Cultura Por: El Objetivo03 de diciembre de 2021

Llega a los cines una nueva comedia argentina: “El cuento del tío”

Con las actuaciones de Luis Ziembrowski, Alejandra Flechner, Mónica Villa, Martín Slipak, Silvia Pérez y la participación especial de Jorge D’Elía, la ópera prima de Nacho Guggiari se estrena el jueves 9 de diciembre.

“El cuento del tío” es una coproducción de Gancho y Cooperativa Mental, que cuenta con el apoyo del INCAA. - Foto: NA

Nuevos estrenos llegan a las salas de proyección durante el mes de diciembre. En cartelera, estará esta próxima comedia argentina, con tintes de “Esperando la carroza”.

La cinta en cuestión se sitúa en una cena de Navidad, en la cual el tío millonario de la familia muere accidentalmente. Tras este trágico acontecimiento, sus parientes especulan con su herencia. Pero repentinamente, a las 12 en punto, suena el timbre y aparece una mujer que se presenta como la esposa del difunto. Ante el miedo de perderlo todo, el patriarca de la familia esconde el cuerpo y obliga a los demás a simular el secuestro del tío. Con este engaño, la herencia volvería en forma de pago. Pero, aunque el plan parece imbatible, se desmorona cuando todos quieren llevarse su parte.

Nacho Guggiari se encuentra detrás de las cámaras. El cineasta nacido en 1981 es conocido por su trabajo como autor y director del cortometraje “El asado” (ganador del Concurso Historias Breves del INCAA). También escribió la serie de ficción “VIORK” (ganadora del concurso Polos Audiovisuales).

Esta es la primera película en su carrera. Sobre ello, contó que siempre quiso hacer un filme “que ocupara ese espacio que está entre el mainstream y el cine de autor. El cuento del tío es una comedia de humor negro con un guion clásico, un final sorpresivo, pero con cierta firma y estética de autor”.

Y detalló cómo fue su experiencia, a pesar de que no contaba con un gran presupuesto para rodar la obra: “Sabíamos que filmar esta película en tres semanas era casi imposible, entonces planificamos al detalle cada uno de los planos y transformamos una locación real prácticamente en un estudio (…). Cuando uno no cuenta con grandes presupuestos para filmar, hay que aprovechar hasta el último centavo. Trabajar con actores consagrados y otros que se darán a conocer fue un placer, porque hubo una energía que fue vital para este proyecto”.

“El cuento del tío” es una coproducción de Gancho y Cooperativa Mental, que cuenta con el apoyo del INCAA y el programa de Impulso Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Además, participó en el Miami Film Festival, en el Festival SANFIC 17 de Santiago de Chile y en el Festival Internacional de Puerto Madryn (donde obtuvo reconocimientos en cuatro categorías).

En el elenco se encuentran Luis Ziembrowski, Alejandra Flechner, Mónica Villa, Martín Slipak, Silvia Pérez, Sandra Criolani, Jonatan Nugnes, Patricia Calisaya, Ailén Maciel y María De Cousandier. También, cuenta con la participación especial de Jorge D’Elía.

Equipo Técnico

Director de Fotografía: Nicolás Richat; Director de arte: Augusto Latorraca; Vestuarista: Macarena García; Jefa de Maquillaje: Dolores Giménez; Asistente de Dirección: Diego García; Montaje: Nicolás Goldbart / Daniel Truchi; Director de Sonido en Postproducción: Gerardo Kalmar; Director de Sonido en rodaje: Rufino Basavilbaso / Música María Compte.

Te puede interesar

Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC

Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord

Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.

Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa

La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual

Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.

Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo

El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.

Llega a Córdoba una nueva edición de Focus

Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual

Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.

El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba

Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.