Deportes Por: El Objetivo18 de diciembre de 2021

Se entregaron los Premios Cóndor Córdoba Deportes 2021

La ceremonia se hizo en la cancha principal del Polo Deportivo Kempes y estuvo presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, acompañado por el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana.

Los ganadores del Cóndor de Oro 2021 son Julieta Jankunas y Maximiliano Espinillo - Foto: Córdoba Deprotes

Cuando llegan los últimos días del año, ya es una tradición que la Agencia Córdoba Deportes reconozca a los cordobeses vinculados al deporte, con la entrega de los premios Cóndor. 

En esta oportunidad, la ceremonia se realizó en la cancha principal del Polo Deportivo Kempes y estuvo presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, acompañado por el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana.

Los Premios Cóndor son un reconocimiento público a deportistas, entrenadores, dirigentes, árbitros y figuras allegadas a la actividad deportiva, por la labor, mérito y logros obtenidos. Con ellos se busca alentar el desarrollo del deporte en el ámbito provincial sea a nivel federado -profesional y amateur-, escolar, social y comunitario, tanto convencional como adaptado.

Cada año, los nominados y ganadores en estas distinciones son propuestos por una comisión de selección especialmente creada a tal fin. De quienes resulten ganadores en cada rubro surge el merecedor del máximo galardón: el Cóndor de Oro.

“Los Premios Cóndor son la máxima expresión que tiene el deporte de nuestra provincia en reconocimiento a cada uno de los deportistas y a cada una de las disciplinas que se realizan en nuestra provincia”, aseguró Manuel Calvo, durante el acto del que también participaron el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio; y su par de la cartera de la Mujer, Claudia Martínez.

A su turno,  Héctor Campana celebró “la alegría de compartir esta noche tan especial con deportistas, dirigentes y tanta gente que hace cosas muy importantes para el deporte de Córdoba. Queremos brindarles nuestro homenaje y que mejor que hacerlo en este lugar, el más emblemático de la provincia”.

Y agregó: “Obviamente es tiempo de balances y estamos muy satisfechos por lo que hicimos este año, pero aún mucho más esperanzados con lo que se viene. Estamos trabajando en cosas muy importantes, que ojalá se puedan concretar en el corto y mediano plazo”.

Este año las ternas incluyeron distinciones especiales y reconocimientos a la trayectoria de cordobeses que con su trabajo enaltecen el nivel deportivo de la provincia. En un año marcado por la actividad olímpica, también fueron distinguidos los y las atletas cordobeses que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio.

Participaron de la ceremonia funcionarios provinciales, de la Municipalidad de Córdoba, dirigentes deportivos y representantes del ámbito deportivo.

Las estatuillas de los Premios Cóndor son sustentables e inclusivas. Fueron confeccionadas con material reciclado (scrap de la industria metalúrgica y fragmentos de madera). Además tienen, incluso las distinciones, una inscripción en sistema Braille para los casos en el que el reconocimiento lo reciba una persona ciega o con disminución visual.

Los ganadores de los Cóndor de Plata 2021

Rubro 1: Conducción técnica deportiva profesional
El técnico o entrenador que por su labor haya contribuido al progreso y promoción de las actividades deportivas.

Pablo Aimar
Rubro 2: Conducción técnica deportiva amateur
Al técnico o entrenador que por su labor haya contribuido al progreso y promoción de las actividades deportivas.

Claudio Biagioli
Rubro 3: Conducción técnica deporte adaptado
Al técnico o entrenador que por su labor haya contribuido al progreso y promoción de las actividades deportivas.

Maximiliano Medina
Rubro 4: Dirigencia deportiva amateur
A la persona o entidad que se haya distinguido especialmente durante el año y a través de su gestión haya contribuido al desarrollo y logros deportivos.

Federación Cordobesa de Tenis
Rubro 5: Dirigencia deportiva profesional
A la persona o entidad que se haya distinguido especialmente durante el año y a través de su gestión haya contribuido al desarrollo y logros deportivos.

Juan Manuel Cavagliatto
Rubro 6: Árbitros, jueces y fiscales
A la persona o entidad que se haya destacado por su especial participación durante el año en tareas que se vinculen con el arbitraje, fiscalización y juzgamiento de actividades deportivas.

Belem Bevilacqua
Rubro 7: Deportista masculino amateur
A la persona que se haya destacado durante el año por sus logros deportivos.

Integrantes cordobeses de Pumas 7: Gastón Revol, Luciano González, Lautaro Bazán Vélez y Germán Schulz
Rubro 8: Deportista femenina amateur
A la persona que se haya destacado durante el año por sus logros deportivos.

Cecilia Biagioli
Rubro 9: Deportista masculino en deporte adaptado
Al deportista que se haya destacado durante el año por sus logros deportivos.

Maximiliano Espinillo
Rubro 10: Deportista femenina en deporte adaptado
A la deportista que se haya destacado durante el año por sus logros deportivos.

Verónica Blanco
Rubro 11: Deportista masculino profesional
Al deportista masculino que se haya destacado en su rendimiento deportivo en este 2021.

José María “Pechito” López
Rubro 12: Deportista femenina profesional
Al deportista femenino que se haya destacado en su rendimiento deportivo en este 2021.

Julieta Jankunas
Rubro 13: Deporte en conjunto amateur
Al equipo o selección provincial que se haya destacado por su actuación deportiva durante el año.

Lasalle Hockey Club. Primera división damas “A”
Rubro 14: Deporte en conjunto adaptado
A la entidad que por su propia actuación deportiva o por el fomento de la actividad de otros, se haya destacado especialmente en la difusión y mejora de la actividad deportiva entre las personas con alguna discapacidad.

Club Almafuerte (Las Varillas)
Rubro 15: Deporte en conjunto profesional
Al equipo o selección provincial que se haya destacado por su actuación deportiva durante el año.

Club Atlético Talleres (fútbol)
Rubro 16: Emprendimiento deportivo, comunitario, social y escolar
Entendiendo que es importante destacar el trabajo social que desinteresadamente realizan distintas personas o instituciones, es que se decide reconocer el Emprendimiento Deportivo Comunitario, Social y Escolar, que significa trabajar para el beneficio de todos sin importar clase social ni rendimiento deportivo.

Fundación Jean Maggi
Rubro 17: Deportistas extremos
En esta ocasión se premia al deportista por sus mayores logros deportivos tanto en el ámbito nacional como internacional.

José “Maligno” Torres
Como ocurre todos los años, además de los Premios Cóndor, se entregarán una serie de reconocimientos especiales para aquellas personas y/o instituciones que hayan realizado aportes valiosos para el deporte de la Provincia.

Distinciones especiales

A los deportistas Olímpicos y Paralímpicos: Facundo Campazzo, Leandro Bolmaro, Juan Pablo Vaulet (básquet), Joaquín Blázquez, Santiago Colombatto, Adolfo Gaich, Martín Payero (fútbol), Julieta Jankunas (hockey), Gastón Revol, Germán Schulz, Lautaro Bazán Vélez, Luciano González (rugby seven), Julieta Lazcano, Yamila Nizetich (vóley), Martín Dopazo (saltos hípicos), Virginia Bardach (natación), Cecilia Biagioli (natación aguas abiertas), Romina Biagioli (triatlón), Agustín Destribats (lucha), Ariel Atamañuk (paracanotaje), Gustavo Fernández (tenis), Verónica Blanco, Fernando Eberhardt (tenis de mesa), Elizabeth Noriega (natación), Maximiliano Espinillo, Nahuel Heredia y Nicolás Véliz (fútbol para ciegos).

A la trayectoria deportiva:

Rubén Magnano (básquet), Zarina Antonicelli (gimnasia rítmica), Silvina “Pipi” Trapiella (básquet) y Romina “Pepa” Gómez (fútbol).

Al mérito deportivo:

Club Deportivo y Cultural Unión Oncativo, Leandro Bolmaro (básquet), Catalina Primo (fútbol), Florencia Quiñonez (fútbol) y José MaríaSaponara (ajedrez para personas no videntes) y Jorge Fernández Valdés.

Distinciones a los clubes que cumplieron 100 años en 2021:

  • 14 de abril 1921: Club Independiente Social (Oliva).
  • 10 de agosto 1921: Club Matienzo (Monte Buey).
  • 2 de junio 1921: Club LawnTennis Progresista (Capitán Bernardo O’Higgins).
  • 25 de noviembre 1921: Jockey Club (Villa María).

Te puede interesar

Franco Colapinto afronta un fin de semana clave en el GP de Brasil: Alpine anunciaría su continuidad

El piloto argentino corre en Interlagos con la expectativa de confirmar su renovación con Alpine. Será un Gran Premio especial para el joven de 22 años.

La Reunión Científica 2025 convocó a profesionales del deporte en el Kempes

Disertaron especialistas de varias provincias, haciendo foco en la kinesiología deportiva, la tecnología y el rendimiento.

Belgrano empató 0-0 contra Tigre y se mantiene entre los ocho

El "Pirata" igualó sin goles frente a Tigre en el Gigante de Alberdi. Con este resultado se ubica séptimo con 19 unidades. Queda jugar contra Argentinos Juniors de visitante y Unión en condición de local.

Murió Daniel Willington, leyenda de Talleres y emblema del fútbol cordobés

Con su talento, carisma y una zurda inolvidable, se convirtió en uno de los ídolos más grandes de la historia de Talleres y en un símbolo eterno del fútbol de Córdoba.

Belgrano juega este lunes contra Tigre en el Gigante de Alberdi

El Celeste recibe a Tigre este lunes desde las 21:15 en el Estadio Julio César Villagra por la fecha 14 del Torneo Clausura. Fernando Echenique será el árbitro y ESPN Premium televisará el encuentro.

Noche de los Museos: se viene una velada mundialista en el Kempes

El Museo Provincial del Deporte abrirá sus puertas en la noche del próximo viernes 7 de noviembre en el horario 20:00 a 01:00 con una muestra especial “Córdoba Mundialista”.

Argentina Sub 17 debuta este lunes ante Bélgica en el Mundial de Qatar 2025

El equipo dirigido por Diego Placente integra el Grupo D junto a Bélgica, Fiyi y Túnez. El debut será este lunes a las 11.45 de nuestro país y se podrá ver en vivo por DSports y DGO.

Federal A: Atenas de Río Cuarto ganó en La Banda y pasó a la próxima fase

Por el partido de vuelta de la Tercera Etapa de la Fase Reválida, Atenas de Río Cuarto le ganó 1 a 0 a Sarmiento de La Banda, quitándole el invicto de 3 años como local y avanzó a la próxima instancia.

Boca consiguió un agónico triunfo ante Estudiantes LP y es nuevo líder de la Zona A del Torneo Clausura

Los goles para el conjunto xeneize los convirtieron Exequiel Zeballos, a los 4 minutos del segundo tiempo, y Miguel Merentiel de penal, a los 52’ del mismo periodo, mientras que Edwin Cetré había igualado el duelo a los 14’ complemento.

En la última fecha FIFA de 2025, Argentina jugará un amistoso contra Angola

El encuentro tendrá lugar el viernes 14 de noviembre en Luanda y se convertirá en el cierre del año para la Selección dirigida por Lionel Scaloni antes del Mundial.

Sinner y Auger-Aliassime se enfrentan este domingo por el título del Masters 1000 de París

Si Sinner conquista París, superará a Carlos Alcaraz en el ranking en la actualización del lunes. Su rival será Félix Auger-Aliassime, quien venció a Bublik por 7-6(3) y 6-4 en la primera semifinal.

Talleres le ganó 1-0 a Vélez en Liniers y dio un paso enorme para seguir en Primera

Con gol de Mateo Cáceres, la "T" superó 1-0 al "Fortín" este sábado por la fecha 14 del Torneo Clausura de la Liga Profesional y se metió en zona de clasificación a octavos de final.