Política Por: El Objetivo22 de diciembre de 2021

Acueducto Santa Fe – Córdoba: Calvo recibió a las autoridades del Fondo Kuwaití

El presupuesto total será afrontado en conjunto por ambas provincias. La obra del acueducto interprovincial beneficiará a más de 1.200.000 vecinos residentes de 47 localidades santafesinas y 36 de Córdoba.

Acueducto Santa Fe – Córdoba: Calvo recibió a las autoridades del Fondo Kuwaití - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que  el vicegobernador, Manuel Calvo, recibió en el Palacio Legislativo a Tareq Al Menayes, asesor económico del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, organismo dependiente del gobierno de Kuwait dispuesto a financiar la construcción del acueducto interprovincial Santa Fe – Córdoba.

De la reunión participaron también el presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González y el legislador Francisco Fortuna, junto al equipo técnico kuwaití y funcionarios de Córdoba.

“Esta es una obra estratégica para Córdoba y Santa Fe, ya que el acueducto traerá agua desde el río Paraná a nuestra provincia y en una primera etapa beneficiará a más de 410 mil habitantes”, destacó el vicegobernador.

Manuel Calvo resaltó además: “El agua potable es vida, es salud, y es capacidad de crecimiento. Por eso es un derecho humano fundamental, y es allí donde cimentamos nuestro compromiso tan grande con hacer que llegue a cada rincón de nuestra provincia”.

Cabe recordar que en 2011 se celebró un convenio de cooperación interprovincial con el objetivo de determinar la viabilidad de abastecimiento de agua para consumo humano a la ciudad de Córdoba, así como a las poblaciones del Centro-Este de la provincia de Córdoba y del Centro-Oeste de la provincia de Santa Fe, tomando como fuente al río Paraná.

Dicho acuerdo fue aprobado por la Unicameral cordobesa a través de la Ley N° 10.018, dando paso al diseño de la obra. En el mismo sentido, en los próximos días comenzará a tratarse en comisiones, en la Unicameral, un proyecto elevado por el Ejecutivo provincial para ratificar el decreto mediante el cual se aprobó el convenio suscripto con la provincia de Santa Fe y que determina que el financiamiento será afrontado en partes iguales por ambas jurisdicciones. 

El proyecto prevé una primera etapa de trabajos que iniciarían con una toma nueva sobre el curso del río en la localidad de Coronda (Santa Fe), para así extenderse hasta la ciudad de San Francisco (Córdoba), empalmando con la red de acueductos existentes en la zona del noreste cordobés. Con la segunda fase, el abastecimiento llegará hasta la ciudad de Córdoba.

Una vez concluido, el acueducto beneficiará con su abastecimiento a más de 1.200.000 vecinos residentes de 47 localidades santafesinas y 36 de Córdoba.

Precisamente, el crédito del fondo soberano de Kuwait financiará el inicio de la primera etapa, que tiene un presupuesto oficial de 59.330.958,14 dólares.

Por el equipo técnico kuwaití estuvieron presentes Munzer Hamdieh; Hassan Elmasri; Manar Mansour; Talal Alnukhailan; Naser Almutairi y Mohammad Abdulaziz. Por parte del Gobierno de Córdoba lo hicieron funcionarios del Ministerio de Servicios Públicos: el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló; el director de Legales, José Torno y el asesor Hugo Testa, además del responsable de proyectos con financiamiento árabe y asesor en Medio Oriente, Lucas Reiris.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.