Internacional Por: El Objetivo01 de noviembre de 2021

Preocupa en Alemania un nuevo repunte de casos de coronavirus

La canciller saliente Angela Merkel dio la voz de alarma este fin de semana al advertir sobre contagios en aumento, una situación especialmente grave en los geriátricos y una significativa lentificación en el proceso de inmunización, que parecía bien encaminado.

Preocupa en Alemania un nuevo repunte de casos de coronavirus

Alemania presenta un preocupante rebrote de casos de coronavirus que se ve agravado por el estancamiento de la campaña de vacunación y el incremento de muertos, justo cuando el país aguarda tensamente la formación de un nuevo Gobierno.

La canciller saliente Angela Merkel, dio la voz de alarma este fin de semana al advertir sobre contagios en aumento, una situación especialmente grave en los geriátricos y una significativa lentificación en el proceso de inmunización, que parecía bien encaminado.

"Me preocupa mucho la evolución actual en los hospitales, y el número de fallecidos. Debería preocuparnos a todos", declaró la respetada política, que gestiona los asuntos corrientes de la nación europea hasta que el socialdemócrata Olaf Scholz forme un nuevo gobierno, durante la cumbre del G20 en Roma.

Merkel lamentó que la relajación de muchas de las restricciones estos últimos meses hayan generado nuevamente un estado de "cierta dejadez" en la población.

Frente a este pico de casos, la canciller advirtió que "habría que tomar medidas rápidamente".

El Ejecutivo se declaró "listo a dialogar" con las regiones, que controlan los sistemas sanitarios de este país federal, afirmó hoy una portavoz del equipo de Merkel.

Además, estos casos relanzan el debate sobre la vacunación obligatoria del personal sanitario, algo que aprueba el 72% de la población, según un sondeo de la cadena pública ZDF, pero que las autoridades temen imponer por razones históricas relacionadas con el temor a que les acusen de obstruir las libertades públicas.

Cerca del 85% de los mayores de 60 años en Alemania completaron el proceso de inoculación, pero la eficacia de las vacunas tiende a diluirse con el tiempo.

Por otra parte, Merkel afirmó estar "muy triste" porque "dos o tres millones de alemanes de más de 60 años no se hayan aún vacunado".

La enfermedad vuelve a golpear duramente a este país que tanto sufrió las anteriores olas, el otoño e invierno boreales pasados, con 9.658 casos registrados en las últimas 24 horas, 3.085 más que hace una semana, informaron hoy las autoridades sanitarias.

Además, la tasa de incidencia de los últimos siete días se sitúa en 154,8% por 100.000 habitantes, cuando era de 110,1 el lunes pasado, agregó el instituto de vigilancia sanitaria Robert Koch, informó la agencia de noticias AFP.

Las hospitalizaciones de pacientes graves crecieron un 40% en siete días, según la Sociedad de hospitales alemanes, la mayoría personas no vacunadas, y la ocupación de camas de terapia intensiva es ya del 15%.

A la vez han aparecido focos de contaminación en residencias de ancianos.

En un establecimiento de la región de Mecklemburgo-Pomerania, 66 de los 83 residentes se infectaron y 14 murieron, probablemente a raíz de una fiesta organizada a principios de octubre.

Alemania suma 4.61 millones de casos y 95.735 muertes desde el inicio de la pandemia, según el último reporte sanitario.

Te puede interesar

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.

Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos

El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.