Sociedad Por: El Objetivo11 de mayo de 2019

Recomendaciones para prevenir la gripe

Con la llegada del frío, aumentan las probabilidades de transmisión del virus influenza. Por eso, es fundamental adoptar ciertas medidas para evitar el contagio. Las personas que constituyen los grupos de riesgo deben vacunarse.

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta de manera habitual en los meses más fríos del año. - Foto: Gentileza

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta de manera habitual en los meses más fríos del año.

Los síntomas más comunes de la gripe son: fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, dolor de garganta, de cabeza y muscular; y malestar generalizado.

En los niños, pueden presentarse también problemas para respirar; vómitos o diarrea; e irritabilidad o somnolencia.

Estos síntomas suelen aparecer a las 48 horas del contagio, y la mayoría de las personas afectadas se recupera en una o dos semanas con reposo y sin necesidad de recibir tratamiento médico.

Sin embargo, en mujeres embarazadas, niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, la infección puede conllevar graves complicaciones, y poner en riesgo la vida. De allí, que la vacunación oportuna en estos grupos representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención y, en ese sentido, se recomienda su aplicación antes de la llegada del invierno.

Otras medidas de prevención son:

  • Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón y transmitir este hábito a los niños, tanto en el hogar como en la escuela.
  • Cubrirse la boca o la nariz al toser o estornudar con pañuelos de papel o con el pliegue del codo.
  • Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y ambientes cerrados.
  • Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
  • Además, se recomienda a la población que, ante cualquier síntoma de gripe, acuda a la consulta a un centro de salud, guarde reposo, tome abundante líquido y no se automedique.

Quiénes deben vacunarse

Como cada año, la vacuna está disponible en forma gratuita y obligatoria en los casi 800 vacunatorios de toda la provincia para los siguientes grupos de riesgo:

  • Embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación.
  • Puérperas. Hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días), en caso de no haber recibido la vacuna durante el embarazo. El momento fundamental de vacunación es durante el embarazo, ya que esta acción permite proteger a la madre y al bebe mediante el pasaje de anticuerpos por la placenta.
  • Niños de 6 a 24 meses de edad, inclusive. Deben recibir dos dosis con un intervalo de al menos 4 semanas entre cada una.
  • Adultos a partir de los 65 años.
  • Personas de 2 a 64 años de edad, que presenten ciertas condiciones en su salud consideradas de riesgo: enfermedades respiratorias y/o cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, obesidad, diabetes, pacientes oncohematológicos y trasplantados y/o con insuficiencia renal crónica en diálisis, etc. Una dosis anual presentando orden médica, que indique la patología de base.
  • Equipo de salud y personal esencial (fuerzas de seguridad, bomberos, autoridades gubernamentales, etc.).

Consultas: Programa de Inmunizaciones, Área de Epidemiología. Hospital San Roque Viejo. Rosario de Santa Fe 374, 1er piso. Córdoba. Tel.: 0351 429-1349 (interno 233) – E-mail: inmunizacionescba@gmail.com

Te puede interesar

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.