Sociedad Por: El Objetivo02 de noviembre de 2021

La Municipalidad amplía su capacidad para brindar castraciones gratuitas de mascotas

Ubicado en calle Concepción del Bermejo 3179 de barrio La France, el nuevo centro de castraciones depende del Ente BioCórdoba y cuenta con personal y equipamiento para realizar un promedio de 30 intervenciones diarias. 

La Municipalidad amplía su capacidad para brindar castraciones gratuitas de mascotas - Foto: gentileza

Con la incorporación de un nuevo Centro de Control de Reproducción y Tenencia Responsable, la Municipalidad de Córdoba amplia su capacidad para brindar castraciones gratuitas de mascotas a los que actualmente se llevan a cabo en el centro ubicado en barrio Alberdi, dos móviles sanitarios que se instalan en los Centros de Participación Comunal y las 50 veterinarias adheridas al plan de castraciones sociales propuesto por el Estado municipal. 

En todos los casos, los turnos se obtienen ingresando a la plataforma Vecino Digital alojada en la página web de la Municipalidad de Córdoba vedi.cordoba.gob.ar 

Ubicado en calle Concepción del Bermejo 3179 de barrio La France, el nuevo centro de castraciones depende del Ente BioCórdoba y cuenta con personal y equipamiento para realizar un promedio de 30 intervenciones diarias. 

Sus instalaciones están compuestas por un amplio quirófano con tres camillas, prequirófano y una sala de recepción. Además, está prevista una ampliación con una sala de recuperación posoperatoria para las mascotas en situación de calle que hayan tenido una intervención compleja. El equipo humano está formado por tres veterinarios, tres asistentes, recepcionista y personal de limpieza. 

“Esto nos permite seguir fortaleciendo esta verdadera política de salud pública definida por el intendente Martin Llaryora para alcanzar el bienestar animal. Estamos muy contentos porque lo hacemos con el  apoyo y acompañamiento de sectores proteccionistas de la ciudad, el Colegio de Veterinarios y los profesionales municipales del área”, remarcó Enzo Cravero, titular del Ente BioCórdoba. 

El funcionario remarcó que actualmente la Municipalidad de Córdoba está en condiciones operativas de realizar 2.000 castraciones por mes, cuadriplicando así las 500 que se realizaban mensualmente durante los últimos años.  

Por su parte, el responsable de los Centros de Control de Reproducción y Tenencia Responsable de Mascotas de la Municipalidad de Córdoba, Gastón Citati, destacó el convenio celebrado con el Colegio de Veterinarios que permitió la incorporación de 50 veterinarias al plan de castraciones sociales de la Municipalidad de Córdoba. “El resultado ha sido tan exitoso que la intención es replicarlo el año que viene con más establecimientos adheridos. Es una política apoyada por las organizaciones de proteccionistas y que fortalece el vínculo entre vecinos y veterinarios””, destacó el funcionario.  

TURNOS 

El Centro de Control de Reproducción y Tenencia Responsable de Mascotas comenzará a funcionar desde el próximo lunes 1 de noviembre en el horario de 7:30 a 14:00 hs.

La modalidad para acceder a los turnos es la misma que para el resto de los centros, se debe ingresar online a la plataforma Vecino Digital (VeDi) y programar la visita seleccionando el botón Castración de Animales. 

LUGARES Y HORARIOS DE ATENCIÓN 

Zona Norte 

Centro de Control de Reproducción y Tenencia Responsable de Mascotas. Concepción de Bermejo 3179, barrio La France. Atiende de lunes a viernes de 7:30 a 14:00 horas con turnos programados. 

Zona Sur 

Centro de Control de Reproducción y Tenencia Responsable de Mascotas. Francisco Muñiz 60, barrio Alberdi.  Atiende de 7:00 a 19:00 horas con turnos programados. 

Móviles Sanitarios 

Recorren los 13 CPC y se instalan en puntos designados previamente.  

Atienden con turno previo de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.  

Los turnos online se activan una semana antes de la llegada de los móviles. 

RED DE VETERINARIAS 

Entidades adheridas al convenio municipal con el Colegio de Veterinarios de Córdoba. 

El trámite se inicia enviando un correo electrónico a controlpoblacionalcba@gmail.com 

Para casos de perros y gatos en situación de calle, la Municipalidad de Córdoba afronta el costo total de la intervención y otorgará subsidios a los vecinos de bajos recursos. 

El pedido debe ir acompañado de un número de teléfono de contacto, ya que posteriormente personal del ente BioCórdoba se contactará para continuar con la gestión. 

Únicamente podrán ser intervenidos aquellos ejemplares de hasta 15 kilogramos. 

RECOMENDACIONES AL CASTRAR UNA MASCOTA  

Las prácticas de castraciones se realizan con personal calificado y equipamiento de primer nivel. Se practican en perros y gatos desde los seis meses hasta los siete años, lapso recomendado para reducir al mínimo los potenciales riesgos de la cirugía. 

El día del procedimiento, el animal debe tener un ayuno de ocho horas. Una vez anestesiado se intuba a la mascota para administrarle oxígeno, práctica que distingue a este servicio. Este procedimiento baja la temperatura del animal por lo que se solicita llevar siempre una frazada. 

Entre ocho y doce horas posteriores a la operación los vecinos son contactados por personal del servicio, evaluando la recuperación y evolución del paciente.

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.