Sociedad Por: El Objetivo30 de noviembre de 2021

Comienza el juicio contra Juan Darthés por la denuncia de violación de Thelma Fardin

En Brasil iniciaron el juicio de oficio con la calificación de estupro agravado. La actriz va a declarar de manera virtual desde Buenos Aires. La sentencia podría estar a fines del 2021 o comienzos del 2022.

Comienza el juicio contra Juan Darthés por la denuncia de violación de Thelma Fardin - Foto: gentileza

Este martes comienza el juicio por estupro agravado contra Juan Darthés en Brasil. La denuncia la inició Thelma Fardin en Nicaragua.

Tres años después de la denuncia presentada por Fardin en Nicaragua, finalmente comenzará el juicio oral en los tribunales penales de Brasil, donde se encuentra radicado el actor desde 2018.  

Se trata de un convenio de colaboración entre los Ministerios Públicos de Brasil y de la Argentina. Este es un caso especial porque la víctima y el acusado, además de los testigos, son argentinos.

El juicio es histórico porque la denuncia de Thelma Fardin es el caso más resonante de violencia sexual en la producción audiovisual latinoamericana. Ella tenía dieciséis y él cuarenta y cinco años cuando sucedieron los hechos denunciados durante la última escala de la gira de la obra “Patito Feo”, en Managua.

A pesar que Thelma Fardin se sometió a pericias físicas y psiquiátricas en Nicaragua donde se realizó el expediente el actor pidió poner una perito psicóloga, de parte (pagada por el actor), para que evalúe a Thelma durante su declaración. El Juez aceptó la demanda y la espera de la realización ese informe privado es la causa de la dilatación en la sentencia.

La causa no puede difundirse, ni conocerse los nombres del magistrado y el fiscal porque en Brasil los casos de violencia sexual no pueden tener publicidad. La medida tiene la supuesta intención de preservar a las víctimas. Aunque en el caso de Thelma Fardin que asume una posición pública en relación a la lucha contra la violencia sexual no es una medida que la preserve, sino que intenta bajar la trascendencia pública del caso.

El Juicio

El juicio será ante la Sala 7 del Tribunal Federal Criminal y estará a cargo del juez Ali Mazloum. Está previsto que se realicen dos audiencias, el martes 30 de noviembre y miércoles 1 de diciembre.

Se espera que declaren once testigos entre ellos, la denunciante Thelma Fardín y las actrices argentinas Calu Rivero y Anita Co, quienes ya denunciaron al actor por otras situaciones.

El debate no será público debido a que el juez dispuso el "sigilo" de la causa (secreto de sumario) para proteger los derechos del acusado. En tanto, el imputado tiene el derecho a declarar o a preservar su testimonio, si así lo prefiere. Desde su entorno, señalaron que “es posible que declare”, pero dependerá de la estrategia que despliegue su abogado y la defensa.

A través de la colaboración de la Unidad Fiscal de Violencia contra las Mujeres (Ufem), del Ministerio Público Fiscal de Argentina, a cargo de Mariela Labozzetta, podrán participar de manera remota aquellas personas que se encuentren en Argentina. En este caso, se declarará desde la sede de dicho organismo, ubicada en Perón 667, de la Ciudad de Buenos Aires.

Resta por resolverse si la lectura del veredicto se transmitirá públicamente o no.

Por otra parte, Brasil sancionó en las últimas semanas una ley que modifica los códigos procesales para casos de esta naturaleza, reconociéndoles más derechos a las víctimas. Por este motivo, la pena máxima que puede llegar a recibir Darthés es de 12 años de prisión.

Además, la fiscalía considera que el rol que ocupaba Darthés como el único actor adulto (de 45 años) en un contingente de adolescentes, durante la gira de “Patito Feo”, en Nicaragua, cuando Thelma Fardin tenía 16 años, constituye un agravante por su relación jerárquica y la asimetría de poder.

El artículo 226 del Código Penal brasileño estipula que si se trata de un padrastro, tío, compañero, tutor, preceptor, empleador o cualquier otro título con autoridad sobre la víctima el delito se agrava. Y, en ese caso, la pena máxima puede llegar a los 18 años de prisión.

Te puede interesar

Robaron un auto y huyeron, pero fueron detenidos: tienen 17 y 19 años

Ocurrió en barrio Villa El Libertador. El vehículo fue devuelto a su propietario. En tanto, los aprehendidos fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición de la Justicia.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró cocaína en Altos de Chipión

En la vía pública, más precisamente sobre las calles Alem y San Martín, personal de la FPA logró detener al investigado y tras un palpado preventivo se secuestraron varias dosis de cocaína y una motocicleta.

Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.

Córdoba: vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo

De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior. Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.

Córdoba: un joven murió atragantado mientras cenaba con su papá

El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos. El hecho ocurrió en una vivienda de la Manzana 15 de barrio Nuestro Hogar III de Córdoba.

Más de 28.000 personas mayores de 70 años ya cuentan con el beneficio municipal en SUBE

Hasta el 12 de septiembre continuará vigente en Red Bus, luego solo estará disponible en SUBE. Usuarios que poseen la tarjeta la pueden activar en los colectivos o a través de la aplicación.

La FPA secuestró estupefacientes, detuvo a dos hombres y cerró tres puntos de venta

Ocurrió en la ciudad de Alta Gracia. Las autoridades ordenaron la remisión de los elementos secuestrados y el traslado de ambos narcos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.

Tragedia vial en Córdoba: un hombre murió al chocar contra un camión

El hecho ocurrió en una zona rural cercana al paraje Rangel, del departamento Río Primero. La víctima tenía 51 años. Las autoridades se encuentran trabajando en busca de establecer cómo ocurrió la colisión.

Protegé a tu mascota: vacunación antirrábica gratuita en Córdoba

Se pone en marcha un cronograma de vacunación antirrábica gratuita y obligatoria para perros y gatos, que durante el mes de septiembre recorrerá centros vecinales y polideportivos de toda la ciudad.

Tarjeta Social: este sábado se acreditará el monto de septiembre

Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual

Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.