El Gobierno cuestionó el uso político del crimen del kiosquero
La portavoz Gabriela Cerruti señaló en conferencia de prensa que el presidente Alberto Fernández no se comunicó con la familia, pero destacó que "está a disposición para conversar cuando ellos lo deseen".
Luego del crimen del kiosquero Roberto Sabo en Ramos Mejía, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, aseguró que Alberto Fernández no dialogó con la familia, pero está a disposición, al tiempo que apuntó a la oposición por el "uso político" del asesinato en el último tramo de la campaña.
"Cada dolor y tragedia de una familia argentina llega al corazón de este gobierno, y es un dolor compartido", manifestó Cerruti en conferencia de prensa y señaló que, al momento, el presidente Alberto Fernández no se comunicó con la familia, pero destacó que "está a disposición para conversar cuando ellos lo deseen".
En la misma línea, la portavoz criticó el tratamiento de la oposición sobre el tema: "Nos produce un profundo asco la utilización electoral de la tragedia y el dolor de una familia".
El candidato a diputado Facundo Manes publicó un polémico tuit en el que se lo ve abrazado a una persona a bajo la leyenda "Abrazar el dolor", que fue fuertemente repudiado por los usuarios de la red.
La portavoz pidió no discutir estadísticas del tema, dado que "está fuera de lo que la gente realmente siente", pero señaló que los índices de inseguridad aumentaron en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que la provincia no registró incremento.
"Somos concientes de la situación de inseguridad y de las cifras que acaba de dar, nos parece que en una situación como esta discutir estadísticas esta fuera de lo que la gente realmente siente. Podría discutir que la estadística de la inseguridad en la Ciudad de Buenos Aires subió y en la provincia no, que son los datos que se anunciarán hoy", destacó la comunicadora.
Días atrás, el cuestionado ministro de Seguridad de la provincia Sergio Berni recuperó números para explicar la situación que se vive en su jurisdicción: "En el último año de (María Eugenia) Vidal, en 2019, del 1º de enero al 30 de octubre, contra mismo período de 2021, el análisis de la laboratorio me dice que los homicidios bajaron 3,7 por ciento, de 728 contra 721. En robos de 69 mil contra 48 mil, bajamos 23%. En hurtos de 62 mil a 46 mil, bajamos 25 por ciento y en robo de automotores de 35 mil a 29 mil, 17% menos".
Consultada por los datos que señalan que la inseguridad habría aumentado en Ciudad y no en provincia, la portavoz manifestó: "Los índices son los que conocemos todos que son estadísticas", y agregó: "Cuando hablamos de inseguridad para una familia hablamos de otra cosa, de lo que le pasa y de lo que siente que le puede pasar, por lo cual para nosotros los índices son importantes, pero nos parece que no representa lo que siente la gente".
Por último, Cerruti criticó los dichos del jefe de Gabinete Horacio Rodríguez Larreta acerca de la baja de edad de imputabilidad a menores de 16 años en Radio Rivadavia.
"Quisiera corregir al jefe de Gobierno de la Ciudad, no es cierto que sean inimputables a los 16 años. Debería leer la Ley Penal Juvenil, tienen un tratamiento especial, pero son imputables", señaló, y concluyó: "Tenemos una Ley Penal Juvenil vieja, de la época de la dictadura, y hay que modificarla porque es injusta, inequitativa, y debería contemplar en la reinserción y revinculación de los jóvenes". (NA)
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.