Política Por: El Objetivo22 de diciembre de 2021

Acueducto Santa Fe – Córdoba: Calvo recibió a las autoridades del Fondo Kuwaití

El presupuesto total será afrontado en conjunto por ambas provincias. La obra del acueducto interprovincial beneficiará a más de 1.200.000 vecinos residentes de 47 localidades santafesinas y 36 de Córdoba.

Acueducto Santa Fe – Córdoba: Calvo recibió a las autoridades del Fondo Kuwaití - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que  el vicegobernador, Manuel Calvo, recibió en el Palacio Legislativo a Tareq Al Menayes, asesor económico del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, organismo dependiente del gobierno de Kuwait dispuesto a financiar la construcción del acueducto interprovincial Santa Fe – Córdoba.

De la reunión participaron también el presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González y el legislador Francisco Fortuna, junto al equipo técnico kuwaití y funcionarios de Córdoba.

“Esta es una obra estratégica para Córdoba y Santa Fe, ya que el acueducto traerá agua desde el río Paraná a nuestra provincia y en una primera etapa beneficiará a más de 410 mil habitantes”, destacó el vicegobernador.

Manuel Calvo resaltó además: “El agua potable es vida, es salud, y es capacidad de crecimiento. Por eso es un derecho humano fundamental, y es allí donde cimentamos nuestro compromiso tan grande con hacer que llegue a cada rincón de nuestra provincia”.

Cabe recordar que en 2011 se celebró un convenio de cooperación interprovincial con el objetivo de determinar la viabilidad de abastecimiento de agua para consumo humano a la ciudad de Córdoba, así como a las poblaciones del Centro-Este de la provincia de Córdoba y del Centro-Oeste de la provincia de Santa Fe, tomando como fuente al río Paraná.

Dicho acuerdo fue aprobado por la Unicameral cordobesa a través de la Ley N° 10.018, dando paso al diseño de la obra. En el mismo sentido, en los próximos días comenzará a tratarse en comisiones, en la Unicameral, un proyecto elevado por el Ejecutivo provincial para ratificar el decreto mediante el cual se aprobó el convenio suscripto con la provincia de Santa Fe y que determina que el financiamiento será afrontado en partes iguales por ambas jurisdicciones. 

El proyecto prevé una primera etapa de trabajos que iniciarían con una toma nueva sobre el curso del río en la localidad de Coronda (Santa Fe), para así extenderse hasta la ciudad de San Francisco (Córdoba), empalmando con la red de acueductos existentes en la zona del noreste cordobés. Con la segunda fase, el abastecimiento llegará hasta la ciudad de Córdoba.

Una vez concluido, el acueducto beneficiará con su abastecimiento a más de 1.200.000 vecinos residentes de 47 localidades santafesinas y 36 de Córdoba.

Precisamente, el crédito del fondo soberano de Kuwait financiará el inicio de la primera etapa, que tiene un presupuesto oficial de 59.330.958,14 dólares.

Por el equipo técnico kuwaití estuvieron presentes Munzer Hamdieh; Hassan Elmasri; Manar Mansour; Talal Alnukhailan; Naser Almutairi y Mohammad Abdulaziz. Por parte del Gobierno de Córdoba lo hicieron funcionarios del Ministerio de Servicios Públicos: el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló; el director de Legales, José Torno y el asesor Hugo Testa, además del responsable de proyectos con financiamiento árabe y asesor en Medio Oriente, Lucas Reiris.

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.