Avanzan las gestiones para traer agua del Paraná a Córdoba
Schiaretti recibió a la delegación kuwaití y autoridades de Córdoba y Santa Fe. Esta primera etapa, prevé la construcción de un troncal de 144 kilómetros y de 345 kilómetros de ramales, beneficiando a más de 410.000 habitantes.
El gobernador Juan Schiaretti, recibió a los representantes de la misión técnica del Fondo Kuwaití, junto a funcionarios de Santa Fe y Córdoba, con el objetivo de progresar en la financiación del acueducto interprovincial.
El proyecto se realizará en dos etapas, la primera se extiende desde la nueva obra de toma sobre el río en Coronda (Santa Fe) hasta la ciudad de San Francisco (Córdoba), empalmándose en la red de acueductos existentes en la zona noreste de nuestra provincia, previendo en una futura segunda fase una extensión que permitirá llegar hasta la ciudad de Córdoba.
Cabe destacar que la confirmación de un crédito del fondo soberano de Kuwait permitirá el inicio de la primera etapa, que tiene un presupuesto oficial de 59.330.958,14 dólares que será afrontado en conjunto por ambas provincias.
En este marco, el ministro Fabián López dijo: “Se recibió a la misión del fondo kuwaití para dejar establecidos los distintos aspectos que hacen el informe técnico de la obra que serán elevados al directorio del fondo para su evaluación y posterior aprobación»
Y agregó: “Esta es una obra estratégica para ambas provincias ya que el acueducto traerá agua desde el río Paraná a la provincia de Córdoba. Este primer desembolso va a permitir dar inicio a la primera etapa solucionará el abastecimiento de agua potable en Coronda Santa Fe, sentando las bases para la continuación que permitirán traer el agua potable hasta nuestra provincia”.
Los trabajos que se realizarán en San Francisco constan de suministro de agua potable a través de la traza de un acueducto de 144 kilómetros de longitud en su tramo troncal y 345 kilómetros de derivaciones secundarias, que abastecerá a una población de más de 410.000 habitantes.
Este primer bloque comprende la ejecución de obra de toma, planta potabilizadora, estación de bombeo y el primer tramo de acueducto.
Una vez culminada la segunda etapa, el beneficio llegará a más de 1.200.000 vecinos residentes de 47 localidades santafesinas y 36 de Córdoba.
Estuvieron presentes el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló; el presidente de la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento, Marcelo Botta; y el asesor del Gobierno Provincial, Hugo Testa. Representando a la Provincia de Santa Fe asistieron el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina; el subsecretario de Proyectos de Inversión, Claudio Vissio; y la secretaria de Gestión Federal; Candelaria González del Pino.
Por parte de la delegación de Kuwait participaron el jefe de la delegación, Tareq Al Menayes y Munzer Hamdieh, Hassan El Massri, Mrs Manar Mansour, Talal Alnukhailan, Naser Al Mutairi, Mohammed Abdulaziz y Lucas Reiris.
Te puede interesar
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.