Sociedad Por: El Objetivo08 de diciembre de 2021

Nuevas intervenciones de arte urbano embellecen la Costanera

Participaron 70 artistas locales en el marco del programa “Arte de Nuestra Gente”. En cuatro puntos de la ciudad, se pintaron casi 2.000 m2.

Nuevas intervenciones de arte urbano embellecen la Costanera

Se suman nuevas intervenciones artísticas sobre los muros de cuatro puntos de la ciudad, realizados en el marco del programa “Arte de Nuestra Gente” llevadas a cabo por la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba.

El primer punto intervenido se encuentra en el Sanatorio Morra, Av. Sagrada Familia esquina Nazaret, por la temática vinculada al aire libre, el deporte y la vida saludable, sobre una superficie de 340 m2.

La segunda intervención se ubica en la zona del ex Mercado de Abasto que se extiende desde Bv. Las Heras desde Puente Centenario hasta Puente Maipú. Su intervención completa los 1.159 m2 que se suman a los 1.800 m2 pintados en etapas previas. Las acciones de puesta en valor se llevan adelante desde hace meses junto a la comunidad y la Unidad Ejecutora Costanera (UEC).

El tercer mural fue realizado en la Plazoleta del Fundador sobre Costanera Norte en barrio Yapeyú, bajo una temática de promoción de la vida al aire libre, se pintaron 300 m2.

Por último, se llevó a cabo una intervención artística de 162 m2 en Costanera Sur entre puente Cantón y la calle Arturo Orgaz, donde artistas mujeres y disidencias se expresaron con temáticas vinculadas a género y feminismos.

Impulsado por la gestión del intendente Martín Llaryora, el programa municipal “Arte de Nuestra Gente” ha completado más de 53.000 m2 de arte urbano representados en más de 100 murales en la ciudad, donde se pueden advertir multiplicidad de estilos, técnicas, géneros y temáticas.

Entre ellos, se destaca el mural de gran formato realizado por el artista de proyección internacional Martín Ron, en barrio Observatorio. La obra de 30 metros de alto por 8 metros de ancho, fue reconocido entre las 5 mejores obras en su estilo según la plataforma especializada en arte urbano Street Art Cities.

En este sentido, el arte urbano plasmado en el espacio público cordobés, visibiliza la producción de artistas locales desde un enfoque participativo de los vecinos y vecinas incluyendo líneas de trabajo comunitario.

MÁS MURALES EN COSTANERA NORTE

Un corredor de arte urbano a cielo abierto se ubica en Costanera Norte, entre Pasaje 9 de Julio y José María Galán, con 18 murales pintados por más de 30 artistas bajo conceptos de biodiversidad, que suman 880 m2 de arte a la recuperación de la zona del río.

Además, se realizaron distintas tareas en la zona por la Unidad Ejecutora Costanera, con el fin de generar espacios que mejoren la calidad de vida para la comunidad como limpieza y acondicionamiento en las márgenes del río y la Costanera, erradicación de microbasurales, parquización y mantenimiento de mobiliario urbano.

“Esto forma parte de la transformación que estamos haciendo en toda nuestra Costanera, y en los espacios públicos de la ciudad. Dónde había basura y abandono hoy los vecinos encuentran arte, un lugar para recorrer, disfrutar y volver a apropiarse de los espacios que le pertenecen. Además, detrás de cada mural está la decisión de esta gestión de potenciar la Economía Naranja, generando oportunidades para nuestros artistas y todos los sectores vinculados a la cadena cultural y creativa. Este es el camino para poner a Córdoba de pie”, destacó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

Te puede interesar

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.