Así pasó una nueva edición de la Noche de los Museos en Córdoba
Esta nueva edición fue un festejo del reencuentro para la comunidad, la familia y todo lo que Córdoba tiene para dar en materia de cultura y conocimiento. Hubo más de 30 actividades gratuitas para todos los públicos, de 21 a 01 hs.
Sin duda la Noche de los Museos es una de las citas más populares de la cultura local y esta edición no fue la excepción.
Es que este viernes 3 de diciembre, de 21 a las 01 del sábado, se vivió un nuevo encuentro.
En formato mixto, presencial y virtual, el evento fue organizado por la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba, con propuestas en más de 100 espacios culturales de Córdoba capital y localidades del interior provincial.
La clave de la noche estuvo dada por el espacio de encuentro y disfrute para la comunidad, gratuito, de calidad y en los espacios públicos. Esta décimo tercera edición contó con una multitud de visitantes que pudieron elegir entre los 15 espacios culturales municipales y otros espacios invitados.
"La Noche de los Museos fue una evento maravilloso para Córdoba, donde miles y miles de personas disfrutaron de propuestas gratuitas, porque de eso se trata: hacer que la gente disfruta, conozca, viva y redescubra nuestra ciudad. Esto pasa cuando Municipio, Provincia y Universidad trabajamos juntos y vinculados al sector privado, sumado al sector gastronómico, al arte y a los artistas", expresó Miguel Siciliano
Programadas por la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, hubo más de 30 las actividades, a lo largo del Cineclub Municipal; Cabildo de Córdoba; Museo Juan de Tejeda, Museo de la Industria, Museo de Sitio Cripta Jesuítica, Museo San Alberto, Museo Genaro Pérez, Museo Iberoamericano de Artesanías (MIA); Museo de la Ciudad (MUCI); y los centros culturales Casa de Pepino, España Córdoba (CCEC), Paseo de las Artes, Casona Municipal y el Bar Sorocabana. También se sumó el Cementerio San Jerónimo, visitas guiadas por diferentes postas urbanas y un recorrido en homenaje a Daniel Salzano, organizadas por Turismo y Promoción de la Ciudad.
Entre los espacios invitados el Tribunal de Cuentas Municipal exhibió la muestra “Milo” contando con la presencia del reconocido artista plástico Milo Lockett quien compartió e interactuó junto a los visitantes, mientras que los niños tuvieron la posibilidad de pintar y dibujar inspirándose en sus obras. Además fueron invitados el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba Regional 1, la Sala de Arte Agec y la Pizzería Don Luis.
Hubo muestras, recorridos guiados, intervenciones y performances, actuaciones musicales y conciertos, tours virtuales, proyecciones de películas, el Festival Santo Noise, una batalla de rap y hip hop, una master class gastronómica y más alternativas gratuitas y para todo público. Entre las muestras sobraron propuestas de artes visuales, instrumentos de autor, piezas de la historia industrial cordobesa, de arquitectura, y demás propuestas de las colecciones permanentes de los diversos espacios municipales.
Participaron de esta programación artística numerosas personas beneficiarias del Plan de Compromiso Cultural (PCC) que lleva adelante la Subsecretaría de Cultura municipal.
Sobre la Noche de los Museos
Es una actividad muy esperada por la comunidad cordobesa, que ofrece una intensa jornada a lo largo de más de 100 espacios culturales, con acceso gratuito y propuestas para todos los públicos.
En esta oportunidad se apuntó a acercar los contenidos y acervos de cada espacio a la comunidad como principal protagonista. Habitualmente, su grilla ofrece formatos pedagógicos que invitan al conocimiento y disfrute desde el juego.
Con 12 ediciones como trayectoria, la cita convida cada año una fiesta en torno a patrimonios, identidades y aspectos de nuestra historia y nuestra actualidad. Incluye muestras, intervenciones, visitas interactivas, obras teatrales, espectáculos, proyecciones, experiencias científicas, narraciones y más. La actividad piensa a los espacios culturales como agentes activos de intercambio y participación plural.
Te puede interesar
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi
El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.
Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada
Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 13 hasta el 17 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
A qué hora es la final de La Voz Argentina 2025: todo lo que tenés que saber sobre las últimas galas
El exitoso certamen musical conducido por Nico Occhiato coronará al nuevo campeón en dos galas consecutivas que prometen estar cargadas de talento y emoción.
La Feria del Libro ofrece este domingo más actividades para toda la familia
La Feria del Libro presentará más actividades para disfrutar del fin de semana largo en familia. Tanto vecinos como turistas podrán participar de todas las propuestas de manera libre y gratuita.
Murió la icónica actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por "Annie Hall"
La revista People explicó que no se revelaron de inmediato más detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento, y que sus seres queridos han pedido privacidad en este difícil momento.
El Festival Internacional de Teatro entra en la recta final
Las funciones de este fin de semana coronan una edición que celebró el encuentro entre artistas y espectadores, consolidando al festival como una de las citas culturales más importantes del país.
Sábado en la Feria del Libro: presentaciones de Martín Kohan, Gustavo Sylvestre, Chema Forte y otros
También habrá una charla por los 50 años de la fuga de mujeres del Buen Pastor.
Limp Bizkit anuncia su regreso a la Argentina como parte del Loserville Tour
La gira, que contará con invitados especiales como Yungblud, 311, Ecca Vandal, Slay Squad y Riff Raf, llegará a Buenos Aires el 16 de diciembre de 2025.