Política Por: El Objetivo11 de noviembre de 2021

Ocaña denunció a Raverta por no apelar la doble jubilación de Cristina Kirchner

La titular del Senado cobra la pensión por viudez por su marido, el ex presidente Néstor Kirchner, y también su jubilación como ex jefa de Estado, lo que –según Ocaña- es ilegal.

Graciela Ocaña señaló que existe un decreto presidencial, "que resuelve que ambos beneficios son incompatibles". - Foto: gentileza

La diputada nacional de Juntos por el Cambio Graciela Ocaña denunció penalmente hoy a la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, por haber desistido de la apelación contra un fallo que habilitó a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, a percibir un doble beneficio jubilatorio.

En virtud de ello, la dirigente opositora presentó la denuncia que recayó en el Juzgado Federal número 12, subrogado por el juez Ariel Lijo, pidiendo que "se instruya sumario a efectos de investigar la presunta comisión de delitos de acción pública, sin perjuicio de la calificación legal que en definitiva corresponda".

Ocaña apuntó inicialmente a los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, que atribuyó a Raverta porque "la ANSES ha apelado tal sentencia, pero recientemente ha desistido de dicha apelación en segunda instancia sin fundamento".

Según la denuncia, de unas 20 páginas más medio centenar de documentación, Raverta actuó "de forma contradictoria y manifiestamente arbitraria, para beneficiar los intereses de la ex Presidenta por sobre los intereses del Estado Nacional y el resguardo del erario público".

"Existen sobrados motivos para poder aseverar que la titular de la ANSES, prioriza su vínculo de lealtad con la Vicepresidenta, otorgándole un trato diferencial por sobre el que le brinda a los cientos de miles de jubilados y jubiladas de nuestro país", embistió Ocaña.

En ese sentido, recordó que "existe un Decreto Presidencial del año 2019", durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri, "que resuelve que ambos beneficios son incompatibles".

Sin embargo un fallo judicial de primera instancia, más un dictamen del procurador del Tesoro, Carlos Zannini, consideraron que el doble beneficio está contemplado en la legislación previsional.

"Resulta llamativo que el abogado de la Dra. Kirchner haya presentado el escrito recibido de forma personal por la Directora Raverta el día 5 de febrero, y que a poco menos de un mes de transcurrido ese hecho, el Procurador Carlos Zannini emitiera su dictamen, y la ANSES autorizara el pago del beneficio previsional el 3 de marzo", cuestionó Ocaña.

"Todo pareciera formar parte de una maniobra ya acordada para garantizar los privilegios de la Dra. Kirchner", resumió. (NA)

Te puede interesar

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.