La industria creció 11,4% interanual en septiembre
La actividad industrial “ya ha superado no sólo el nivel de la pre-pandemia, sino también los dos años precios de crisis económica”, destaca el informe de Orlando Ferreres & Asociados.
La producción industrial registró un alza del 11,4% en septiembre comparada con igual mes del año pasado, y acumula una expansión de 14,5% para los primeros nueve meses del año. Ya es superior a los niveles de 2018, de acuerdo con el índice que elabora la consultora Orlando Ferreres & Asociados.
De la misma forma, el indicador IPI-OJF detectó que la medición desestacionalizada mostró una expansión de 1,4% respecto de agosto.
El informe destacó que la industria “ya ha superado no sólo el nivel de la pre-pandemia, sino también los dos años precios de crisis económica”.
En ese sentido, el nivel de actividad de septiembre no solamente fue superior al mismo mes de 2020 en un 11,4%, sino también al de 2019 en 10,4% y al de 2018 en 8,8%.
En tanto, el registro se situó 1,9% por debajo del de septiembre de 2017.
Entre los sectores que impulsaron de forma positiva la actividad se destacaron el automotriz con un crecimiento de 35,4% interanual y su “mayor cifra de producción desde agosto de 2018” con 43.545 unidades producidas; y los metales básicos y plásticos con incrementos del 23,5% y 19,4% interanual respectivamente.
Según el análisis, se espera que la tendencia de "crecimiento moderado” continúe en los próximos meses gracias a la “expansión de la demanda en un contexto de mayor circulación”.
No obstante, advirtió que “reina cierta incertidumbre” respecto de la “evolución de las principales variables macroeconómicas tras las elecciones legislativas”.
En la disgregación por sectores, el de Alimentos, Bebidas y Tabaco exhibió en septiembre un avance de 11,3% en el cotejo interanual, y acumula una suba en los primeros nueve meses del año de 8,1% en relación con el mismo período del año pasado.
En ese sentido, el sector se vio impulsado principalmente por la expansión en la elaboración de bebidas alcohólicas y el complejo aceitero que registraron incrementos del 40,6% y 17,4% interanual. En contraste, la faena vacuna registró una caída anual del 10%.
El rubro Maquinaria y Equipo, a su vez, anotó en septiembre una expansión de 19,3% respecto de igual mes del año pasado (y de 43,7% en lo que va del año) con el señalado sector automotriz actuando como motorizador, y pese a la desaceleración que registró la producción de electrodomésticos de línea blanca.
En Minerales no metálicos, la producción anotó una suba de 7,6% interanual, con una tendencia de desaceleración respecto de los meses anteriores, siendo la primera vez en un año donde marcó un solo digito. No obstante, el sector acumula una mejora de 34,8% en lo que va del año.
Por último, en industrias Metálicas Básicas la producción siderúrgica observó una expansión anual de 23,5% en septiembre y de 42,6% en el acumulado desde enero.
Se destacó particularmente el avance en la fabricación del hierro primario (70,6% interanual), aluminio (31,8%), laminados terminados en caliente (24,4%) y acero crudo (20,8%), concluyó el relevamiento del IPI-OJF.
Te puede interesar
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.