Así pasó una nueva edición de la Noche de los Museos en Córdoba
Esta nueva edición fue un festejo del reencuentro para la comunidad, la familia y todo lo que Córdoba tiene para dar en materia de cultura y conocimiento. Hubo más de 30 actividades gratuitas para todos los públicos, de 21 a 01 hs.
Sin duda la Noche de los Museos es una de las citas más populares de la cultura local y esta edición no fue la excepción.
Es que este viernes 3 de diciembre, de 21 a las 01 del sábado, se vivió un nuevo encuentro.
En formato mixto, presencial y virtual, el evento fue organizado por la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba, con propuestas en más de 100 espacios culturales de Córdoba capital y localidades del interior provincial.
La clave de la noche estuvo dada por el espacio de encuentro y disfrute para la comunidad, gratuito, de calidad y en los espacios públicos. Esta décimo tercera edición contó con una multitud de visitantes que pudieron elegir entre los 15 espacios culturales municipales y otros espacios invitados.
"La Noche de los Museos fue una evento maravilloso para Córdoba, donde miles y miles de personas disfrutaron de propuestas gratuitas, porque de eso se trata: hacer que la gente disfruta, conozca, viva y redescubra nuestra ciudad. Esto pasa cuando Municipio, Provincia y Universidad trabajamos juntos y vinculados al sector privado, sumado al sector gastronómico, al arte y a los artistas", expresó Miguel Siciliano
Programadas por la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, hubo más de 30 las actividades, a lo largo del Cineclub Municipal; Cabildo de Córdoba; Museo Juan de Tejeda, Museo de la Industria, Museo de Sitio Cripta Jesuítica, Museo San Alberto, Museo Genaro Pérez, Museo Iberoamericano de Artesanías (MIA); Museo de la Ciudad (MUCI); y los centros culturales Casa de Pepino, España Córdoba (CCEC), Paseo de las Artes, Casona Municipal y el Bar Sorocabana. También se sumó el Cementerio San Jerónimo, visitas guiadas por diferentes postas urbanas y un recorrido en homenaje a Daniel Salzano, organizadas por Turismo y Promoción de la Ciudad.
Entre los espacios invitados el Tribunal de Cuentas Municipal exhibió la muestra “Milo” contando con la presencia del reconocido artista plástico Milo Lockett quien compartió e interactuó junto a los visitantes, mientras que los niños tuvieron la posibilidad de pintar y dibujar inspirándose en sus obras. Además fueron invitados el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba Regional 1, la Sala de Arte Agec y la Pizzería Don Luis.
Hubo muestras, recorridos guiados, intervenciones y performances, actuaciones musicales y conciertos, tours virtuales, proyecciones de películas, el Festival Santo Noise, una batalla de rap y hip hop, una master class gastronómica y más alternativas gratuitas y para todo público. Entre las muestras sobraron propuestas de artes visuales, instrumentos de autor, piezas de la historia industrial cordobesa, de arquitectura, y demás propuestas de las colecciones permanentes de los diversos espacios municipales.
Participaron de esta programación artística numerosas personas beneficiarias del Plan de Compromiso Cultural (PCC) que lleva adelante la Subsecretaría de Cultura municipal.
Sobre la Noche de los Museos
Es una actividad muy esperada por la comunidad cordobesa, que ofrece una intensa jornada a lo largo de más de 100 espacios culturales, con acceso gratuito y propuestas para todos los públicos.
En esta oportunidad se apuntó a acercar los contenidos y acervos de cada espacio a la comunidad como principal protagonista. Habitualmente, su grilla ofrece formatos pedagógicos que invitan al conocimiento y disfrute desde el juego.
Con 12 ediciones como trayectoria, la cita convida cada año una fiesta en torno a patrimonios, identidades y aspectos de nuestra historia y nuestra actualidad. Incluye muestras, intervenciones, visitas interactivas, obras teatrales, espectáculos, proyecciones, experiencias científicas, narraciones y más. La actividad piensa a los espacios culturales como agentes activos de intercambio y participación plural.
Te puede interesar
Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva
Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.