Córdoba vivirá una de las maratones más importantes del país
Se trata de un evento inédito en la ciudad por su convocatoria y magnitud. 13.916 atletas de todo el país están inscriptos para participar de la competencia que largará este domingo a las 7 de la mañana.
Con casi 14.000 competidores de todo el país, la “Maratón CBA 42 K, Recorré Córdoba” tendrá este domingo un imponente marco para los circuitos diagramados, que comprenden la zona del Estadio Kempes y Parque del Kempes, Costanera Norte y Sur, además de sectores de barrios Nueva Córdoba, Centro y Urca, recorriendo así numerosos espacios públicos recuperados por el Municipio capitalino.
El éxito de la convocatoria hizo que los cupos otorgados para las categorías 42, 21 y 10 K se agotaran antes del cierre de las inscripciones, con 13.916 atletas registrados.
“Esta es la maratón más grande de la historia de Córdoba, y una de la más grandes de la Argentina. Celebramos que nuestra ciudad tiene por fin una maratón a la altura de las grandes capitales del mundo”, destacó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
Hoy y mañana, de 10 a 18 hs., los competidores inscriptos deben retirar sus kits en el sector acreditaciones del Complejo Maratón, ubicado en el Predio Ferial. Cada kit está compueso por la remera oficial de la maratón, de uso obligatorio, el número de corredor para colocarlo en el frente de la remera, un troquel para canjear en la meta por una medalla de participación realizada completamente con material reciclado, un chip para la clasificación y estacionamiento dentro del complejo.
Es importante destacar que no se entregarán kits el día de la carrera.
Para la entrega, los corredores deberán presentar: el voucher SporTick firmado, la declaración jurada de salud, que se descargan de la página oficial de la maratón, el certificado de apto médico obligatorio para todas las distancias y la fotocopia DNI del titular. Si es retirado por un tercero, además de la documentación anterior deberá llevar la fotocopia del DNI de quien retira.
En el complejo, paralelamente, funcionará la “Expo Maratón” hoy y mañana sábado de 10 a 18. Habrá stands de productos y servicios deportivos y de organismos estatales. El domingo, se podrá recorrer de 8 a 14.
El subsecretario de Deporte y Recreación, Medardo Ligorria, subrayó el trabajo de la Municipalidad y el apoyo de diversas instituciones que son parte de la organización de una de las maratones más grandes e importantes del país. “Son más de 20 áreas del área municipal involucradas, más el apoyo del Gobierno Provincial y del sector privado. Los 14 mil inscriptos hacen de esta maratón un evento inédito en la ciudad, y eso ya es un premio al esfuerzo de muchísima gente”, destacó el funcionario.
El día de la maratón
El mega evento de la ciudad tendrá como punto de largada y llegada la calle que se extiende entre la playa sur del estadio Mario Alberto Kempes y la Facultad de Educación Física. Los corredores de 42K, 21K, 10K y 5K, iniciarán la competencia a las 7 de la mañana.
La carrera de 42K recorrerá la Costanera, hasta el Puente Sargento Cabral, con desvío hasta Plaza España. La de 21K se desarrollará hasta el Puente Tablada (Octavio Pintos) y la de 10K por Costanera Norte hasta Roque Funes. El circuito participativo de 5K se llevará a cabo en el perímetro del Estadio Mario Alberto Kempes. (Se adjuntan imágenes de los recorridos). También se pueden ver en Google Maps https://bit.ly/MaratonCBA42K.
Habrá 15 puestos de hidratación ubicados estratégicamente a lo largo del recorrido, que brindarán aguas y bebidas isotónicas a los corredores.
El complejo maratón
Durante la maratón el complejo que abarca la zona del predio Ferial, tendrá diversos atractivos y servicios para los participantes y acompañantes.
Además de la “expo maratón” que podrá recorrerse de 8 a 14, habrá intervenciones artísticas, food trucks, parque inflable, espacios de Running Teams, estacionamientos, guardarropas, carpa de kinesiología, puntos de hidratación, entre otros.
Allí también se ubicará un escenario donde se realizarán las premiaciones a medida que vayan finalizando las competencias de los distintos circuitos.
Los premios y medallas
Habrá premios en efectivo para los ganadores, trofeos y una medalla de participación para quienes finalicen los recorridos, producto de la economía circular. Las 15 mil medallas fueron confeccionadas íntegramente a partir de tapitas plásticas que llegaron hasta los Centros Verdes.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de Córdoba busca resaltar la importancia de la Economía Circular, mediante la reutilización de materiales y productos, otorgándoles nuevos usos y evitando la generación de residuos.
Los premios en efectivo se entregarán para los primeros 3 puestos de cada circuito y categorías, convencional y atletas con discapacidad, que completen el podio, tanto para damas como para caballeros.
En la competencia de 42K, las categorías de atletas convencionales recibirán la suma de 150 mil, 100 mil y 60 mil pesos, respectivamente. Los mismos montos serán entregados en cada una de las cuatro categorías para atletas con discapacidad, tanto para sillas de ruedas, no videntes, atletismo asistido y otras discapacidades.
Para la de 21K, los primeros puestos tanto de categoría convencional como atletas con discapacidad, se llevarán 70 mil pesos, los segundos, 40 mil y los terceros, 25 mil.
De igual manera, los atletas que clasifiquen en las carreras de 10K, la suma será de 20 mil en los primeros lugares, 15 mil los segundos puestos y 10 mil, los terceros.
TIMING MARATÓN DE CÓRDOBA 2021
ACCESO AL PARQUE CERRADO
6:15 AM - Atletas distancias 42k, 21k, 10k, 5k
6.45 AM - Atletas con discapacidad
6:50 AM - Atletas elite
LARGADA DE COMPETENCIA
6.59 AM - Atletas con discapacidad
7:00 AM - Atletas elite 42k y 21k
7:01 AM - Atletas distancias 42k, 21k, 10k, 5k
PREMIACIÓN – FERIAL (Escenario Principal)
9:00 AM - Atletas distancias 10k
10:00 AM - Atletas distancias 21k
11:00 AM - Atletas distancias 42k
Te puede interesar
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.