Comenzaron las jornadas para la prevención de la diabetes
Serán 10 días de acciones sobre hábitos saludables, rastreo de factores de riesgo y control de diabetes mellitus. Se realizan de 10 a 15 horas en el Paseo de Buen Pastor.
El próximo 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes, en ese marco, hoy comenzaron las “Jornadas para la prevención de la diabetes y promoción de la salud”, que se llevarán a cabo durante 10 días, de 10 a 15 horas, en el Paseo del Buen Pastor.
El objetivo de las mismas es promover hábitos saludables, rastrear a personas que presenten factores de riesgo y controlar a quienes viven con diabetes mellitus; además, se propone invitar a la población a retomar sus controles médicos y asistir a los centros de salud que les correspondan, según su zona sanitaria.
De esta manera, hasta el 11 de noviembre, toda la comunidad interesada en la temática, puede acercarse al lugar para vivenciar talleres, participar en las acciones de promoción de la salud, y acceder a controles.
Al respecto, el director de Integración Sanitaria, Diego Alonso, destacó: “Estas actividades buscan promover la importancia de realizarse controles periódicos de salud, promover hábitos saludables y encontrarnos a través de talleres y consejerías. La Dirección tiene entre sus principales objetivos fortalecer la estrategia de Atención Primaria de la Salud y generar una estrategia integral de trabajo articulado, en red, intersectorial e interjurisdiccional para todo el territorio”.
“Trabajamos en el seguimiento de las personas con diabetes a través de diversos controles tales como mediciones de hemoglobina, cuidado del pie o control oftalmológico y la sistematización y análisis de la información clínica generada», finalizó.
Vale destacar que las jornadas son coordinadas por la mencionada Dirección, junto al área de Epidemiología y al Laboratorio Central del Ministerio de Salud.
Además, participan el Hospital Nacional de Clínicas, los hospitales Córdoba, Misericordia, Florencio Díaz y la Municipalidad de Córdoba.
Propuestas
Cada uno de los días, se llevarán a cabo las siguientes propuestas de participación para la comunidad:
Talleres de promoción y prevención: sobre alimentación saludable, armado de platos saludables e identificación de alimentos procesados y ultraprocesados. También se realizarán pausas activas y actividades lúdicas.
Rastreo de factores de riesgo: se utilizarán herramientas para la evaluación del riesgo cardiovascular y riesgo de diabetes, acompañadas con un examen de toma de tensión arterial, peso, talla y estimación de IMC.
Evaluación de personas con diabetes mellitus: profesionales médicos/as y referentes del programa ProCorDia realizarán exámenes a personas con diabetes, con cupo. También se realizarán extracciones de sangre para medir diferentes parámetros.
Diabetes
La diabetes es un trastorno que provoca un aumento de azúcar en la sangre (hiperglucemia); existen tres tipos: Tipo 1 (cuando el páncreas no produce insulina), Tipo 2 (cuando el páncreas no puede utilizar correctamente la insulina, o no produce en cantidades suficientes), y Diabetes gestacional (cuando la insulina es menos eficaz durante el embarazo).
Junto con otras enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como el cáncer y las enfermedades respiratorias crónicas, son las principales causas de muerte en la Región de las Américas. Sin embargo, las ECNT pueden prevenirse reduciendo sus principales factores de riesgo: inactividad física, alimentación poco saludable, consumo de tabaco y consumo nocivo de alcohol.
Te puede interesar
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.