Cultura Por: El Objetivo20 de noviembre de 2021

Córdoba organiza y es la sede del primer Foro Nacional de Música

Será el 22 y 23 de noviembre en el Pabellón Argentina, gratuito y con inscripción previa. Abordará “Pensamientos y políticas del sector”, coordinado por Marcela Reartes, en el marco del Mes de la Música.

El evento se llevará a cabo en el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria. - Foto: cordoba.gob.ar

Este lunes 22 y martes 23 de noviembre se realizará en la ciudad de Córdoba el primer Foro Nacional de Música “Pensamientos y políticas del sector”, que se desarrollará en el Pabellón Argentina (Av. Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria), de 9 a 19 hs, con entrada gratuita.

El Foro integra la programación del Mes de la Música y es organizado por la Subsecretaría de Cultura dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, junto al Ministerio de Cultura de la Nación, Instituto Nacional de la Música, Agencia Córdoba Cultura, Universidad Nacional de Córdoba, UMI (Unión de Músicos Independientes), Sonar (asociación de músicos independientes de Córdoba), Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba, FAM (Federación Argentina de Músicos), FA MI (Federación Argentina de Músicxs Independientes).

Las personas interesadas deberán inscribirse previamente a través de este link.

Coordinado por Marcela Reartes, directora de Elencos Estables municipal, el encuentro tiene como objetivo abrir un espacio de debate, formación, reflexión, intercambio y actualización en cuanto a las características, contenidos, problemáticas y transformaciones en el campo de la música. La propuesta es abierta a toda la comunidad y contará participación de referentes del sector, en torno a mesas de diálogo.

Se abordarán los siguientes ejes: “El rol del Estado en las políticas del campo musical”, “Los organismos estables, su función y producción en el siglo XXI”, “El marco legislativo nacional y su adecuación en provincias y municipios”, “Desafíos creativos y productivos de las personas músicas en el siglo XXI”, “La música como industria creativa y/o capital simbólico”, “La música y los medios de comunicación”.

El programa completo se puede conocer aquí.

Para mayor información, contactar al teléfono 351 6322166 o por mail a foromusicacordoba@gmail.com. En Instagram: @forodemusica_cba

Sobre el Mes de la Música

El Mes de la Música se vive en la ciudad de Córdoba del 1 al 30 de noviembre. Se trata de un ciclo de actividades en torno a la música como espacio de encuentro. Se enmarca en la celebración del Día Internacional de la Música, prevista para el 22 de noviembre.

Organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, el ciclo recrea conciertos al aire libre, espectáculos para infancias, actuaciones de elencos artísticos, el 1° Foro Nacional de Música, la presentación del disco del Griego Mujeres 2021, charlas, talleres, conversatorios y demás propuestas para diversos públicos. Apostando por la música como un ámbito para compartir, aprender y transformar, la programación del Mes de la Música será gratuita y presencial, con aforo según la capacidad de los espacios.

Te puede interesar

A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada

La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.

Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"

El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.

Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"

Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.

El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos

Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.

Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia

Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”

Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”

Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.