Cuál es la oferta cultural y recreativa para este fin de semana
Todas las propuestas son abiertas al público y para compartir en familia, con amigos, o paseos individuales.
Con variadas alternativas la Municipalidad invita a disfrutar de la Ciudad de Córdoba este sábado y domingo.
En su mayoría, las entradas son gratuitas y para otras el costo es mínimo. En algunos casos el aforo es limitado y se debe reservar previamente el lugar.
Todas las propuestas son abiertas al público y para compartir en familia, con amigos, o paseos individuales.
Recientemente inaugurada la muestra “Lo Común”, se podrá visitar desde ayer viernes 17/12 en el Centro Cultural Casona Municipal y de lunes a viernes, de 10 a 18 hs. Se trata de la tercera etapa del ciclo “Rima en Blanco”, un circuito de muestras e instalaciones con obras de artistas cordobeses beneficiarios del Plan de Compromiso Cultural 2021, impulsado por la Subsecretaría de Cultura municipal.
Continúa expuesta la primera etapa denominada “Atonal” en el Cabildo de Córdoba, y en segundo lugar “Microcosmos” en el Jardín Botánico. Las entradas son gratuitas y el acceso a los espacios corresponde al aforo de cada uno.
Por otra parte, hoy sábado 18 se llevará a cabo la primera instancia del Gran Cierre de Año de los Elencos Artísticos Municipales. Se trata de un concierto de la Banda Sinfónica Municipal que tendrá lugar en el Teatro del Libertador San Martín a las 18 hs.
Cabe destacar que las demás instancias serán el día 20 y 21 de diciembre en la Plaza San Martín y el teatro Griego respectivamente. Actuarán el Ballet Municipal, el Ensamble Municipal de Música Ciudadana, el Coro Municipal y Orquesta Municipal de Cuerdas.
También hoy sábado por la tarde se realizará el Festival de Trap en barrio General Paz, y un show de Profe Soul & Super Flayers en el patio del Centro Cultural Paseo de las Artes en barrio Güemes.
El día domingo 19, quienes visiten el Paseo de las Artes podrán disfrutar del la agrupación musical Guaso Abrojal Tango que se presentará a las 19hs.
Entre las diversas actividades que continúan durante el “Finde” se encuentran: las visitas en el Cementerio San Jerónimo, los paseos en el Parque Sarmiento y en el Jardín Botánico, sumado a las Ferias en el Paseo de las Artes.
A su vez, se podrán disfrutar de estas muestras de artes visuales en la ciudad: en el Genaro Pérez se expone “Lo Contemporáneo” y en el ingreso del museo se encuentra la instalación “Jardines Inventados” de la artista Julia Romano; la muestra “Un océano de cartas” en Cabildo de la ciudad y la exposición colectiva “Forma y color” en el Centro Cultural Casona Municipal.
Aquí, la agenda completa:
SÁBADO 18
Festival de Trap
-18.30 a 23.00 h
Lugar: Plaza Alberdi ubicado en Félix Frías 199, barrio General Paz.
Profe Soul & Super Flayers
-19.30 h
Lugar: en el patio del Centro Cultural Paseo de las Artes, Pasaje Revol esquina
Belgrano. Barrio Güemes.
Coro Municipal de Jóvenes
- 20.00 h.
Lugar: Museo San Alberto (Caseros 124) Barrio Centro.
Banda Sinfónica Municipal
-20.00 h.
Lugar: Teatro del Libertador San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365) Barrio Centro.
Gran Cierre de Año de los Elencos Artísticos Municipales
El 18, 20 y 21 de diciembre, con entrada gratuita, en el teatro del Libertador, la Plaza
San Martín y el teatro Griego actuarán la Banda Sinfónica Municipal, el Ballet
Municipal, el Ensamble Municipal de Música Ciudadana, el Coro Municipal y Orquesta
Municipal de Cuerdas.
-18.00h.
En primera instancia, el concierto de la Banda Sinfónica Municipal tendrá lugar en el
Teatro del Libertador San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365) bajo dirección de Pablo
Almada. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo y el ingreso, por orden
de llegada.
DOMINGO 19
Guaso Abrojal Tango
-19.00 h.
Lugar: en el patio del Centro Cultural Paseo de las Artes, Pasaje Revol esquina
Belgrano. Barrio Güemes.
Más propuestas para disfrutar
MUSEO GENARO PÉREZ
Se exhibe “Lo Contemporáneo'' en la sala de General Paz 33. Se trata de la tercera fase
de la muestra “Recomienzo continuo. Diálogos de arte y política en la ciudad”, curada
por Luis Ignacio García e Indira Montoya, en base a las colecciones del Museo Genaro
Pérez y el Museo Tamburini de Bancor.
Además, en el ingreso del museo se encuentra la instalación “Jardines Inventados”
de la artista Julia Romano. Las visitas de martes a domingos y feriados, de 11 a 19 h.
Con entrada gratuita. Lugar: General Paz 33, Centro.
CICLO “RIMA EN BLANCO”
Circuito de muestras de artes visuales en el marco del Plan de Compromiso Cultural
2021.
Primera etapa: “Atonal” con obra de Ana Soteras, Azul Cooper, Iván González, María
Storni y Pablo Javier Martínez. Abarca un diálogo visual y sonoro múltiple en las salas
del Cabildo de Córdoba. Se podrá visitar de lunes a viernes, de 10 a 14 h, en el espacio
de Independencia 30.
Segunda etapa: “Microcosmos” “Microcosmos” de Emilia Di Pascuale y Nehuén
Moyano Cortéz con una instalación de imágenes que dialogan con la naturaleza, como
objeto de representación en relación al cuerpo humano. Las visitas serán de lunes a
viernes, de 10 a 19 h, en Francisco Yunyent 5491.
Tercera etapa: “Lo común” en Centro Cultural Casona Municipal, de 10 a 18 hs.
CASA DE PEPINO
Muestras "Los Personajes de la Fiesta" y "Alegorías de Jorge", artistas: Luis Ceballos,
Jorge Fogliatti.
Muestras “Mujeres” de Silvina Sanmartino
Modalidad: Acceso gratuito por orden de llegada, hasta completar aforo.
Se puede visitar todos los días de 8 a 20 h.
Dirección: Fructuoso Rivera 287 esq. Belgrano, barrio Güemes.
CEMENTERIO SAN JERÓNIMO
Visitas guiadas gratuitas con cupos limitados y turno previo al 351-537-6772
Sábados 11 h y 15 h y domingos 11 h.
Temáticas: “Recorrido de gobernadores, intendentes y figuras de la vida política”
“Circuito de mujeres destacadas” “Historias de amor y no tan amorosas” “Circuito del
cuarteto y la música popular cordobesa” “Recorrido histórico y masonería” “Relatos de
placas y epitafios” ”Estilos arquitectónicos en panteones y mausoleos”, entre otros.
Punto de partida: hall de acceso del cementerio (Chutro 551, barrio Alberdi).
JARDÍN BOTÁNICO
En el Jardín Botánico se podrán realizar visitas de lunes a viernes, de 8 a 15 h, y
sábados, domingos y feriados de 8 a 19:30 h. Invernadero de Cactus y Crasas es el
nuevo espacio recuperado que contiene cientos de plantas suculentas de todas partes
del mundo. Las visitas son con entrada libre y gratuita, los días martes y viernes de 10 a
12h.
Lugar: Francisco Yunyent 5491.
PASEO DE LAS ARTES
Sábados y domingos de 16 a 22 horas
Te puede interesar
Netflix aumenta sus precios en agosto: cuánto costarán los distintos planes
La plataforma aplicó un incremento del 20% en sus tarifas. El ajuste impacta desde julio y eleva notablemente el precio final para los usuarios argentinos.
The Big Bang Theory suma un nuevo spin-off
El dueño de la tienda de cómics será el improbable héroe en una aventura multiversal llena de caos y comedia.
Este sábado se realizará una nueva salida de Ciclismo Urbano Municipal
Será de 14:00 a 18:00 horas con inscripción gratuita. Los cupos son limitados, por lo que se requiere inscripción previa.
“Caminando por Nueva Córdoba”, un recorrido por lugares icónicos del tradicional barrio
La visita guiada es libre y gratuita. Será este sábado 14 y partirá a las 16:00 horas desde la Oficina de Información Turística ubicada en Pasaje Garzón, a la altura de bulevar San Juan 225.
‘Harry Potter’: estos son los actores elegidos para interpretar a Harry, Ron y Hermione en la próxima serie de HBO
Dominic McLaughlin, Arabella Stanton y Alastair Stout darán vida a Harry, Hermione y Ron en la ambiciosa adaptación televisiva de la saga.
Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina
En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma da a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín.
Nada de Falklands: la traductora explicó por qué las Malvinas son argentinas siempre en “El Eternauta”
La traductora que se encargó de los subtítulos de la serie “El Eternauta”, de Netflix, explicó por qué decidió poner “Malvinas Islands” y no “Falklands” a la traducción al inglés de “Islas Malvinas”.
"El Eternauta" es la serie de Netflix más vista en 25 países
La serie protagonizada por Ricardo Darín ya es la más vista en numerosos países y tendrá segunda temporada.
La Zurda
La Zurda y Yonatan son dos jóvenes marginales que sueñan triunfar con su banda de cuarteto.
El Gobierno publicó de forma online los archivos desclasificados sobre actividades nazis en Argentina
Son 1.850 piezas documentales. Es en respuesta a una solicitud del Centro Simón Wiesenthal.
Nuevo índice de inflación: suman relevancia Netflix, celulares y otros consumos
El director del Indec, Marco Lavagna, anunció que se actualizará la canasta del IPC para reflejar mejor los hábitos de consumo actuales. A pesar de los cambios, no se esperan grandes variaciones en los resultados de la inflación.
Se conoció la fecha de estreno de la segunda temporada de "Merlina"
"Merlina Addams (Jenna Ortega) vuelve a recorrer los góticos pasillos de la Academia Nunca Más, donde le esperan nuevos enemigos y desafíos.