Se celebró el evento "Mil maneras de leer" en Córdoba
El Espacio Joven inaugurado este año por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF), organizó una multijornada abierta a adolescentes en su casona de Bv. Illia para despedir el año 2021.
El Gobierno de la Provincia informó que el Espacio Joven inaugurado este año por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF), organizó una multijornada abierta a adolescentes en su casona de Bv. Illia para despedir el año.
El evento “Mil maneras de leer” llenó sus patios y terrazas con artistas, música y múltiples lenguajes y actividades expresivas.
A las 16 horas estaban los chicos y chicas de la orquesta infanto-juvenil 352 del Ipem Alfredo Cavalotti de Río Ceballos, situados en sus puestos y con los instrumentos afinados para dar inicio a la programación del evento.
Federico Robledo, director de Articulación Intersectorial de SeNAF dio la bienvenida. “Es una alegría ver que este Espacio esté lleno de tantos jóvenes”, dijo. Y recordó que la casa está abierta para ellos. “Es un lugar para que puedan participar, expresarse y desplegar proyectos. Un espacio de escucha, aprendizajes y para desarrollar lo que ustedes quieran”, invitó el director.
A continuación, la orquesta comenzó su repertorio, no sin antes su director Pablo Almada presentar a los integrantes y sus instrumentos, y contar didácticamente cómo trabajan. “Es muy fuerte el trabajo de comunidad… Ser protagonistas y en otro momento dejar ser a otro protagonista es lo que hace a una orquesta”, describió.
Las piezas musicales ejecutadas por la orquesta 352, continuaron con la presentación de los metales: trompeta, trombones, tuba y otros de la familia. Una recopilación que constituyó una pequeña muestra de “El espacio de vientos de metal” a cargo de músicos docentes, quienes dictan un taller de enseñanza metódica gratuita de estos instrumentos a adolescentes que comenzó a funcionar en el Espacio Joven.
Actividades paralelas
El color de la música dio pie para iniciar las múltiples actividades expresivas que se desplegaron en diferentes puntos de la casona propuesta para adolescentes y jóvenes.
En el patio de atrás, un grupo de chicos y chicas comenzaron a participar de un taller de micro escritura. Acomodados en puff sobre el jardín seguían las consignas que le despertaba dejar historias y emociones sobre el papel, motivados por la poeta y escritora Flor López.
A su vez en el Zoom del Espacio Joven otro grupo se disponía a profundizar en los tips y producción de podcast. Todo lo que hay que pensar a la hora de crear podcasts lo pusieron en práctica en un taller coordinado por la productora Rocío Longo.
En la terraza un grupo de jóvenes artistas presentaban diferentes fanzines de su autoría. Una mezcla de comunicación y arte demostraban los pliegos. También, la editorial Cuervolobo mostraba sus ficciones de autores cordobeses destinados al público juvenil. Los cuentos y novelas de orden fantástico, mitológico, y de suspenso los presentaba la editora Carolina Peredo.
Por otro lado la profesora Natividad del Águila, explicaba los diferentes sistemas de comunicación que existen para personas con discapacidad. Desde el braille a pictogramas que se suelen usar cuando las niñas y niños tienen varias discapacidades. De este stand podías conocer la versión de tu nombre en lenguaje de señas, y salir con un papelito con él escrito en braille.
Música de chelo y guitarra ambientaban el recorrido por los stands de la terraza. Un puesto de pururú también acompañaba el paseo para quienes disfrutaban de la jornada en la Casona entre algunos refrescos.
Cerca del cierre, Flor López presentó su libro “Pulseaditas” leyendo alguno de sus textos. Un ejemplar fue sorteado entre los jóvenes al igual que ejemplares de la editorial Cuervolobo y algunos fanzines, para luego dar lugar a la acústica del grupo Los Parker que cerraba la jornada con la caída del atardecer.
Con este evento y un brindis al final, los participantes y los organizadores despidieron el año y celebraron la puesta en marcha del Espacio Joven durante el 2021.
El evento fue ideado entre el Equipo del Área de Intersectorialidad y el Programa Provincial de Autonomía de SeNAF que tienen su sede en el Espacio. Coordinó Laura Bustamante, productora cultural de nuestra ciudad.
Te puede interesar
Para este sábado se esperan chaparrones, neblina y mejora progresiva del tiempo
El pronóstico del tiempo para este sábado anticipa que estará inestable, con chaparrones y neblina. Luego irá mejorando, con cielo parcialmente nublado y la temperatura máxima será de 26 grados.
Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de Coqueluche
El Ministerio de Salud informó que envió 300 dosis de vacunas a la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de combatir el brote de Coqueluche, la Tos Convulsa que puede afectar a toda la población.
A un año de inaugurado, el Centro Municipal de Salud Mental TRAMAS realizó 8000 atenciones
Corresponden a 604 vecinos que recibieron el servicio de primera escucha y orientación y otras 107 personas que realizaron actividades grupales socio asistenciales abiertas a la comunidad.
Desbaratan megabanda que usaba drones para meter drogas en la cárcel de Bouwer
Tras una investigación, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) desarticuló una organización criminal que utilizaba drones para arrojar drogas y objetos prohibidos dentro del complejo carcelario.
Desarticularon una fiesta clandestina con 400 personas en Córdoba
La Policía de Córdoba y el área de Espectáculos Públicos de la Municipalidad intervinieron en un inmueble donde se desarrollaba una fiesta sin habilitación.
"La Noche de las Compras" en la calle Ituzaingó: música, descuentos y gastronomía en el corazón de Córdoba
Buscan fomentar el movimiento económico local, además de ofrecer a vecinos y turistas una experiencia urbana diferente, combinando compras nocturnas, food trucks, premios y ambientación musical en vivo.
Otro naranjita detenido tras atacar una camioneta disconforme con lo que le habían transferido
El cuidacoches exigió más dinero del que había recibido por cuidar un vehículo y, al no obtenerlo, dañó la camioneta. El conductor ya le había realizado una transferencia como colaboración.
Este viernes habrá una nueva Noche de los CPC de 17:00 a 21:00 horas
Los vecinos y vecinas podrán realizar sus trámites habituales durante la tarde y noche en los Centros de Participación Comunal.
Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025
El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.
Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga
El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.