CryptoObjetivo Claudio Carreño * 07 de noviembre de 2021

El futuro es hoy

La realidad nos indica que se está produciendo una verdadera revolución que, en gran parte, se debe a los continuos cambios tecnológicos que día a día vivimos y modifican los usos y costumbres de cada uno de nosotros.

Criptomonedas

Tal vez cuando Satoshi Nakamoto creó Bitcoin, una de las primeras criptomonedas, en 2008, no pensó o no tuvo una dimensión de los cambios que esto introduciría en todos los sentidos de nuestra vida diaria.

En la actualidad, se sigue discutiendo si este tipo de activos constituyen una moneda y cumplen con las funciones que posee la misma, tales como: unidad de cuenta, medio de pago y reserva de valor. Las discusiones que se han tenido, se tienen y se tendrán sobre estas características continuarán y se irán dilucidando a medida que vayamos transitando el tiempo.

La realidad nos indica que se está produciendo una verdadera revolución que, en gran parte, se debe a los continuos cambios tecnológicos que día a día vivimos y modifican los usos y costumbres de cada uno de nosotros.

Todos los días podemos comprobar en los principales portales de noticias, no sólo en aquellos relacionados a la economía, el crecimiento de las diferentes criptomonedas. 

Dichas noticias están relacionadas a empresas que cotizan en bolsa con el mundo cripto. Por lo tanto, esto favorece a que la adopción institucional sea realmente masiva en el ecosistema cripto. Dichas entidades son las que mueven e invierten grandes cantidades de dinero, y las que finalmente acercarán la revolución cripto a las masas.

La más reciente novedad incluye el precio del Bitcoin, la criptomoneda de mayor circulación y utilización, el cual alcanzó su máximo histórico en estos días. Recordemos que sólo hace 10 años, en febrero de 2011, se intercambiaba por primera vez 1 Bitcoin por USD 1. En octubre de este año, el valor de la primera criptomoneda alcanzó los USD 67.000 y continúa con perspectivas alcistas.

Hoy por hoy, Bitcoin es la principal criptomoneda del mercado, con una cotización que se ubica por encima de los USD 60.000 y con una capitalización de mercado de USD 1,2 billones. 

El Bitcoin en el mundo

El Salvador adoptó como moneda al Bitcoin siendo el primero en dar este paso. Por otra parte, la Comunidad Económica Europea está analizando que los fondos comunes de inversión, que soportan las pensiones, puedan tener en sus carteras dicho tipo de activos. Además, los principales medios de pago del mundo como Paypal, Visa y MasterCard lo adoptarán entre sus opciones para no quedarse atrás en este verdadero tsunami.

Sin embargo, diversos gobiernos y organismos establecen regulaciones a los fines de evitar/prohibir la comercialización o minado de criptomonedas. Todo ello en defensa de la estabilidad financiera y económica de ellos.

Los detractores hablan de “burbuja” o moda y argumentan que se trata de un fenómeno que pasará. 

Frente a esto, se puede apreciar que la adopción por parte de la gente, particularmente entre los más jóvenes, es cada vez mayor. Por lo que, la economía deberá aggiornarse para no quedar fuera del sistema.

Podemos decir que es evidente que todos estos cambios tocan y afectan al centro de interés, particularmente al financiero, con lo cual es natural que estos hechos se produzcan. Por este motivo, vamos a asistir a una fuerte lucha de intereses, como ha ocurrido en otros momentos de nuestra historia. 
 
El futuro es hoy... y el paradigma ya cambió. 

*Claudio Carreño, docente de la carrera de Contador Público de la Universidad Blas Pascal

Te puede interesar

Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas

Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.

Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares

Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.

Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"

En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.

Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales

El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.

La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei

"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.

Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"

El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".

El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000

El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.

Bitcoin: cuál es abultado valor que podría valer para 2030 según estimaciones

El precio del Bitcoin para el inicio de la nueva década depende de muchos factores, pero, los expertos hablan de un gran salto en su precio.

El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los US$ 106.000

La mayor moneda virtual subió más del 3,5% hasta alcanzar un valor récord de 106.493 dólares, por encima de su pico anterior del 5 de diciembre.

La cripto Bitcoin vuelve a romper una marca alentada por la próxima llegada de Trump a la Casa Blanca

La estrella de las criptomonedas superó los US$ 102,712. Es un mercado para expertos en trading digita.

El Bitcoin se vuelve a disparar y está a un paso de los US$ 100.000

En las últimas 24 horas, la principal criptomoneda trepa un 5% y se ubica en torno a los US$98.150.

El Bitcoin continúa cotizando a niveles récord y ya vale más que la plata

Bitcoin es el octavo activo más valioso del mundo, solo por detrás de Saudi Aramco, Amazon y Google en la persecución inmediata, en un ranking que lidera el oro, Nvidia, Apple y Microsoft.