Músicos cordobeses con proyección internacional despiden el año en plaza San Martín
Este sábado, desde las 19 horas, se llevará a cabo un festival musical gratuito para despedir el año en plaza San Martín, con Zoe Gotusso como número central.
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba convocó a un encuentro para cerrar el 2021 con una importante grilla de artistas cordobesas de proyección internacional.
Desde las 19 horas y con entrada gratuita, la explanada del Cabildo de Córdoba (Independencia 30) será el escenario para disfrutar un espectáculo para todo público con Zoe Gotusso, Sol Pereyra, Flores del Desierto y DJ Vi.porcelain.
La cordobesa Zoe toma una pausa de su tour por Iberoamérica, y se suma a esta programación; junto a Sol Pereyra, también cordobesa pero por opción, mendocina de nacimiento, y referente del World Beat actual. La propuesta se completa con la banda de rap Flores del desierto (integrada por mujeres y disidencias) y DJ Vi.porcelain , productora de Fiesta Katana, para amenizar el encuentro.
Este evento se enmarca dentro del Festival de Diseño, cuyas actividades continúan hasta el domingo 12 y se pueden conocer ingresando al siguiente enlace.
Sobre las artistas
- Zoe Gotusso
Es una cantante y compositora Cordobesa que con su cautivante voz, su magnetismo y sus composiciones se ha consolidado como una de las artistas más resonantes de la nueva generación musical argentina. Mientras cuenta los días para anunciar un tour de más de 60 conciertos por Iberoamérica, en los últimos días, Zoe recibió dos nominaciones para los Latin Grammys, como “Mejor Nuevo Artista” y “Mejor Canción Pop / Rock” (por Ganas). Además, este mismo año ganó el premio Gardel al “Mejor Álbum Pop” (categoría que compartió con Tini y Lali) y fue elegida por Spotify para encabezar la campaña Equal, con una gigantografía en Times Square, Nueva York.
- Sol Pereyra
Sol Pereyra compositora, cantante, multiinstrumentista con más de 15 años de trayectoria en la música. Fundó el grupo LOS COCINEROS en el 2002 con quienes grabó 7 discos. En el 2009 comenzó su carrera solista, graba y edita seis discos: Blablabla (2009) Comunmixta (2011) Tirame Agua (2014) Prendete (2017) Resisto (2019) Existo (2020).
Se ha presentado en importantes festivales alrededor del mundo, en más de 16 países. Cuatro veces nominada a los Premios Gardel.
La mezcla de estilos y ritmos que propone Sol se resume en una sola búsqueda: la de hacer música poderosa para bailar con un mensaje positivo. Desde sus inicios hasta hoy, su trabajo se basa en el abandono de cualquier prejuicio, la reivindicación de la fiesta y la exploración sonora de la electrónica, el pop, el hip hop, y las tradiciones folclóricas de América latina y el mundo. En el mapa de su música suenan guitarras eléctricas mezcladas con beats electrónicos, vientos, samples, cuatro venezolano, percusiones, marimba y sintetizadores. Hoy en día una referente del World Beat actual.
- Flores del Desierto
Es una banda compuesta por mujeres y disidencias de Córdoba Capital que a través del rap/hip hop nos cuentan historias de vida atravesadas por la problemática de las violencias de género. Transformando el dolor mediante el poder y la energía de la música fusionando el rap con diferentes estilos como: cumbia, cuarteto, reggaeton, rock/punk, reggae, etc.
Te puede interesar
Córdoba Capital celebra la llegada de la primavera: estas son todas las propuestas
El sábado a la tarde el Parque Las Heras-Elisa habrá Kermesse y el festival “Talento de Barrio”, y a la caída del sol “La Noche de los Paseos”. El domingo, en la Plaza España, variados artistas y cierre de Axel.
Dos estrellas legendarias en la pantalla del Cineclub Municipal
Este sábado se proyecta “Charada”, con Audrey Hepburn y Cary Grant. Es una comedia romántica con mucha acción.
Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo
La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.
A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba
Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.