Política Por: El Objetivo22 de noviembre de 2021

Vizzotti: "La Argentina tiene stock suficiente" para los refuerzos de vacunas

Lo confirmó la ministra de Salud en la conferencia que dio junto al canciller Santiago Cafiero para anunciar el envío de dosis que se donarán a Vietnam, Mozambique y a la Comunidad del Caribe.

Vizzotti: "La Argentina tiene stock suficiente" para los refuerzos de vacunas

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró este lunes que "Argentina tiene stock suficiente de vacunas" para dar "refuerzos" de tercera dosis "al 100 por ciento de la población", además de completar los esquemas de inmunización.

"Argentina tiene el stock para darle ese refuerzo al 100 por ciento de la población, empezando por quién tiene más riesgo", dijo Vizzotti durante una conferencia de prensa que brindó junto al canciller Santiago Cafiero en Ezeiza, desde donde entre ayer y hoy partía alrededor de un millón de dosis de vacunas contra el coronavirus hacia Vietnam y República de Mozambique y, próximamente, para la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO).

“Argentina, que en otro momento recibió vacunas, ahora tiene stock suficiente para incorporarse a este sistema solidario" que permite donar dosis a otras naciones que se encuentran en una situación de mayor dificultad para conseguir las inmunizaciones necesarias para proteger a su población.

Ambos funcionarios atribuyeron esta situación en la que hoy está Argentina a "la campaña nacional de vacunación" llevada adelante por el Gobierno en todo el territorio y "a los altos porcentajes de vacunación" entre la población y destacaron como “un logro importante" que hoy ayude a otras naciones.

"En menos de un año, el 24 de diciembre, estábamos recibiendo las primeras dosis, hoy, 22 de noviembre, con stock suficiente para completar el esquema de vacunación en la población argentina y para los refuerzos con terceras dosis, estamos donando", dijo Vizzotti.

Cafiero precisó que “ayer partieron 500 mil (vacunas) hacia Vietnam", donadas por Argentina, y agregó que "hoy sale el avión a Mozambique con 450 mil dosis”, todas ellas de AstraZeneca, a la que se sumará otro embarque próximamente con destino a la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO). “Que en esas cajas diga producción argentina nos enorgullece, porque detrás de estas vacunas está la ciencia, la tecnología, las universidades públicas y el espíritu solidario de un pueblo que entiende que acá nadie se salva solo”, completó el titular del Palacio San Martín.

La titular de la cartera sanitaria recordó que "Argentina recibió casi 7 millones de dosis de vacunas donadas" en su momento, y que esa partida permitió al país "avanzar” en su plan de vacunación de la población.

Por eso, dijo, hoy el Gobierno está “orgulloso, porque de buscar vacunas, ahora está donando", al tiempo que señaló que se trata de "un logro grande".

Ante una consulta respecto de cuándo la Organización Mundial de la Salud aprobará la vacuna Sputnik V, dijo que el Gobierno está “en contacto con (el Instituto) Gamaleya, con la OMS, y el Presidente ha tenido una bilateral con el director de la OMS”.

“Se está avanzando muy fuerte con los últimos tramos en función de la información requerida, que no es de seguridad, de efectividad, es en función de la presentación de papeles de algunas plantas de producción", afirmó Vizzotti. “Estamos con la expectativa de que pueda resolverse pronto, para pasar esta última barrera”, dijo sobre la decisión que debe tomar la Organización Mundial de la Salud de incluir a la vacuna Sputnik V en su lista de vacunas aprobadas para su uso de emergencia ante la pandemia de la Covid-19.

Te puede interesar

La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno

Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.

El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba

Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación  en la capital provincial.

Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"

En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.

El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez

El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.

Córdoba: desde mañana  labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad

Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.

Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.

El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles

La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.

Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.

Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe

Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.

La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios

Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.

Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”

Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.