Sociedad Por: El Objetivo13 de diciembre de 2021

Descubrieron que un pH vaginal bajo promovería la transmisión del zika de hombre a mujer

Lo demostró un estudio realizado por el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS) que depende de la UBA y del Conicet. A su vez, el Miinisterio de Salud señaló que "se deben extremar las medidas de prevención de picaduras de mosquitos y utilizar preservativos en sus relaciones sexuales".

Descubrieron que un pH vaginal bajo promovería la transmisión del zika de hombre a mujer

Científicas y científicos argentinos descubrieron en pruebas in vitro que niveles bajos de pH (medida de ácidos) en la vagina aumentarían el riesgo de transmisión durante del coito del virus del zika, una enfermedad que se contagia principalmente por la picadura de mosquito Aedes aegypti pero también por vía sexual.

En el estudio in vitro publicado en "Emerging Microbes and Infections", las y los investigadores reportaron que valores bajos de pH extracelular aumentan dramáticamente la infección por virus del zika en líneas celulares de diferente origen, incluidas algunas derivadas del tracto genital femenino, describió la Agencia CyTA-Leloir.

En el trabajo también observaron que el pH bajo aumentó significativamente la infección por zika en tejidos de cuello uterino cultivados ex vivo.

"En principio nuestro trabajo es meramente de investigación básica y nuestros resultados sugieren que valores de pH similares a aquellos encontrados en la mucosa vaginal luego de una relación sexual potencian la unión del virus a las células y podrían entonces favorecer la trasmisión sexual de la infección por zika", señaló la doctora en Biología Ana Ceballos, líder del estudio e investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS) que depende de la UBA y del Conicet.

La científica agregó que "aún resta continuar estudiando la generación de geles vaginales o microbicidas que regulen el pH para impedir o hacer menos eficiente la transmisión" del virus del zika, informó la Agencia CyTA.

El análisis de los mecanismos implicados reveló que la intensificación de la infección por zika inducida por un pH bajo se asoció con un aumento de la unión de las partículas virales a la superficie de las células. "Observamos que la unión del virus a la superficie de celular está mediada por una cadena larga de azúcares conocida como heparán sulfato", explicó Ceballos.

En este sentido, continuó: "La acidosis representa una característica crítica, pero generalmente pasada por alto, del tracto genital femenino, con importantes implicaciones para las enfermedades de transmisión sexual. Nuestros resultados sugieren que un pH vaginal bajo podría promover la transmisión de la infección por ZIKV de hombre a mujer".

El zika es una enfermedad cuyos síntomas aparecen generalmente después de un periodo de incubación de 3 a 12 días

Se puede manifestar de forma moderada o aguda como ser fiebre conjuntivitis no purulenta, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, dolor en articulaciones (principalmente manos y pies), decaimiento, sarpullido e inflamación de miembros inferiores. Además, "esta enfermedad puede ocasionar problemas neurológicos", completa el ministerio de Salud de la Nación.

Esa fuente oficial también recalca que "las personas gestantes; en edad reproductiva o sexualmente activas, deben extremar las medidas de prevención de picaduras de mosquitos y utilizar preservativos adecuadamente, debido al riesgo de malformaciones fetales, como microcefalia, que registra la infección por virus Zika".

El Boletín integrado de vigilancia N572 SE (semana epidemiológica) 42/2021 de octubre reporta el resultado de la vigilancia integrada de arbovirosis en el país, lo que incluye el estudio de dengue, zika, chikungunya, fiebre amarilla, encefalitis de San Luis y fiebre del Nilo Occidental.

"A lo largo del año 2021, se registraron 3.962 casos confirmados de dengue. Los últimos se dieron en la SE 25/2021 (del 20 al 26 de junio), en Jujuy, La Rioja y Salta. Desde entonces no se han registrado nuevos casos confirmados, por lo que no hay evidencia de circulación viral actual de dengue ni de otros arbovirus", lo que incluye al zika.

Desde el ministerio ponen especial énfasis en la prevención, ya que no existe vacuna ni tratamiento para la fiebre por el virus zika. El tratamiento es sintomático y a los enfermos se les recomienda tomar abundante agua para reponer líquidos. La prevención, al igual que para el dengue, consiste en la eliminación y el control de los criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Entre otras acciones, se recomienda evitar la recolección de agua en recipientes al aire libre (macetas, botellas u otros), cubrir los tanques y depósitos de agua para mantener alejados a los mosquitos; evitar acumular basura, tirar la basura en bolsas de plástico cerradas.

Desde el Ministerio de Salud recalcan que se debe "utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales, ya que el zika también se transmite por vía sexual"

Del trabajo que vincula el pH vaginal a la transmisión de zika también participaron Augusto Varese (primer autor), Ezequiel Dantas, Ana Luz Paletta, Facundo Di Diego García, Gonzalo Cabrerizo, Fernando Erra Díaz, Jorge Geffner y Federico Remes Lenicov, del INBIRS; Lucas Defelipe y Martín Dodes Traian, del Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (IQUIBICEN), que depende de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

Además realizaron sus aportes Andrea Gamarnik y Horacio Martín Pallares, del Conicet y del Instituto Leloir; y Wendy Fitzgerald y Leonid Margolis, del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver que depende de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

Te puede interesar

Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo

La medida responde a los informes meteorológicos que anticipan una continuidad del descenso térmico en toda la provincia.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer de 82 años con Alzheimer en Carlos Paz

La Fiscalía de Instrucción del tercer turno de Carlos Paz pide colaboración para dar con el paradero de Patricia Ana Pérez. Toda información puede ser aportada al teléfono (03541) 420325, o en cualquier sede judicial o policial.

Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

El SMN pronostica un martes con frío polar en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este martes sería un día muy frío en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 10 grados y la mínima sería de -4 grados.

A partir de mañana las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS

Desde mañana, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.

Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua

El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.

El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta

El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.

Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud

La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.

Ola de frío: la Municipalidad de Córdoba asistió a personas en situación de calle

Los vecinos pueden llamar al 103, al 108 o mandar un mensaje por WhatsApp al 351 5950589 para solicitar ayuda si localizan a personas a la intemperie.

Un guardia fue rescatado tras caer en el pozo de una obra con agua helada

El hecho ocurrió este lunes por la mañana alrededor de las 7:20 en la intersección de Costanera Sur y Sagrada Familia, donde se llevan a cabo tareas a cargo de la Municipalidad de Córdoba.

Córdoba: piden que el repasador con que asfixiaron a una jubilada durante un robo sea considerado un arma

Un hombre está acusado de asaltar a una jubilada de 85 años en su casa de la provincia de Córdoba.

Se suspendieron las clases este lunes por la ola de frío en San Luis y Catamarca

Esta medida busca proteger a los estudiantes y docentes de las temperaturas extremadamente bajas que se esperan.