Sociedad Por: El Objetivo08 de diciembre de 2021

Nuevas intervenciones de arte urbano embellecen la Costanera

Participaron 70 artistas locales en el marco del programa “Arte de Nuestra Gente”. En cuatro puntos de la ciudad, se pintaron casi 2.000 m2.

Nuevas intervenciones de arte urbano embellecen la Costanera

Se suman nuevas intervenciones artísticas sobre los muros de cuatro puntos de la ciudad, realizados en el marco del programa “Arte de Nuestra Gente” llevadas a cabo por la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba.

El primer punto intervenido se encuentra en el Sanatorio Morra, Av. Sagrada Familia esquina Nazaret, por la temática vinculada al aire libre, el deporte y la vida saludable, sobre una superficie de 340 m2.

La segunda intervención se ubica en la zona del ex Mercado de Abasto que se extiende desde Bv. Las Heras desde Puente Centenario hasta Puente Maipú. Su intervención completa los 1.159 m2 que se suman a los 1.800 m2 pintados en etapas previas. Las acciones de puesta en valor se llevan adelante desde hace meses junto a la comunidad y la Unidad Ejecutora Costanera (UEC).

El tercer mural fue realizado en la Plazoleta del Fundador sobre Costanera Norte en barrio Yapeyú, bajo una temática de promoción de la vida al aire libre, se pintaron 300 m2.

Por último, se llevó a cabo una intervención artística de 162 m2 en Costanera Sur entre puente Cantón y la calle Arturo Orgaz, donde artistas mujeres y disidencias se expresaron con temáticas vinculadas a género y feminismos.

Impulsado por la gestión del intendente Martín Llaryora, el programa municipal “Arte de Nuestra Gente” ha completado más de 53.000 m2 de arte urbano representados en más de 100 murales en la ciudad, donde se pueden advertir multiplicidad de estilos, técnicas, géneros y temáticas.

Entre ellos, se destaca el mural de gran formato realizado por el artista de proyección internacional Martín Ron, en barrio Observatorio. La obra de 30 metros de alto por 8 metros de ancho, fue reconocido entre las 5 mejores obras en su estilo según la plataforma especializada en arte urbano Street Art Cities.

En este sentido, el arte urbano plasmado en el espacio público cordobés, visibiliza la producción de artistas locales desde un enfoque participativo de los vecinos y vecinas incluyendo líneas de trabajo comunitario.

MÁS MURALES EN COSTANERA NORTE

Un corredor de arte urbano a cielo abierto se ubica en Costanera Norte, entre Pasaje 9 de Julio y José María Galán, con 18 murales pintados por más de 30 artistas bajo conceptos de biodiversidad, que suman 880 m2 de arte a la recuperación de la zona del río.

Además, se realizaron distintas tareas en la zona por la Unidad Ejecutora Costanera, con el fin de generar espacios que mejoren la calidad de vida para la comunidad como limpieza y acondicionamiento en las márgenes del río y la Costanera, erradicación de microbasurales, parquización y mantenimiento de mobiliario urbano.

“Esto forma parte de la transformación que estamos haciendo en toda nuestra Costanera, y en los espacios públicos de la ciudad. Dónde había basura y abandono hoy los vecinos encuentran arte, un lugar para recorrer, disfrutar y volver a apropiarse de los espacios que le pertenecen. Además, detrás de cada mural está la decisión de esta gestión de potenciar la Economía Naranja, generando oportunidades para nuestros artistas y todos los sectores vinculados a la cadena cultural y creativa. Este es el camino para poner a Córdoba de pie”, destacó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

Te puede interesar

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.

Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo

El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.

Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial

El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.

Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras

El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.

Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.

Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber

El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.

Tomaron alcohol, huyeron de un control y terminaron detenidos tras chocar contra otro auto

Dos jóvenes de 22 y 23 años fueron arrestados este lunes a la madrugada en la ciudad de Córdoba, luego de intentar escapar de un control policial. Terminaron impactando contra un vehículo estacionado.

La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra

Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.