Sociedad Por: El Objetivo11 de noviembre de 2021

Mejoran las ventas en shoppings y para fin de año confían en alcanzar el nivel prepandemia

Así lo informaron desde la Cámara Argentina de Shopping Centers (CASC), al presentar un informe sobre la situación del sector.

Mejoran las ventas en shoppings y para fin de año confían en alcanzar el nivel prepandemia

Los shoppings recuperaron en las últimas semanas un importante flujo de visitas y ventas a medida que mejora la situación sanitaria, por lo que esperan para fin de año alcanzar niveles similares a los registrados en diciembre de 2019, previo a la pandemia.

"Lo que pasó en septiembre y octubre fue bastante alentador, lo que nos da la pauta de que en diciembre podríamos estar en los niveles de diciembre de 2019, previo a la pandemia", dijo esta tarde Agustín Angelini, presidente de la Cámara Argentina de Shopping Centers (CASC), al presentar a la prensa un informe sobre la situación del sector.

De acuerdo con el documento elaborado por la CASC, en octubre de 2020, cuando los centros comerciales tuvieron la primera reapertura tras estar siete meses cerrados, la recepción de público era 65% menor a lo habitual y hacia febrero de este año eso se redujo a 50%.

En tanto, a mediados de este año cuando tuvo lugar la segunda reapertura, la recuperación de la afluencia de visitantes en los centros comerciales se aceleró y en octubre llegó a ubicarse apenas un 25% por debajo de la época de prepandemia.

El optimismo de la cámara radica en que esperaban lograr ese nivel de público recién en marzo del año próximo.

Luego de estar nueve meses cerrados durante la pandemia, en medio de la primera ola, y desde la reapertura en junio de este año el sector "muestra claros indicios de recuperación, apuntalados en la variada oferta de locales, seguridad y limpieza", dijo el directivo.

Angelini señaló que "si bien el sector sufrió mucho al no poder abrir las puertas durante parte de la pandemia, a partir de la reapertura hemos trabajado muchísimo para que el público que nos visita a diario se sienta tranquilo y seguro".

Otro de los expositores durante el contacto de prensa, Pablo Peralta Ramos, gerente comercial de los shoppings Recoleta Mall y El Solar, consideró que "en la medida que (las disposiciones sanitarias) se flexibilizan, el flujo de los shoppings se potencia; la gente tiene menor temor a estar en espacios internos, y vuelve".

Cuando se dio la mayor caída en la cantidad visitantes, la tasa de conversión -proporción de visitantes que concretan compras- subió a alrededor del 60%, dado que quienes iban al shopping en general lo hacían específicamente para realizar una compra, debido a que la oferta gastronómica y de entretenimientos estaba restringida.

En cambio, a medida que la gente comenzó a ir a los centros comerciales por paseo o para concurrir a locales de gastronomía, servicios y entretenimiento, la tasa de conversión comenzó a potenciarse nuevamente y a situarse en niveles cercanos al promedio histórico sin tomar en cuenta la pandemia.

Con respecto al consumo, la cantidad de transacciones medidas en tickets está aún 25% por debajo de 2019, y la expectativa de la Cámara es que los establecimientos recuperen en diciembre el nivel de ventas de prepandemia.

Angelini detalló que medidas en pesos, las ventas ya alcanzaron para el Día de la Madre niveles cercanos a 2019, más allá de que "hay que tomar en cuenta la inflación" que tuvieron rubros como la indumentaria y calzado en el último año.

Te puede interesar

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.