El Gobierno cuestionó el uso político del crimen del kiosquero
La portavoz Gabriela Cerruti señaló en conferencia de prensa que el presidente Alberto Fernández no se comunicó con la familia, pero destacó que "está a disposición para conversar cuando ellos lo deseen".
Luego del crimen del kiosquero Roberto Sabo en Ramos Mejía, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, aseguró que Alberto Fernández no dialogó con la familia, pero está a disposición, al tiempo que apuntó a la oposición por el "uso político" del asesinato en el último tramo de la campaña.
"Cada dolor y tragedia de una familia argentina llega al corazón de este gobierno, y es un dolor compartido", manifestó Cerruti en conferencia de prensa y señaló que, al momento, el presidente Alberto Fernández no se comunicó con la familia, pero destacó que "está a disposición para conversar cuando ellos lo deseen".
En la misma línea, la portavoz criticó el tratamiento de la oposición sobre el tema: "Nos produce un profundo asco la utilización electoral de la tragedia y el dolor de una familia".
El candidato a diputado Facundo Manes publicó un polémico tuit en el que se lo ve abrazado a una persona a bajo la leyenda "Abrazar el dolor", que fue fuertemente repudiado por los usuarios de la red.
La portavoz pidió no discutir estadísticas del tema, dado que "está fuera de lo que la gente realmente siente", pero señaló que los índices de inseguridad aumentaron en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que la provincia no registró incremento.
"Somos concientes de la situación de inseguridad y de las cifras que acaba de dar, nos parece que en una situación como esta discutir estadísticas esta fuera de lo que la gente realmente siente. Podría discutir que la estadística de la inseguridad en la Ciudad de Buenos Aires subió y en la provincia no, que son los datos que se anunciarán hoy", destacó la comunicadora.
Días atrás, el cuestionado ministro de Seguridad de la provincia Sergio Berni recuperó números para explicar la situación que se vive en su jurisdicción: "En el último año de (María Eugenia) Vidal, en 2019, del 1º de enero al 30 de octubre, contra mismo período de 2021, el análisis de la laboratorio me dice que los homicidios bajaron 3,7 por ciento, de 728 contra 721. En robos de 69 mil contra 48 mil, bajamos 23%. En hurtos de 62 mil a 46 mil, bajamos 25 por ciento y en robo de automotores de 35 mil a 29 mil, 17% menos".
Consultada por los datos que señalan que la inseguridad habría aumentado en Ciudad y no en provincia, la portavoz manifestó: "Los índices son los que conocemos todos que son estadísticas", y agregó: "Cuando hablamos de inseguridad para una familia hablamos de otra cosa, de lo que le pasa y de lo que siente que le puede pasar, por lo cual para nosotros los índices son importantes, pero nos parece que no representa lo que siente la gente".
Por último, Cerruti criticó los dichos del jefe de Gabinete Horacio Rodríguez Larreta acerca de la baja de edad de imputabilidad a menores de 16 años en Radio Rivadavia.
"Quisiera corregir al jefe de Gobierno de la Ciudad, no es cierto que sean inimputables a los 16 años. Debería leer la Ley Penal Juvenil, tienen un tratamiento especial, pero son imputables", señaló, y concluyó: "Tenemos una Ley Penal Juvenil vieja, de la época de la dictadura, y hay que modificarla porque es injusta, inequitativa, y debería contemplar en la reinserción y revinculación de los jóvenes". (NA)
Te puede interesar
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos
Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.
El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK
Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.
La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".