Sociedad Por: El Objetivo13 de diciembre de 2021

Globant inauguró nuevas oficinas en Córdoba y sumará más de 700 empleados

El gobernador Juan Schiaretti participó hoy del acto de habilitación de las dependencias ubicadas en la ciudad de Córdoba. Destacó que “el empleo de calidad que genera Globant es un motor del desarrollo cordobés”.

Globant inauguró nuevas oficinas en Córdoba y sumará más de 700 empleados

En la tarde del lunes, el gobernador Juan Schiaretti, junto al intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, participó de la inauguración de las nuevas oficinas de la compañía digital Globant, ubicadas en la Capital cordobesa.

En el acto, Schiaretti dijo: “Hace más de 20 años, cuando la Provincia declaró al software como industria, apostamos junto a un grupo de emprendedores que Córdoba se iba a transformar en un polo de alta tecnología; 20 años después, ese sueño se ha transformado en realidad de la mano de estos emprendedores”.

Los nuevos espacios de la compañía contarán con más de 9.000 metros cuadrados y permitirán incorporar más de 700 nuevos profesionales en el transcurso de 2022. Esto se da en marco de su plan de expansión en Argentina ya que planea contratar a más de 15 mil colaboradores durante los próximos cinco años. También se abrieron sedes en Bariloche y Tierra del Fuego.

Schiaretti destacó: “El empleo de calidad que genera Globant es un motor del desarrollo cordobés”.

Participaron en la inauguración el cofundador, presidente para América Latina, Globant X y Globant Ventures, Guibert Englebienne; el cofundador y EVP Corporate Affairs de Globant, Néstor Nocetti; y el VP of Corporate Development y Córdoba Site Manager en Globant, Gabriel Allasia; entre otros.

En tanto, Llaryora agradeció que la empresa se haya radicado en la ciudad, porque “conforma un ícono de conocimiento, de futuro y esperanza”.

“Han tomado la decisión de sumarse a otro grupo de emprendedores y construir en conjunto uno de los edificios más modernos de la Argentina, compatible con el medio ambiente”, resaltó luego.

A su turno, Englebienne dijo: “Lo que hacemos en Globant es posible gracias a una cultura que se apoya en la autonomía y en la capacidad de compartir. Nos encontramos en un escenario pospandémico en el que hay que repensar las oficinas del futuro como espacios que brinden un valor agregado a la comodidad de nuestros hogares”.

Desde la empresa confían en que la economía del conocimiento posee una capacidad única de democratizar oportunidades globales. En este sentido, Nocetti expresó: “En Globant siempre tuvimos la visión de acercarnos hacia donde está el talento para fomentar el crecimiento profesional en forma federal; queremos redefinir los conceptos de oficinas tradicionales”.

Alassia agradeció al gobernador y al intendente por la sinergia que existe entre Gobierno, sector privado y academia, aspecto que “tanto distingue a Córdoba para construir más alrededor de la industria del conocimiento”.

Para finalizar, el gobernador recordó que Córdoba fue la primera provincia que, por ley, declaró al software como una industria y alentó la Ley de Economía del Conocimiento. Y anticipó que, si se demora la aplicación de dicha Ley en Buenos Aires, Córdoba dará una promoción provisoria y el miércoles sería ley. “Así las empresas del conocimiento ven en Córdoba un terreno fértil para sembrar, porque aquí estamos en La Docta, y La Docta lo que quiere es que haya trabajo de calidad”, afirmó.

Sobre Globant

Globant es una compañía nativa digital enfocada en reinventar los negocios mediante soluciones tecnológicas innovadoras, que combinan el diseño y la ingeniería a gran escala.

La sede de Globant en la ciudad de Córdoba se encuentra ubicada en avenida Colón esquina Zípoli. El edificio se llama Globant Córdoba La Docta.

En este nuevo site, la planta baja se dispuso para que la comunidad forme parte de los espacios que ofrece Globant. Para ello, se cuenta con un auditorio para 135 personas, salas de entrenamiento para 60 personas y un gran espacio para disfrutar de la gastronomía local.

Cada uno de los espacios está acondicionado con diseños de vanguardia, utópicos, relacionados con viajes a un futuro único y digital. El edificio ofrece a los colaboradores y clientes diferentes espacios para interactuar, crear e innovar.

La compañía tiene más de 21 mil empleados en 18 países y trabaja con Google, Rockwell Automation, Electronic Arts y Santander, entre otras empresas.

Te puede interesar

Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos

Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.

Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó

El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.