Músicos cordobeses con proyección internacional despiden el año en plaza San Martín
Este sábado, desde las 19 horas, se llevará a cabo un festival musical gratuito para despedir el año en plaza San Martín, con Zoe Gotusso como número central.
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba convocó a un encuentro para cerrar el 2021 con una importante grilla de artistas cordobesas de proyección internacional.
Desde las 19 horas y con entrada gratuita, la explanada del Cabildo de Córdoba (Independencia 30) será el escenario para disfrutar un espectáculo para todo público con Zoe Gotusso, Sol Pereyra, Flores del Desierto y DJ Vi.porcelain.
La cordobesa Zoe toma una pausa de su tour por Iberoamérica, y se suma a esta programación; junto a Sol Pereyra, también cordobesa pero por opción, mendocina de nacimiento, y referente del World Beat actual. La propuesta se completa con la banda de rap Flores del desierto (integrada por mujeres y disidencias) y DJ Vi.porcelain , productora de Fiesta Katana, para amenizar el encuentro.
Este evento se enmarca dentro del Festival de Diseño, cuyas actividades continúan hasta el domingo 12 y se pueden conocer ingresando al siguiente enlace.
Sobre las artistas
- Zoe Gotusso
Es una cantante y compositora Cordobesa que con su cautivante voz, su magnetismo y sus composiciones se ha consolidado como una de las artistas más resonantes de la nueva generación musical argentina. Mientras cuenta los días para anunciar un tour de más de 60 conciertos por Iberoamérica, en los últimos días, Zoe recibió dos nominaciones para los Latin Grammys, como “Mejor Nuevo Artista” y “Mejor Canción Pop / Rock” (por Ganas). Además, este mismo año ganó el premio Gardel al “Mejor Álbum Pop” (categoría que compartió con Tini y Lali) y fue elegida por Spotify para encabezar la campaña Equal, con una gigantografía en Times Square, Nueva York.
- Sol Pereyra
Sol Pereyra compositora, cantante, multiinstrumentista con más de 15 años de trayectoria en la música. Fundó el grupo LOS COCINEROS en el 2002 con quienes grabó 7 discos. En el 2009 comenzó su carrera solista, graba y edita seis discos: Blablabla (2009) Comunmixta (2011) Tirame Agua (2014) Prendete (2017) Resisto (2019) Existo (2020).
Se ha presentado en importantes festivales alrededor del mundo, en más de 16 países. Cuatro veces nominada a los Premios Gardel.
La mezcla de estilos y ritmos que propone Sol se resume en una sola búsqueda: la de hacer música poderosa para bailar con un mensaje positivo. Desde sus inicios hasta hoy, su trabajo se basa en el abandono de cualquier prejuicio, la reivindicación de la fiesta y la exploración sonora de la electrónica, el pop, el hip hop, y las tradiciones folclóricas de América latina y el mundo. En el mapa de su música suenan guitarras eléctricas mezcladas con beats electrónicos, vientos, samples, cuatro venezolano, percusiones, marimba y sintetizadores. Hoy en día una referente del World Beat actual.
- Flores del Desierto
Es una banda compuesta por mujeres y disidencias de Córdoba Capital que a través del rap/hip hop nos cuentan historias de vida atravesadas por la problemática de las violencias de género. Transformando el dolor mediante el poder y la energía de la música fusionando el rap con diferentes estilos como: cumbia, cuarteto, reggaeton, rock/punk, reggae, etc.
Te puede interesar
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.
Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad
El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.
Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch
Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.
El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales
El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"
Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix
"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.