Ocaña denunció a Raverta por no apelar la doble jubilación de Cristina Kirchner
La titular del Senado cobra la pensión por viudez por su marido, el ex presidente Néstor Kirchner, y también su jubilación como ex jefa de Estado, lo que –según Ocaña- es ilegal.
La diputada nacional de Juntos por el Cambio Graciela Ocaña denunció penalmente hoy a la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, por haber desistido de la apelación contra un fallo que habilitó a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, a percibir un doble beneficio jubilatorio.
En virtud de ello, la dirigente opositora presentó la denuncia que recayó en el Juzgado Federal número 12, subrogado por el juez Ariel Lijo, pidiendo que "se instruya sumario a efectos de investigar la presunta comisión de delitos de acción pública, sin perjuicio de la calificación legal que en definitiva corresponda".
Ocaña apuntó inicialmente a los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, que atribuyó a Raverta porque "la ANSES ha apelado tal sentencia, pero recientemente ha desistido de dicha apelación en segunda instancia sin fundamento".
Según la denuncia, de unas 20 páginas más medio centenar de documentación, Raverta actuó "de forma contradictoria y manifiestamente arbitraria, para beneficiar los intereses de la ex Presidenta por sobre los intereses del Estado Nacional y el resguardo del erario público".
"Existen sobrados motivos para poder aseverar que la titular de la ANSES, prioriza su vínculo de lealtad con la Vicepresidenta, otorgándole un trato diferencial por sobre el que le brinda a los cientos de miles de jubilados y jubiladas de nuestro país", embistió Ocaña.
En ese sentido, recordó que "existe un Decreto Presidencial del año 2019", durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri, "que resuelve que ambos beneficios son incompatibles".
Sin embargo un fallo judicial de primera instancia, más un dictamen del procurador del Tesoro, Carlos Zannini, consideraron que el doble beneficio está contemplado en la legislación previsional.
"Resulta llamativo que el abogado de la Dra. Kirchner haya presentado el escrito recibido de forma personal por la Directora Raverta el día 5 de febrero, y que a poco menos de un mes de transcurrido ese hecho, el Procurador Carlos Zannini emitiera su dictamen, y la ANSES autorizara el pago del beneficio previsional el 3 de marzo", cuestionó Ocaña.
"Todo pareciera formar parte de una maniobra ya acordada para garantizar los privilegios de la Dra. Kirchner", resumió. (NA)
Te puede interesar
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.