Ministros de Salud de todo el país respaldaron la utilización de la vacuna Sinopharm en niños
Las autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones ratificaron su "total confianza en la autoridad regulatoria nacional (ANMAT), que recomendó la ampliación en la edad".
Los ministros de Salud de las 24 jurisdicciones de la Argentina respaldaron la decisión de la utilización de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus en la población infantil.
"Los ministros y ministras reafirmaron el proceso de toma de decisión conjunta que llevó a la utilización de la vacuna Sinopharm en la población infantil, en base a la recomendación de la ANMAT", señaló esta tarde el Ministerio de Salud de la Nación en un comunicado.
En el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se realizó ayer, las autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones destacaron "el avance del plan de vacunación contra la Covid-19 en la población pediátrica".
"Hasta el momento ya lleva 2.655.559 dosis aplicadas y supera el 35% de esquemas iniciados en esta población objetivo de niños y niñas de entre 3 y 11 años", puntualizó el ministerio de Salud de la Nación.
Además, ratificaron su "total confianza en la autoridad regulatoria nacional (ANMAT), que recomendó la ampliación en la edad luego de evaluar los ensayos clínicos fase 1 y 2 publicados en The Lancet y analizar la información del avance del estudio puente de fase 3 que se realiza en Emiratos Árabes".
En ese marco, se ponderó "el adecuado perfil de seguridad que evidencia en nuestro país la vacuna Sinopharm, que cuenta con una tecnología de virus inactivado, una plataforma ampliamente utilizada en otras vacunas incluidas en el Calendario de Vacunación".
Asimismo, se resaltó "la importancia de la oportunidad en la toma de decisión" de vacunar a niños de entre 3 y 11 años, dado que en base a "la circulación predominante de la variante Delta, se observó un aumento de la proporción de casos en personas menores de 18 años".
"El beneficio individual y el rol en la disminución de la transmisión son otros de los fundamentos para ampliar la vacunación a más franjas etarias. A medida que las coberturas de vacunación fueron aumentando, se aceleró en todo el país la disminución de casos, internaciones y fallecidos", agregó.
Durante el encuentro, coincidieron en "la prioridad de iniciar, completar esquemas de vacunación y aplicar las terceras dosis a las personas inmunocomprometidas de todas las edades y mayores de 50 años que hayan recibido la vacuna Sinopharm".
"Teniendo en cuenta el aumento de la circulación de la variante Delta y la disponibilidad de vacunas en el país, se decidió avanzar, entre lunes y martes, en la presentación y generación de consenso con la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y el Comité de Expertos para impulsar la estrategia de aplicación de dosis de refuerzo, comenzando por el personal de Salud", subrayó.
Asimismo, establecieron que se continuará trabajando con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), como vienen haciéndolo organismos internacionales como el Centers for Disease Control and Prevention (CDC) y la Food and Drug Administration (FDA) para la implementación de las recomendaciones consensuadas.
Con respecto a la importancia de avanzar con esta estrategia de dosis de refuerzo, "se remarcó que está relacionada de manera directa con el aumento de la circulación de la variante Delta y el objetivo de proteger lo antes posible al personal de salud que haya completado su esquema hace más de seis meses".
Por último, se destacó que la Argentina "cuenta con disponibilidad de vacunas para dar respuesta a los planes provinciales teniendo en cuenta la diversidad geográfica, cultural, climática, los diferentes avances en las coberturas de vacunación así como también las estrategias de vacunación futuras".
Fuente: NA
Te puede interesar
El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra
Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.
Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada
Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.
Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional
El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.
Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.
Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido
El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.
Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular
Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.
Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables
Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.