Córdoba, entre las primeras ciudades latinoamericanas con mejores proyectos de innovación social
A través de una propuesta de innovación social elaborada por CorLab y el emprendimiento Loopfarms, la ciudad de Córdoba quedó en segundo lugar en el Concurso Innovadores Locales 2021, en donde participaron más de 120 ciudades de Latinoamérica.
La ciudad de Córdoba ganó el segundo premio en el Concurso de Innovadores Locales 2021 en donde se presentaron más de 120 iniciativas de diferentes ciudades de Latinoamérica, donde previamente había quedado seleccionada dentro de las 12 mejores propuestas. El primer premio fue para la ciudad de Santa Cruz (Bolivia) y el tercero para la ciudad de Valledupar (Colombia).
En su quinta edición, llamada Ciudades Colaborativas, el concurso apostó a encarar la transformación en territorio mediante el trabajo abierto y participativo entre referentes municipales y emprendedores sociales. Así, más de 120 duplas participaron en esta iniciativa para co-diseñar una solución transformadora a un desafío local, relacionado con temáticas tan diversas como participación ciudadana, gestión de residuos, problemáticas ambientales, inclusión social, salud y seguridad alimentaria, entre otras.
La propuesta local con la que se compitió fue el “Programa de educación alimentaria” (PRODEA), elaborada y presentada conjuntamente entre CorLab de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba junto con el emprendimiento Loopfarms, que desarrolla un sistema de granjas urbanas renovables, un modelo innovador de agroecología urbana y economía circular que integra la hidroponía y el biogás como técnicas eficientes de generación de energía y producción sostenible de alimentos locales.
Durante todo el proceso, se conformó un equipo de diseño con diversos actores que nutrieron la propuesta de vivencias y datos cuantitativos y cualitativos, para dar inicio a un proceso de innovación y transformación social. Entre los que se cuentan la Asociación Civil Con-tenedor, CESNI – Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil, Colegio de Nutricionistas de Córdoba, COYS – Centro de Obras y Servicios de Córdoba, espacio Cultural y Social La Quadra, Facultad de Nutrición Universidad Católica de Córdoba, Fundación Alimendar, Fundación AVINA, INTA Córdoba- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, y Valeria Churba.
Sobre este importante premio, Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, aseguró “Haber quedado entre las 12 ciudades finalistas de un total de 120 ya era un logro muy importante porque validaba nuestro proyecto innovador con Loopfarms. Pero haber quedado segundos es un fuerte estímulo no sólo para seguir con este proyecto de educación alimentaria, sino también para extender esta metodología a otros ámbitos de trabajo”.
En este sentido, Luciano Crisafulli, Director del Laboratorio de Innovación Pública y Social de Córdoba, CorLab, explicó que la metodología de innovación que se utilizó está basada en el Design Thinking y que, cuando es aplicada a desafíos públicos, “consiste principalmente en poner al usuario en el centro del desarrollo de la solución, empatizando con sus problemáticas y diseñando ideas innovadoras de manera conjunta, participando también a actores públicos, privados y del tercer sector para co-crear desde una diversidad de enfoques”.
Por su parte, Juan Pablo Las Heras, uno de los fundadores del emprendimiento Loopfarms, señaló sobre su experiencia en este concurso “Es un orgullo ser parte de este proyecto de transformación cultural, estamos sembrando las bases de un programa de educación alimentaria replicable y escalable, nutriendo de conocimiento y herramientas a niñas y niños, colaborando de esta manera hacia el logro de una sociedad justa e inclusiva”.
Las 12 iniciativas finalistas fueron evaluadas por un jurado internacional e interdisciplinario compuesto por Carolina Araujo (Delivery Associates), Alejandra Garduno (Kellog Foundation), Marcelo Facchina (CAF-Banco de Desarrollo de América Latina), Nick Torres (The Network), Sebastián Gatica (CoLab Innovación Social Universidad de Chile), Delfina Irazusta (Red de Innovación Local), Armando Estrada (Vía Educación), Linda Peia (Ashoka), y Victoria Rodriguez Costi (Red Argentina para la Cooperación Internacional).
Proyecto cordobés ganador
El objetivo principal de PRODEA es lograr aumentar el consumo de frutas y verduras en los niños de la ciudad de Córdoba y, de esta manera, caminar hacia la soberanía alimentaria. Es decir, que los niños aprendan jugando, y así logren educarse alimentariamente, logrando participar activamente en el proceso de generación de su propio alimento.
La iniciativa propone un modelo integral lúdico de bajo costo, que cuente con los materiales e insumos necesarios para aprender las diversas instancias del proceso de generar su propio alimento, participando activamente en todo el ciclo de vida de los vegetales.
La propuesta consiste en el diseño de diferentes kits que estarán compuestos por bio-composteras, huertas urbanas, módulos de reciclaje de residuos sólidos urbanos, módulos de producción de huevos, y respectivas guías educativas y capacitaciones. Todos los productos serán desarrollados bajo modelos de triple impacto, considerando los impactos sociales, medioambientales y económicos, logrando un modelo de economía circular.
El programa incorpora, además, capacitaciones y guías educativas respectivas para cada kit destinada a niños y tutores, herramientas digitales y metodología particular de seguimiento y evaluación de proceso e impacto del programa. Esto permitirá identificar los aspectos necesarios y las limitaciones para replicar de forma efectiva la intervención, y a su vez poder evaluar los conocimientos, percepciones, actitudes y prácticas relacionados con hábitos, salud y alimentación en los niños.
Acerca de Innovadores Locales
El Concurso de Innovadores Locales es una iniciativa impulsada por Ayni, Comunidades de Innovación Sistémica, una alianza creada entre organizaciones de la región de América Latina con un fuerte compromiso por la innovación y la transformación de las ciudades. Está conformada por la Red de Innovación Local, Ashoka, Vía Educación México, CoLab Chile y cuenta con el apoyo de Pes Latam e IBM.
Te puede interesar
Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.
Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos
El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.
Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes
El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular
La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.
Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma
La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.
Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”
El jefe de Gabinete aseguró que la iniciativa del Gobierno busca modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, sin quitar derechos a los trabajadores.
Historia sin fin: otro naranjita detenido en Córdoba por exigirle a una mujer que le pagara
Ocurrió este miércoles por la noche en la esquina de Fragueiro y Miguel de Cervantes. La Policía de Córdoba ya arrestó a más de 260 cuidacoches en lo que va del año.
El robo que desató el insólito megaoperativo en un Hotel Alojamiento de Córdoba
Una banda armada ingresó este miércoles a una vivienda del noroeste de Córdoba y se llevó una fuerte suma de dinero. El golpe, ejecutado con precisión, es investigado por la fiscal Jorgelina Gutiez.
Una nueva jornada de “Patrimonio y Astroturismo” en la terraza del Palacio 6 de Julio
Se trata de una visita guiada para recorrer la sede central municipal y luego mirar el firmamento. Tendrá lugar este viernes, a las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita.
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
La medida, oficializada tras las elecciones legislativas, actualiza de forma escalonada los valores del nomenclador nacional entre octubre y diciembre. El objetivo es acompañar los costos del sector y garantizar la continuidad de las prestaciones.
Operativo policial en un albergue transitorio de camino al Aeropuerto
La situación se originó cuando el encargado del alojamiento llamó a la Policía por supuesta pareja atrincherada y armada.
En Córdoba, se llevarán a cabo actividades por el Día Mundial del ACV
El sábado 1 de noviembre se llevará a cabo una caminata saludable, de 10 a 13, en el Parque Sarmiento. También se ofrecerá diversas propuestas recreativas y de promoción de la salud.