La Agencia Córdoba Cultura renovó su agenda de actividades para disfrutar esta semana
Las actividades presenciales de la Agencia Córdoba Cultura se realizan considerando los protocolos necesarios; aquellas en formato virtual pueden seguirse a través Youtube: CulturaCBA.
​La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone distintos eventos del 15 al 21 de noviembre para disfrutar de los artistas locales.
En este sentido, del 17 al 20 de noviembre llega la cuarta edición de la Semana de la Cultura Diversa, una propuesta organizada y elaborada por la Agencia Córdoba Cultura, a la cual adhieren el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba, la Fundación ALAS, la Federación CREFOR, la Asociación Mirada Diversa, la Casa Trans y la organización Córdoba Diversa en coordinación con un gran colectivo de artistas.
El objetivo es potenciar a Córdoba como una ciudad respetuosa de la diversidad, mediante actividades culturales que aporten a los valores de la comprensión social y la inclusión, hacia una sociedad con plena igualdad de derechos.
La programación de la Semana Diversa prevé ocho obras teatrales, cuyo contenido pone en relieve el respeto, la pluralidad y la diversidad. Además, un ciclo de entrevistas, que inauguran el andar por los caminos de la historia del movimiento y la cultura de la comunidad LGTBIQ+ en Córdoba, e intervenciones.
El miércoles, a las 20, continúa la séptima edición del ciclo virtual de entrevistas Con acento Cordobés , que en estos nuevos capítulos llega al mundo del cuarteto: el latido de la identidad popular.
Con el flamante Museo del Cuarteto como escenario, Santiago” Colorete” Gianola indaga de lleno en el ambiente y las carreras de los más reconocidos exponentes de este género musical.
El pasado, el presente y el futuro confluyen en estos cinco programas que exploran aspectos culturales, musicales y artísticos del cuarteto desde la mirada de sus actores protagónicos. El próximo miércoles la entrevistada será Vanessa Velázquez. Se puede seguir en Youtube CulturaCBA, Facebook.com/cba.cultura e Instagram @cultura.cba.
El viernes, a las 20.30, el Coro Polifónico Delfino Quirici, bajo la dirección del maestro Juan Manuel Brarda celebra su 89 aniversario en el Teatro Municipal de Río Cuarto con entrada gratuita; este cuerpo es la agrupación más antigua del interior del país.
El repertorio estará compuesto por Edificio cantor de Melisa Álvarez y Bernardo Latini, Cuna de Barro de Oscar Raúl Cerruti y Marta de la Cruz Quiles, con arreglos de Federico Neimark y Chacarera de los gatos de María Elena Walsh, con arreglos de Hugo De la Vega entre otras piezas musicales.
Las actividades presenciales se realizan considerando los protocolos necesarios; aquellas en formato virtual pueden seguirse a través Youtube: CulturaCBA.
Grilla completa de actividades aquí
Te puede interesar
El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos
Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.
“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef
El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.
El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"
El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.
Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC
La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.
El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor
El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.