Sociedad Por: El Objetivo24 de diciembre de 2021

Recomendaciones para evitar intoxicaciones alimentarias

Durante las celebraciones por Navidad y Año Nuevo, es necesario tener cuidados a la hora de preparar y conservar determinados alimentos. La contaminación de la comida en el proceso de preparación, conservación, manipulación y distribución, puede producir intoxicaciones o infecciones.Una acción fundamental es el lavado apropiado de manos y alimentos; conocé todas las medidas.

Recomendaciones para evitar intoxicaciones alimentarias

Las celebraciones por Navidad y Año Nuevo propician encuentros en los que las personas comparten comidas entre familiares y amistades; en este marco, debe tenerse en cuenta que, la preparación y conservación de los alimentos debe hacerse con algunos cuidados, es especial por las altas temperaturas del verano.

Por ello, el área de Epidemiología del Ministerio de Salud brinda algunas recomendaciones.

La contaminación de la comida en el proceso de preparación, conservación (cadena de frío), manipulación y distribución, puede producir intoxicaciones o infecciones; los síntomas suelen aparecer pocas horas o días después de la ingesta, y varían de acuerdo al tipo de agente responsable (microorganismos, toxinas o parásitos), a la cantidad de alimento contaminado consumido, o al estado de salud de la persona.

Debe tenerse en cuenta que el malestar comienza generalmente con dolores abdominales fuertes (cólicos), diarrea, vómitos y dolor de cabeza.

Ante estos síntomas, es importante no manipular ni preparar alimentos, sostener la hidratación, no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano.

Los alimentos con los que se debe tener especial cuidado son:

  • Los que incluyen leche cruda, sobre todo las cremas.
  • Huevos crudos o semicocidos; o alimentos que los contienen (mayonesa, salsas frías, huevos rellenos, mayonesa de ave).
  • Carnes (vaca, cerdo, pollo, pescado) crudas o mal cocidas.
  • Ensaladas con verduras que no hayan sido bien lavadas.

Además, es importante comprar alimentos en lugares debidamente habilitados y de procedencia segura. Se debe corroborar en los envases la información acerca de su inscripción en el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) y Registro Nacional de Establecimiento (RNE), fecha de elaboración y vencimiento, número de lote y datos referidos a su valor nutricional.

Lavado adecuado de manos

Una de las principales medidas a tener en cuenta para evitar las enfermedades de transmisión alimentaria es el lavado de manos antes de preparar los alimentos y después de cualquier interrupción; también cuando se ha manipulado carne cruda y luego de ir al baño o si se tocó a un perro, gato o cualquier otro animal.

El lavado adecuado de manos, y la correcta manipulación de alimentos, ayudan también a prevenir el síndrome urémico hemolítico, una enfermedad producida por bacterias, que puede generar anemia, daño en los riñones y otras complicaciones, y puede afectar a niños y niñas, o a quienes tienen debilitadas sus defensas.

Otros recaudos

Elegir alimentos tratados de manera correspondiente, por ejemplo, leche pasteurizada o carnes debidamente refrigeradas.
Cocinarlos correctamente para eliminar bacterias. En el caso de las carnes, corroborar que no quede color rosado en el centro.
Cocinar lo justo, evitar guardar sobras y recalentar la comida.
No cortar la cadena de frío de los alimentos que necesiten refrigeración.
Evitar el contacto entre alimentos crudos y cocinados.
Mantener alimentos fuera del alcance de insectos y otros animales, ya que suelen transportar microorganismos patógenos.
Utilizar agua potable en la preparación de los alimentos.

En relación al consumo de bebidas durante los encuentros, se recomienda evitar o reducir el consumo de bebidas alcohólicas; en este sentido, se puede colocar jarras de agua fría con o sin gas en las mesas que estimulen una hidratación saludable.

Más información: Programa de Zoonosis -Área de Epidemiología- Ministerio de Salud de Córdoba. Rosario de Santa Fe 374, segundo piso -Hospital San Roque Viejo- Tel: (0351) 429-1349 / 4341543. Email: zoonosiscba@gmail.com

Te puede interesar

Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos

La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.

Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis

La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.

Gendarmes incautaron más de 400 kilos de cocaína y se tirotearon con los narcos

Ocurrió en Salta, donde los sospechosos aprovecharon una zona de montes con una escasa visibilidad para transportar la droga. Al advertir la presencia de la fuerza de seguridad se produjo un intercambio de disparos.

Una persona con diabetes necesitó en octubre $75.000 extra para comprar sus alimentos en Córdoba

Un adulto con diabetes tuvo un costo de alimentación de $245.526 el mes pasado, contra los $169.875 que requirió una persona sin esa condición.

Un hombre sufrió una descarga eléctrica al realizar una conexión clandestina en barrio Müller

Fue asistido por Bomberos y personal del DUAR y trasladado inconsciente al Hospital de Urgencias. Ocurrió este lunes por la tarde.

Detienen a un hombre en barrio Güemes acusado de participar en varios robos

En el procedimiento, los policías recuperaron elementos que habían sido denunciados como robados y, en el lugar, ubicaron a dos personas damnificadas por los hechos.

La FPA detuvo a una pareja por venta de cocaína en Unquillo

En los registros efectuado por los investigadores, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, una balanza digital y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas.

Este viernes cobran jubilados e inicia el pago de los activos provinciales

Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 28, mientras que el cronograma de activos comenzará el mismo día y se extenderá hasta el miércoles 3 de diciembre de 2025.

Femicidio en Oncativo: el acusado ejerció violencia contra su expareja “en todas sus formas”

El camarista Romero puntualizó que sus agresiones “se propagaron hacia las personas cercanas a la víctima” porque ocultó el cuerpo en un campo de difícil localización.

Córdoba: murió un motociclista de 25 años tras chocar con un auto en la ruta E-53

El choque involucró a un Fiat Palio Adventure, conducido por un hombre de 58 años que viajaba con su esposa, y a la motocicleta Duke 390 manejada por un joven de 25 años.

Riesgo extremo de incendios este miércoles en Córdoba

Las altas temperaturas, la reducción de niveles de humedad relativos y el incremento de ráfagas de viento elevan el peligro de inicio del fuego.

Córdoba: detienen a chofer de app tras agresión a pasajero que terminó internado

El chofer, que trabajaba con la aplicación Didi, fue arrestado tras atacar al usuario durante el viaje. La víctima sufrió un traumatismo de cráneo en plena vía pública y permanece internada en el Hospital de Urgencias.