Sociedad Por: El Objetivo06 de noviembre de 2021

Elegí Saber: la Provincia testea para detectar casos de VIH y Sífilis

De lunes a viernes por la tarde, de forma confidencial, voluntaria y gratuita, se realiza asesoramiento y testeo en la Capilla del Buen Pastor. Este sábado, desde Salud se amplía la propuesta con un espacio conjunto en la explaza Vélez Sarsfield en el marco de la Marcha del Orgullo.

Elegí Saber: la Provincia testea para detectar casos de VIH y Sífilis

El Ministerio de Salud de la Provincia realiza de manera permanente asesoramiento y testeos para detectar y prevenir Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), puntualmente VIH y Sífilis.

Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud en conjunto con la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, el Laboratorio Central y el Programa Provincial VIH, ITS, Hepatitis y Tuberculosis.

El centro de prevención, asesoramiento y testeo se ubica dentro de la Capilla del Buen Pastor, con ingreso por calle Hipólito Yrigoyen, y funciona de lunes a viernes de 14:30 a 19:30. Es voluntario, confidencial y gratuito.

La coordinadora de acciones territoriales del Laboratorio Central, Natalia Altamirano, explica que quien se acerque al puesto encontrará respuestas más allá de test. Se asesora en materia de salud sexual, se entregan folletos informativos y preservativos, y el personal del Ministerio realiza el procedimiento de diagnóstico una vez que la persona ha sido notificada de toda la información que necesita saber. Previamente, firma un consentimiento que da cuenta de la asistencia brindada. “Es un asesoramiento integral. No solo es realizar el test”, resalta la bioquímica.

La profesional remarca que este puesto funciona de manera conjunta a actividades en territorio que se realizan en acto masivos, como recitales o eventos deportivos. Desde julio de este año que se encuentra estable en esta ubicación, antes funcionaba en el Centro Cultural Córdoba. Desde febrero a la fecha, el centro (en todos su formatos y locaciones) realizó más de cuatro mil testeos.

“Antes de la pandemia realizábamos el doble de testeos. Luego la población se volcó masivamente a testearse por síntomas de Covid y ahora estamos regresando a la normalidad y a tomar conciencia de la importancia de diagnosticar este tipo de enfermedades, más allá de la permanencia del coronavirus”, expresó.

Desde Salud se recomienda que toda persona sexualmente activa, a partir de los 13 años, se realice una prueba de ITS al menos una vez por año, más allá de algún caso de sospecha específica.

Esta acción se enmarca dentro de las metas de la OMS para el 2030: se aspira a tener al 95 % de la población testeada, de las cuales el 95 % se pretende estén en tratamiento y, además, dentro de ese universo, el 95 % tengan las cargas virales indetectables. “Este escenario significaría que se va a poder eliminar al VIH como un problema de salud pública”, manifestó Altamirano.

En qué consiste

El test de VIH y Sífilis es un test rápido que consiste en sacar una gota de sangre del dedo y cuyo resultado está disponible en 20 minutos. Los casos de mayor riesgo en los que se sugiere la realización son:

En caso de haber mantenido relaciones sexuales –orales, vaginales o anales– sin preservativo.
Si se hubieran compartido agujas, jeringas, máquinas de afeitar o canutos con otras personas.
En estadía de embarazo es necesario, tanto para las mujeres gestantes como para sus parejas, y debe repetirse en cada trimestre y aún durante la lactancia.

Si el test diera positivo, el paciente es orientado por los profesionales para iniciar el correspondiente tratamiento y se inicia el seguimiento del mismo.

Es importante recordar que para este tipo de tiras reactivas de resultado rápido existe un período ventana de un mes. Esto indica que si la persona da negativo, pero pasó por una situación de riesgo en los últimos 30 días, se deberá realizar otro test pasadas las tres semanas para corroborar el diagnóstico.

Además, se debe saber que no todos los casos positivos de VIH son sinónimos de Sida. Esta es una etapa avanzada de la infección, pero a partir del avance de los tratamientos médicos cada vez son menos las personas con VIH que llegan a desarrollar Sida y sus defensas se ven comprometidas ante potenciales enfermedades.

Sin embargo, cerca el 30 % de los diagnósticos son tardíos y el paciente comienza el proceso en etapa de Sida, por lo que se pone énfasis en la periodicidad de los testeos.  

Presentes en la Marcha del Orgullo

Este sábado por la tarde, en el marco de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, el puesto de testeos funcionará en la explaza Vélez Sarsfield. Será una acción integral de la que participarán más de 70 profesionales, ya que se sumarán a los integrantes del Laboratorio Central, especialistas del Municipio, del Hospital Rawson y de la UNC.

Te puede interesar

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.

Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba

El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.

Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido

La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.

Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro

El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.

Córdoba: anuncian la fecha de pago del bono de $100 mil para los jubilados provinciales

El Gobierno de Córdoba confirmó que el próximo 15 de octubre se depositará el bono extraordinario destinado a los jubilados que perciben los ingresos más bajos.

La FPA secuestró estupefacientes y detuvo a dos hombres en Córdoba

El principal investigado, conocido en el sector como “El Cuervo”, utilizaba el comercio (dedicado a la venta de alimentos y artículos de almacén) como fachada para la comercialización de estupefacientes.