidad y la tele rehabilitación o tele asistencia, con intenciones de que progresivamente se realice de forma presencial y de acuerdo a la evolución de los protocolos preestablecidos y a la vacunación.

Requisitos para la atención presencial

Para garantizar la continuidad de la atención presencial en estos establecimientos, las personas asistentes tendrán como requisito:

  • Presentar a la institución un certificado del médico de cabecera, quien autorizará la incorporación a las actividades educativas y terapéuticas.
  • Las personas con discapacidad que sean mayores de 18 años deben presentar el carnet completo del esquema de vacunación Covid-19.
  • En niños, niñas y adolescentes de entre 12 a 17 años, se recomienda solicitar esquema de vacunación completo o al menos una dosis de vacuna Covid-19 (14 días desde su aplicación).

Vale destacar que, en relación a la concurrencia, se trabajará con jornada doble, pudiendo realizarse la modalidad de burbujas y/o turnos para la atención de la población. En esta instancia, se acompañará con la apertura del comedor.

Aquellas personas que por su condición de salud no puedan usar barbijos, cubrebocas y/o máscara facial, deberán contemplarse las medidas de bioseguridad aplicada al distanciamiento social.

Al respecto, la subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión de Córdoba, María Teresa Puga, destacó la importancia de contar con el esquema de vacunación y agregó que en esta instancia ya se pueden incorporar los comedores en los establecimientos.

Requisitos para la atención por tele asistencia

En cuanto a la atención por tele asistencia, continuará con el contacto efectivo a través de diferentes medios de comunicación y plataformas virtuales (vía telefónica, videollamadas, entre otras), con el objetivo de asegurar la asistencia de manera remota.

Cabe destacar que las familias podrán optar por la continuidad de la modalidad a distancia, en caso de no desear la reincorporación de su hijo/a a la presencialidad, notificando la decisión a la Dirección de su servicio.

Quienes opten por la incorporación deberán presentar Declaración Jurada establecida en el protocolo.

Para llevar adelante estos procesos de flexibilización establecidos, los municipios y comunas deberán sostener, en el marco de sus competencias, un estricto control sobre las instituciones que contienen a poblaciones vulnerables institucionalizadas como, por ejemplo, las residencias geriátricas, institutos de discapacidad, centros de salud municipales, hogares, residencias de menores y centros de diálisis, entre otros.

Al respecto, la referente concluyó: “La presencialidad refleja una armonía y normalización para las personas con discapacidad; esta actualización del protocolo es buena señal para ir pensando en una pandemia medianamente controlada”.

Te puede interesar

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.

Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez

Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.

Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre

En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.

Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba

La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.