Pablo Lanusse, abogado de Macri: "El juez está actuando con una ausencia absoluta de imparcialidad"
El letrado se refirió así a Martín Bava tras el procesamiento que le dictó al ex presidente en la causa por presunto espionaje a los familiares del ARA San Juan. "Ya habíamos dicho que este juez había prejuzgado en perjuicio del ex presidente antes de escucharlo", afirmó en Radio Rivadavia.
El abogado Pablo Lanusse, defensor del ex presidente Mauricio Macri en la causa por supuesto espionaje ilegal en la que fue procesado, sostuvo que el juez federal subrogante de Dolores Martín Bava "está actuando con una ausencia absoluta de imparcialidad" y afirmó que "no hay ni una sola prueba" contra el ex mandatario.
Lanusse se refirió al procesamiento dictado por Bava, quien ya había sido recusado por la defensa del ex presidente, y señaló: "Estamos ante una situación de juicio. Sabíamos que esto iba ocurrir, no porque debiera ocurrir, sino porque estamos ante un juez que está actuando con una ausencia absoluta de imparcialidad".
"La resolución no tiene ninguna creatividad y es un refrito de las anteriores resoluciones, donde ya habíamos dicho que este juez había prejuzgado en perjuicio del ex presidente antes de escucharlo y por eso lo habíamos recusado", indicó el abogado en diálogo con "Crónica de una tarde anunciada", el programa que conduce Nelson Castro por Radio Rivadavia.
Consultado sobre si en el expediente hay alguna prueba de acciones de espionaje ilegal independientemente de la situación del ex presidente, Lanusse subrayó que él defiende en la causa únicamente a Macri y remarcó que hay "una ausencia absoluta de prueba alguna que vincule a Mauricio Macri con los supuestos informes que según el juez serían producto de inteligencia ilegal".
Respecto de esos informes, el abogado subrayó que "ni siquiera están corroborados cuándo, cómo y dónde se encontraron" y explicó: "Dicen haber encontrado dentro de unas memorias externas dentro de una delegación de la AFI estos documentos, pero no se ha peritado esto pese a que se ha solicitado, es un enrome déficit".
Por otra parte, Lanusse señaló que esperaba que la Cámara de Mar del Plata "lo apartara al juez Bava" tras la recusación que presentó la defensa porque en su resolución de octubre pasado "le dedicaron un considerando de dos carillas, donde exhortan al juez Bava a evitar continuar con comportamientos como los que allí se describen, falta de mesura, de decoro".
"En cualquier otra situación, con esos considerandos hubieran justificado el apartamiento cualquier juez en cualquier lugar del país", subrayó el abogado defensor del ex presidente, quien recibió la noticia de su procesamiento en Chile, a donde viajó para participar de un evento de la Fundación FIFA que encabeza.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.