Internacional Por: El Objetivo30 de noviembre de 2021

Perú emitió alerta epidemiológica para identificar extranjeros con variante Ómicron

El Minsa emitió la alerta para que sea atendida de forma urgente por las Direcciones de Salud, las sanidades de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como por cualquier establecimiento de salud público o privado.

Perú emitió alerta epidemiológica para identificar extranjeros con variante Ómicron

El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) emitió hoy una alerta epidemiológica nacional para identificar posibles casos de la variante Ómicron del coronavirus, detectada originalmente en Sudáfrica y declarada como "de preocupación" por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Ante la identificación de casos sospechosos o probables de la covid, indagar el antecedente de viajes internacionales de los países donde se ha identificado la variante (Sudáfrica, Botsuana, Zimbabue, Namibia, Lesoto, Suazilandia, Mozambique, Malaui, Bélgica, Hong Kong e Israel)", indica el documento de la alerta, que reproduce la agencia Sputnik.

El Minsa emitió la alerta para que sea atendida de forma urgente por las Direcciones de Salud, las sanidades de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como por cualquier establecimiento de salud público o privado.

La cartera también señala que toda muestra positiva de Covid-19 identificada en viajeros internacionales deberá ser remitida al Instituto Nacional de Salud para que se realice el secuenciamiento genómico correspondiente.

Asimismo, en caso de que se detecte la variante Ómicron en alguna persona "se debe realizar el censo y seguimiento de contactos, y a todos ellos que presenten síntomas o no, proceder a tomarles una prueba molecular y permanecer en aislamiento domiciliario".

También hoy, el Gobierno de Perú dispuso hoy reabrir a partir de mañana sus fronteras terrestres con Chile y Ecuador, cerradas por la pandemia, pero el primer país rechazó la medida, se informó oficialmente.

La decisión, adoptada por decreto, afectaba en principio a los departamentos de Tacna y Tumbes, respectivamente limítrofes con Chile y Ecuador, reportó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo peruano en un comunicado.

La medida se produce “20 meses después del inicio de la pandemia y con un avance de la población objetivo mayor a 50% con dos dosis, vacunada contra la Covid-19”, subrayó el documento.

Tantos los peruanos como los extranjeros residentes y no residentes podrán ingresar a Perú desde Chile y Ecuador si completaron su vacunación contra el coronavirus y siempre que se trate de personas mayores de 18 años, agregó la nota.

En tanto, quienes no estén vacunados deberán presentar una prueba molecular negativa con una antigüedad no mayor a 72 horas al momento de entrar al territorio.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, afirmó que la disposición favorecerá al sector turístico, uno de los más afectados por las medidas adoptadas a raíz de la crisis sanitaria, según la agencia de noticias Sputnik.

Sin embargo, horas después el Gobierno de Chile anunció la suspensión de la reapertura de su frontera terrestre con Perú debido al repunte de los contagios de coronavirus, según la agencia Europa Press.

Asimismo, también permanecerán cerradas por ahora las restantes fronteras terrestres de Perú, con Bolivia, Brasil y Colombia, por decisión de estos países.

Te puede interesar

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.

El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años

El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.

Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos

El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.

China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial

En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.