Cultura Por: El Objetivo03 de diciembre de 2021

Llega a los cines una nueva comedia argentina: “El cuento del tío”

Con las actuaciones de Luis Ziembrowski, Alejandra Flechner, Mónica Villa, Martín Slipak, Silvia Pérez y la participación especial de Jorge D’Elía, la ópera prima de Nacho Guggiari se estrena el jueves 9 de diciembre.

“El cuento del tío” es una coproducción de Gancho y Cooperativa Mental, que cuenta con el apoyo del INCAA. - Foto: NA

Nuevos estrenos llegan a las salas de proyección durante el mes de diciembre. En cartelera, estará esta próxima comedia argentina, con tintes de “Esperando la carroza”.

La cinta en cuestión se sitúa en una cena de Navidad, en la cual el tío millonario de la familia muere accidentalmente. Tras este trágico acontecimiento, sus parientes especulan con su herencia. Pero repentinamente, a las 12 en punto, suena el timbre y aparece una mujer que se presenta como la esposa del difunto. Ante el miedo de perderlo todo, el patriarca de la familia esconde el cuerpo y obliga a los demás a simular el secuestro del tío. Con este engaño, la herencia volvería en forma de pago. Pero, aunque el plan parece imbatible, se desmorona cuando todos quieren llevarse su parte.

Nacho Guggiari se encuentra detrás de las cámaras. El cineasta nacido en 1981 es conocido por su trabajo como autor y director del cortometraje “El asado” (ganador del Concurso Historias Breves del INCAA). También escribió la serie de ficción “VIORK” (ganadora del concurso Polos Audiovisuales).

Esta es la primera película en su carrera. Sobre ello, contó que siempre quiso hacer un filme “que ocupara ese espacio que está entre el mainstream y el cine de autor. El cuento del tío es una comedia de humor negro con un guion clásico, un final sorpresivo, pero con cierta firma y estética de autor”.

Y detalló cómo fue su experiencia, a pesar de que no contaba con un gran presupuesto para rodar la obra: “Sabíamos que filmar esta película en tres semanas era casi imposible, entonces planificamos al detalle cada uno de los planos y transformamos una locación real prácticamente en un estudio (…). Cuando uno no cuenta con grandes presupuestos para filmar, hay que aprovechar hasta el último centavo. Trabajar con actores consagrados y otros que se darán a conocer fue un placer, porque hubo una energía que fue vital para este proyecto”.

“El cuento del tío” es una coproducción de Gancho y Cooperativa Mental, que cuenta con el apoyo del INCAA y el programa de Impulso Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Además, participó en el Miami Film Festival, en el Festival SANFIC 17 de Santiago de Chile y en el Festival Internacional de Puerto Madryn (donde obtuvo reconocimientos en cuatro categorías).

En el elenco se encuentran Luis Ziembrowski, Alejandra Flechner, Mónica Villa, Martín Slipak, Silvia Pérez, Sandra Criolani, Jonatan Nugnes, Patricia Calisaya, Ailén Maciel y María De Cousandier. También, cuenta con la participación especial de Jorge D’Elía.

Equipo Técnico

Director de Fotografía: Nicolás Richat; Director de arte: Augusto Latorraca; Vestuarista: Macarena García; Jefa de Maquillaje: Dolores Giménez; Asistente de Dirección: Diego García; Montaje: Nicolás Goldbart / Daniel Truchi; Director de Sonido en Postproducción: Gerardo Kalmar; Director de Sonido en rodaje: Rufino Basavilbaso / Música María Compte.

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.