Argentina superará esta semana los 85 millones de vacunas recibidas
Con el envío que llegó el domingo, la Argentina alcanzó 84.880.990 vacunas, y con los dos cargamentos que arribarán el martes y el miércoles, se llegará a 85.170.990 dosis recibidas desde el inicio del Plan de Vacunación que impulsa en todo el país el Gobierno nacional.
Argentina superará esta semana los 85 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia, luego del cargamento con monodosis CanSino que llegó ayer al país y los dos del mismo laboratorio que arribarán mañana y el miércoles, se informó oficialmente.
Un nuevo cargamento con más de 120 mil dosis de las vacunas monodosis CanSino arribó el domingo a la mañana al país, en tanto que entre el martes y el miércoles llegarán más de 280 mil dosis para reforzar el Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional, se informó oficialmente.
El primer cargamento con 124.000 vacunas aterrizó el domingo a las 6.38 a bordo del vuelo KL701 de la compañía de los Países Bajos, KLM; mientras que mañana a las 2.55, en el vuelo de Qatar Airways QR8157, llegarán 124.000 y el miércoles otras 166.000 unidades en la misma empresa qatarí y en el mismo horario.
"Estas vacunas de esquema de aplicación única permitirán aumentar la cobertura de vacunación contra la Covid-19 en poblaciones de difícil acceso" a los centros de vacunación, precisó la cartera sanitaria en un comunicado de prensa.
Según lo establecido en el marco del Consejo Federal de Salud, estas dosis de vacunas serán utilizadas en personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos dispersos.
Con el envío que llegó el domingo, la Argentina alcanzó 84.880.990 vacunas, y con los dos cargamentos que arribarán mañana y el miércoles, se llegará a 85.170.990 dosis recibidas desde el inicio del Plan de Vacunación que impulsa en todo el país el Gobierno nacional, de las cuales 1.014.000 corresponden a la firma CanSino.
Del total de vacunas ingresadas, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2) y 4.914.500 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.734.875 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 25.188.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 19.912.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá).
En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 1.014.000 a CanSino y 5.456.880 a Pfizer.
En tanto, la compañía norteamericana Moderna informó que su vacuna contra el coronavirus generó una "sólida respuesta de anticuerpos neutralizantes" en la población de 6 a 11 años, al tiempo que fue segura, según resultados preliminares de su ensayo clínico fase 2/3.
"Este análisis intermedio mostró una sólida respuesta de anticuerpos neutralizantes después de dos dosis de ARNm-1273 (nombre de la vacuna) al nivel de dosis de 50 µg con un perfil de seguridad favorable", informó la compañía mediante un comunicado.
La empresa informó también que "la mayoría de los eventos adversos fueron de gravedad leve o moderada" y que los efectos secundarios más comunes fueron fatiga, dolor de cabeza, fiebre y dolor en el lugar de la inyección.
El estudio se está realizando en colaboración con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), parte del Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos y con la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA) del mismo país.
A su vez, el Gobierno bonaerense reiteró que las vacunas pediátricas contra el coronavirus "son seguras", tras detectar que sobre más de 1.200.000 aplicaciones analizadas "sólo en 191 casos se registró algún evento leve", lo que representa el 0,01%.
"Desde el 12 de octubre, cuando se inició la vacunación con Sinopharm en niños y niñas de entre 3 y 11 años, se notificaron al Sistema Integrado de Información Argentino (Siisa) hasta el 19 de octubre, 11 eventos supuestamente atribuibles a la vacunación (Esavi) sobre un total de 311.951 dosis aplicadas", detalló el Ministerio de Salud provincial en un comunicado.
Y agregó que "sobre las 933.415 dosis aplicadas a adolescentes de 12 a 17 se notificaron 180 de estos eventos en el periodo que va desde el 17 de septiembre hasta ahora".
"Si se suman ambas poblaciones, es decir, niños, niñas y adolescentes de la Provincia, sobre un total de 1.245.366 dosis aplicadas se registraron eventos que podrían atribuirse a la vacuna en el 0,01 por ciento de los casos, en su gran mayoría leves, tales como dolor en el lugar de la aplicación, febrícula o cansancio", añadió esa cartera.
Se explicó, a la vez, que sobre más de 1.200.000 dosis aplicadas se registraron únicamente 6 eventos graves que se encuentran en proceso de investigación para determinar si se relacionan o no con la vacuna.
Te puede interesar
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas
El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.
Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder
Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.
El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.
La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi
En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.
Jóvenes de cinco jurisdicciones participarán por un lugar en la final de “Talento de barrio”
Podrán formar parte ciudadanos de los CPC Colón, Ruta 20, Argüello, Mercantil y Villa El Libertador. Será el sábado 30 de agosto a las 16:00 en la Plaza Jerónimo del Barco.
Caso Neonatal: rechazan la nulidad presentada por la defensa de la enfermera Brenda Agüero
El tribunal sostuvo que la jurado cuestionada no ocultó información. También sostuvieron que la defensa podría haberla impugnado en la audiencia de selección y no lo hizo.
Cordobeses en Alerta: agentes trasladaron de urgencia a un niño que convulsionaba
Personal del programa realizó un cordón sanitario desde barrio Ameghino Sur hasta el Hospital de Niños. El pequeño fue atendido y estabilizado por personal médico.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito III Turno 1°, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del valle González Fonseca de 16 años. Fue vista por última vez el 23 de agosto en Barrio Patricios.