Sociedad Por: El Objetivo27 de noviembre de 2021

Las vacunas salvan vidas: se aplicaron casi 5.000 dosis en el cierre de la campaña

Este viernes se realizó el cierre de la campaña “Las Vacunas salvan vidas” en siete hospitales de la Capital. Se colocaron 4.969 dosis de vacunas del calendario y contra el coronavirus.

Las vacunas salvan vidas: se aplicaron casi 5.000 dosis en el cierre de la campaña - Foto: Gobierno de Córdoba

Este viernes, se realizó el cierre de la campaña “Las vacunas salvan vidas” en siete hospitales de la Capital; jornada donde se colocaron 4.969 dosis de vacunas del calendario nacional y contra el Covid-19.

El objetivo de esta campaña, iniciada a principios de noviembre en diferentes localidades de la provincia, era avanzar en completar esquemas de vacunación y alcanzar las metas de coberturas del Calendario Nacional en todos los rangos etarios.

En la jornada de cierre, que comenzó a las 19 horas y se prolongó hasta pasada la medianoche, se inocularon primeras y segundas dosis contra el Covid-19; y vacunas contra el Virus del Papiloma Humano -VPH-, Salk contra la poliomielitis, vacunas antimeningocócicas, doble bacteriana y triple bacteriana acelular, entre otras.

Vale subrayar que esta iniciativa busca promover y sensibilizar a la población sobre la importancia de la vacunación, en un horario no tradicional.

En esta oportunidad, participaron del cierre los hospitales provinciales de Niños, Florencio Díaz, Pediátrico, Elpidio Torres, Materno Neonatal y en los centros hospitalarios municipales Infantil y Príncipe de Asturias de la ciudad de Córdoba.

Sin embargo, cabe mencionar que la campaña contó con la participación de diferente vacunatorios de localidades de los departamentos Río Cuarto, Colón, Tercero Arriba, Santa María, Punilla, General San Martin, Unión, Río Segundo, Calamuchita, San Javier, General Roca y la mayoría de los corredores de Sierras Chicas.

Por otro lado, vale recordar que todas las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias, gratuitas y se aplican en los diferentes vacunatorios de la provincia. El calendario nacional incluye vacunas para todas las etapas de la vida y según grupos de riesgo. Para información podés ingresar al sitio del Ministerio de Salud provincial.

Te puede interesar

Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas

La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.

Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos

La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.

Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial

Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable

Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.

Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación

El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.

Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.

Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.

Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos

El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.

¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?

La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.

En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.

Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba

El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.