Suspenden la audiencia de Macri porque no fue relevado de la obligación de guardar secreto
La presentación del ex Presidente debió suspenderse luego de que la AFI informara que no estaba en condiciones de relevarlo de guardar secreto. El abogado Lanusse criticó el juez Bava y tildó de "bochornosa" la situación.
La audiencia en la que iba a comparecer el ex presidente Mauricio Macri en el Juzgado Federal de Dolores debió suspenderse. El líder del PRO había sido convocado a prestar declaración indagatoria en el marco de una causa en la que se investiga el presunto espionaje a familiares del hundido submarino ARA San Juan.
La presentación de Macri debió suspenderse después de que la AFI informara que no estaba en condiciones de relevarlo de guardar secreto. Por lo tanto, el ex jefe de Estado no puede declarar hasta que el presidente de la Nación lo releve.
De momento, no se fijó fecha para una nueva comparecencia, dependerá de cuando lo releve el mandatario Alberto Fernández, así lo pidió la defensa de Macri y el Juzgado hizo lugar.
"Se suspendió por un error grosero y bochornoso del juez (Martín Bava, subrogante) que sabía esto y debió haber evitado este acto", sostuvo el abogado Pablo Lanusse, que patrocina a Macri, en la puerta del Juzgado.
“El juzgado no cuenta con el relevamiento del secreto de inteligencia. El juez nos convocó sabiendo que Macri no podía declarar. El juez no está honrando la función tan delicada que tiene. Está actuando con la celeridad que le impone el calendario electoral”, manifestó Lanusse a la salida del tribunal.
La audiencia comenzó poco antes de las 12.30 con la lectura de la imputación contra Macri, pero al momento de la indagatoria por Secretaría se informó que no existía relevamiento del secreto que impone la Ley de Inteligencia.
La consecuencia directa de lo que ocurrió hoy es que Macri deberá volver a Dolores, en una fecha por determinar, cuando haya sido relevado del secreto de inteligencia, para cumplir con la indagatoria que hoy quedó trunca.
En todo caso, si –tal como denunció el abogado Lanusse- todo fue “un circo” porque “el juez quiere procesar a Macri antes de las elecciones”, la omisión cometida hoy va en sentido exactamente contrario a esa supuesta voluntad.
Macri tenía previsto presenta un escrito de descargo ante el juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, y según anunciaron sus allegados, no iba a responder preguntas.
En ese escenario, el relevamiento o no del secreto de la Ley de Inteligencia no hubiera alterado la audiencia, puesto que la manifestación por escrito era voluntaria y al no responder preguntas no comprometía el secreto establecido por la ley.
Previo a la frustrada audiencia, el ex mandatario participó de un breve acto político a dos cuadras del juzgado, en el que también hablaron la presidenta del partido PRO, la ex ministra Patricia Bullrich, y el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren.
Te puede interesar
Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei
Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.
Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".
Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija
Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.
Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió
El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.
El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados
El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".
Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse
Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.
Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba
El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos
Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.
El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK
Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.
La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.