Comienza el juicio contra Juan Darthés por la denuncia de violación de Thelma Fardin
En Brasil iniciaron el juicio de oficio con la calificación de estupro agravado. La actriz va a declarar de manera virtual desde Buenos Aires. La sentencia podría estar a fines del 2021 o comienzos del 2022.
Este martes comienza el juicio por estupro agravado contra Juan Darthés en Brasil. La denuncia la inició Thelma Fardin en Nicaragua.
Tres años después de la denuncia presentada por Fardin en Nicaragua, finalmente comenzará el juicio oral en los tribunales penales de Brasil, donde se encuentra radicado el actor desde 2018.
Se trata de un convenio de colaboración entre los Ministerios Públicos de Brasil y de la Argentina. Este es un caso especial porque la víctima y el acusado, además de los testigos, son argentinos.
El juicio es histórico porque la denuncia de Thelma Fardin es el caso más resonante de violencia sexual en la producción audiovisual latinoamericana. Ella tenía dieciséis y él cuarenta y cinco años cuando sucedieron los hechos denunciados durante la última escala de la gira de la obra “Patito Feo”, en Managua.
A pesar que Thelma Fardin se sometió a pericias físicas y psiquiátricas en Nicaragua donde se realizó el expediente el actor pidió poner una perito psicóloga, de parte (pagada por el actor), para que evalúe a Thelma durante su declaración. El Juez aceptó la demanda y la espera de la realización ese informe privado es la causa de la dilatación en la sentencia.
La causa no puede difundirse, ni conocerse los nombres del magistrado y el fiscal porque en Brasil los casos de violencia sexual no pueden tener publicidad. La medida tiene la supuesta intención de preservar a las víctimas. Aunque en el caso de Thelma Fardin que asume una posición pública en relación a la lucha contra la violencia sexual no es una medida que la preserve, sino que intenta bajar la trascendencia pública del caso.
El Juicio
El juicio será ante la Sala 7 del Tribunal Federal Criminal y estará a cargo del juez Ali Mazloum. Está previsto que se realicen dos audiencias, el martes 30 de noviembre y miércoles 1 de diciembre.
Se espera que declaren once testigos entre ellos, la denunciante Thelma Fardín y las actrices argentinas Calu Rivero y Anita Co, quienes ya denunciaron al actor por otras situaciones.
El debate no será público debido a que el juez dispuso el "sigilo" de la causa (secreto de sumario) para proteger los derechos del acusado. En tanto, el imputado tiene el derecho a declarar o a preservar su testimonio, si así lo prefiere. Desde su entorno, señalaron que “es posible que declare”, pero dependerá de la estrategia que despliegue su abogado y la defensa.
A través de la colaboración de la Unidad Fiscal de Violencia contra las Mujeres (Ufem), del Ministerio Público Fiscal de Argentina, a cargo de Mariela Labozzetta, podrán participar de manera remota aquellas personas que se encuentren en Argentina. En este caso, se declarará desde la sede de dicho organismo, ubicada en Perón 667, de la Ciudad de Buenos Aires.
Resta por resolverse si la lectura del veredicto se transmitirá públicamente o no.
Por otra parte, Brasil sancionó en las últimas semanas una ley que modifica los códigos procesales para casos de esta naturaleza, reconociéndoles más derechos a las víctimas. Por este motivo, la pena máxima que puede llegar a recibir Darthés es de 12 años de prisión.
Además, la fiscalía considera que el rol que ocupaba Darthés como el único actor adulto (de 45 años) en un contingente de adolescentes, durante la gira de “Patito Feo”, en Nicaragua, cuando Thelma Fardin tenía 16 años, constituye un agravante por su relación jerárquica y la asimetría de poder.
El artículo 226 del Código Penal brasileño estipula que si se trata de un padrastro, tío, compañero, tutor, preceptor, empleador o cualquier otro título con autoridad sobre la víctima el delito se agrava. Y, en ese caso, la pena máxima puede llegar a los 18 años de prisión.
Te puede interesar
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.