La actividad manufacturera acumula tres meses de suba, de acuerdo con la información oficial.
Asistieron más de 200 industriales de las cadenas automotriz, metalmecánica, metalúrgica y terminales automotrices.
La Cámara formuló una crítica pero aclaró que "van en el buen sentido": "Significan un reconocimiento del Poder Ejecutivo de que la carga tributaria es elevada".
Busca promover el desarrollo de la industria 4.0 en la ingeniería de producción y en los procesos de fabricación de las PyMEs cordobesas. Cuenta con la participación del sector público, las terminales automotrices cordobesas y el SMATA.
La medida rige desde las 7 de la mañana de esta martes hasta la misma hora del miércoles se extenderá la medida de fuerza.
Así lo informó el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina, entidad que también indicó que en el primer cuatrimestre del año se acumuló una baja de 11,9% respecto a igual período de 2019.
La primera resultó un 18,3% inferior respecto a marzo, en tanto que la segunda bajó el 51,5% intermensual.
Además. el INDEC informó que la construcción retrocedió el 46.8% en relación al mismo mes del año pasado. En tanto, la actividad fabril estuvo un 17% por debajo de la de febrero, mientras que la construcción bajó 32,2%.
Salta, Santiago del Estero, La Pampa, San Luis y Jujuy, sumadas a las jurisdicciones a las que nunca llegó el virus, Formosa y Catamarca, avanzaban en estos días en un aislamiento administrado con reapertura de comercios y actividades productivas.
En menor medida, también cayeron la producción de papel y cartón y sustancias y productos químicos.
De esa manera, acumula 19 meses en recesión.
En los próximos días se definirá la lista.