Cultura Por: El Objetivo12 de diciembre de 2021

Murió Vicente Fernández, el ídolo de las rancheras mexicanas

El célebre cantante mexicano Vicente Fernández llevaba más de cuatro meses internado en el Hospital Country 2000, luego de sufrir una caída en su rancho ‘Los 3 Potrillos’ el 6 de agosto.

Murió Vicente Fernández, el ídolo de las rancheras mexicanas - Foto: gentileza

El veterano cantante mexicano Vicente Fernández, figura emblemática de la música ranchera, murió la mañana del domingo a los 81 años en un hospital de la ciudad occidental Guadalajara, informó su familia, luego de pasar cuatro meses internado debido a complicaciones derivadas de una caída que sufrió en agosto.

Conocido como el "Charro de Huentitán", por el poblado donde nació en el estado Jalisco, las letras de amor y desamor a las que dio voz en su prolífica carrera de más de cinco décadas son consideradas parte imprescindible de la música popular mexicana.

Diversas personalidades del espectáculo y la política mexicana lamentaron la muerte del intérprete y enviaron sus condolencias a su familia.

"Transmito mi pésame a familiares, amigos y millones de admiradores de Vicente Fernández, símbolo de la canción ranchera de nuestro tiempo, conocido y reconocido en México y en el extranjero", escribió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su cuenta de Twitter.

Uno de sus hijos, el también cantante Alejandro, aprovechó una presentación en la semana en Ciudad de México para agradecerle al público por el cariño con su padre y le pidió una oración por su salud con la esperanza de "un milagro".

"No soy eterno ni quiero serlo", dijo una vez en una de sus tantas apariciones públicas, Fernández, quien negó temer a la muerte. "Miedo no. Tengo temor de Dios, claro que sí, pero espero que las buenas obras que he hecho en mi vida me las tome en cuenta", agregó.

Te puede interesar

Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.

El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos

Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.

“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef

El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.