Política Por: El Objetivo22 de diciembre de 2021

Acueducto Santa Fe – Córdoba: Calvo recibió a las autoridades del Fondo Kuwaití

El presupuesto total será afrontado en conjunto por ambas provincias. La obra del acueducto interprovincial beneficiará a más de 1.200.000 vecinos residentes de 47 localidades santafesinas y 36 de Córdoba.

Acueducto Santa Fe – Córdoba: Calvo recibió a las autoridades del Fondo Kuwaití - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que  el vicegobernador, Manuel Calvo, recibió en el Palacio Legislativo a Tareq Al Menayes, asesor económico del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, organismo dependiente del gobierno de Kuwait dispuesto a financiar la construcción del acueducto interprovincial Santa Fe – Córdoba.

De la reunión participaron también el presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González y el legislador Francisco Fortuna, junto al equipo técnico kuwaití y funcionarios de Córdoba.

“Esta es una obra estratégica para Córdoba y Santa Fe, ya que el acueducto traerá agua desde el río Paraná a nuestra provincia y en una primera etapa beneficiará a más de 410 mil habitantes”, destacó el vicegobernador.

Manuel Calvo resaltó además: “El agua potable es vida, es salud, y es capacidad de crecimiento. Por eso es un derecho humano fundamental, y es allí donde cimentamos nuestro compromiso tan grande con hacer que llegue a cada rincón de nuestra provincia”.

Cabe recordar que en 2011 se celebró un convenio de cooperación interprovincial con el objetivo de determinar la viabilidad de abastecimiento de agua para consumo humano a la ciudad de Córdoba, así como a las poblaciones del Centro-Este de la provincia de Córdoba y del Centro-Oeste de la provincia de Santa Fe, tomando como fuente al río Paraná.

Dicho acuerdo fue aprobado por la Unicameral cordobesa a través de la Ley N° 10.018, dando paso al diseño de la obra. En el mismo sentido, en los próximos días comenzará a tratarse en comisiones, en la Unicameral, un proyecto elevado por el Ejecutivo provincial para ratificar el decreto mediante el cual se aprobó el convenio suscripto con la provincia de Santa Fe y que determina que el financiamiento será afrontado en partes iguales por ambas jurisdicciones. 

El proyecto prevé una primera etapa de trabajos que iniciarían con una toma nueva sobre el curso del río en la localidad de Coronda (Santa Fe), para así extenderse hasta la ciudad de San Francisco (Córdoba), empalmando con la red de acueductos existentes en la zona del noreste cordobés. Con la segunda fase, el abastecimiento llegará hasta la ciudad de Córdoba.

Una vez concluido, el acueducto beneficiará con su abastecimiento a más de 1.200.000 vecinos residentes de 47 localidades santafesinas y 36 de Córdoba.

Precisamente, el crédito del fondo soberano de Kuwait financiará el inicio de la primera etapa, que tiene un presupuesto oficial de 59.330.958,14 dólares.

Por el equipo técnico kuwaití estuvieron presentes Munzer Hamdieh; Hassan Elmasri; Manar Mansour; Talal Alnukhailan; Naser Almutairi y Mohammad Abdulaziz. Por parte del Gobierno de Córdoba lo hicieron funcionarios del Ministerio de Servicios Públicos: el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló; el director de Legales, José Torno y el asesor Hugo Testa, además del responsable de proyectos con financiamiento árabe y asesor en Medio Oriente, Lucas Reiris.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".