Política Por: El Objetivo16 de noviembre de 2021

Renunció Germán Alfaro, senador electo de Juntos por el Cambio en Tucumán

Su lugar será ocupado por su esposa, la actual diputada Beatriz Ávila. Germán Alfaro declinó ocupar una banca en la Cámara Alta y seguirá como intendente de la capital provincial.

Renunció Germán Alfaro, senador electo de Juntos por el Cambio en Tucumán - Foto: gentileza

A menos de 48 horas de los comicios que renovó el Congreso de manera parcial, un senador que resultó electo en Tucumán ya presentó su renuncia.

Se trata de Germán Alfaro, de Juntos por el Cambio e intendente de San Miguel de Tucumán, que recolectó 378.140 votos (el 39,3% del padrón) y quedó en segundo lugar detrás del peronista Pablo Yedlin, que tuvo el respaldo del jefe de Gabinete, Juan Manzur.

Según explicó el propio Alfaro, la decisión de no asumir su banca responde a la elección de autoridades en el Concejo Deliberante, donde fue reelecto el peronista Fernando Juri, que quedaría a cargo de la intendencia si el actual jefe comunal deja su cargo para ocupar un lugar en la Cámara Alta.

El lugar de Alfaro en el Senado será ocupado por su esposa, la actual diputada Beatriz Ávila.

A nivel provincial, el domingo el Frente de Todos le ganó a Juntos por el Cambio por apenas dos puntos en la provincia, a la que viajó Manzur para seguir de cerca el resultado de los comicios. La lista peronista obtuvo más del 41% de los votos. Así, logró conservar las bancas que dejarán en diciembre José Alperovich y Beatriz Mirkin, quienes serán reemplazados por Pablo Yedlin y Gladys Medina.

En tanto, Juntos por el Cambio se quedó con la tercera banca a senador, correspondiente a la primera minoría.

En la categoría diputados nacionales, el oficialismo obtuvo una leve ventaja con 42,08% contra 39,95% de la lista de Juntos por el Cambio. Con esos números, hay un reparto de dos bancas por bando, por lo que Rossana Chahla y Agustín Fernández, del Frente de Todos, y Roberto Sánchez y Paula Omodeo, de Juntos por el Cambio, representarán a Tucumán en la Cámara Baja entre 2021 y 2025. En el tercer lugar quedó Fuerza Republicana (FR), de Ricardo Bussi.

Te puede interesar

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

La magistrada hizo lugar parcialmente a la cautelar de no innovar. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados.

Francos en la Expo Rural: "El objetivo del Gobierno es mantener el equilibrio fiscal”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió esta mañana al corte de cinta inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural. El funcionario participaría del coctel que nucleará además a varios gobernadores.

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. Según datos proporcionados por el Banco Central la mora del crédito destinado para los hogares fue del 4,5% en el mes de mayo.

“Córdoba con Vos” se presenta en el Club Belgrano para brindar servicios y realizar trámites

La segunda edición de este megaoperativo se llevará a cabo este sábado en el Estadio Julio César Villagra (Arturo Orgaz y La Rioja, portón 8). La jornada será de 10 a 16 y se podrá realizar diversos trámites.

Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado

Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.