Recomendaciones para evitar intoxicaciones alimentarias
Durante las celebraciones por Navidad y Año Nuevo, es necesario tener cuidados a la hora de preparar y conservar determinados alimentos. La contaminación de la comida en el proceso de preparación, conservación, manipulación y distribución, puede producir intoxicaciones o infecciones.Una acción fundamental es el lavado apropiado de manos y alimentos; conocé todas las medidas.
Las celebraciones por Navidad y Año Nuevo propician encuentros en los que las personas comparten comidas entre familiares y amistades; en este marco, debe tenerse en cuenta que, la preparación y conservación de los alimentos debe hacerse con algunos cuidados, es especial por las altas temperaturas del verano.
Por ello, el área de Epidemiología del Ministerio de Salud brinda algunas recomendaciones.
La contaminación de la comida en el proceso de preparación, conservación (cadena de frío), manipulación y distribución, puede producir intoxicaciones o infecciones; los síntomas suelen aparecer pocas horas o días después de la ingesta, y varían de acuerdo al tipo de agente responsable (microorganismos, toxinas o parásitos), a la cantidad de alimento contaminado consumido, o al estado de salud de la persona.
Debe tenerse en cuenta que el malestar comienza generalmente con dolores abdominales fuertes (cólicos), diarrea, vómitos y dolor de cabeza.
Ante estos síntomas, es importante no manipular ni preparar alimentos, sostener la hidratación, no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano.
Los alimentos con los que se debe tener especial cuidado son:
- Los que incluyen leche cruda, sobre todo las cremas.
- Huevos crudos o semicocidos; o alimentos que los contienen (mayonesa, salsas frías, huevos rellenos, mayonesa de ave).
- Carnes (vaca, cerdo, pollo, pescado) crudas o mal cocidas.
- Ensaladas con verduras que no hayan sido bien lavadas.
Además, es importante comprar alimentos en lugares debidamente habilitados y de procedencia segura. Se debe corroborar en los envases la información acerca de su inscripción en el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) y Registro Nacional de Establecimiento (RNE), fecha de elaboración y vencimiento, número de lote y datos referidos a su valor nutricional.
Lavado adecuado de manos
Una de las principales medidas a tener en cuenta para evitar las enfermedades de transmisión alimentaria es el lavado de manos antes de preparar los alimentos y después de cualquier interrupción; también cuando se ha manipulado carne cruda y luego de ir al baño o si se tocó a un perro, gato o cualquier otro animal.
El lavado adecuado de manos, y la correcta manipulación de alimentos, ayudan también a prevenir el síndrome urémico hemolítico, una enfermedad producida por bacterias, que puede generar anemia, daño en los riñones y otras complicaciones, y puede afectar a niños y niñas, o a quienes tienen debilitadas sus defensas.
Otros recaudos
Elegir alimentos tratados de manera correspondiente, por ejemplo, leche pasteurizada o carnes debidamente refrigeradas.
Cocinarlos correctamente para eliminar bacterias. En el caso de las carnes, corroborar que no quede color rosado en el centro.
Cocinar lo justo, evitar guardar sobras y recalentar la comida.
No cortar la cadena de frío de los alimentos que necesiten refrigeración.
Evitar el contacto entre alimentos crudos y cocinados.
Mantener alimentos fuera del alcance de insectos y otros animales, ya que suelen transportar microorganismos patógenos.
Utilizar agua potable en la preparación de los alimentos.
En relación al consumo de bebidas durante los encuentros, se recomienda evitar o reducir el consumo de bebidas alcohólicas; en este sentido, se puede colocar jarras de agua fría con o sin gas en las mesas que estimulen una hidratación saludable.
Más información: Programa de Zoonosis -Área de Epidemiología- Ministerio de Salud de Córdoba. Rosario de Santa Fe 374, segundo piso -Hospital San Roque Viejo- Tel: (0351) 429-1349 / 4341543. Email: zoonosiscba@gmail.com
Te puede interesar
Plataforma municipal informa sobre alquileres, competencia y potencial comercial por zonas
Esta plataforma identifica zonas con alto potencial comercial, valor promedio de alquileres, concentración de rubros específicos, entre otros.
Día Mundial de la Diabetes: asociaciones declaran alerta por trabas en tratamientos
Las asociaciones de especialistas en Diabetes y de personas con esa condición declararon el estado de alerta ante las dificultades que existen para acceder a la atención médica y al tratamiento adecuado.
Trasladaron a De Vido a la cárcel de Ezeiza para cumplir sentencia por la Tragedia de Once
El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo fue enviado al Complejo Penitenciario Federal, donde deberá pasar cuatro años en prisión.
El TSJ presenta avances e innovaciones en el Registro Único de Adopciones
El acto se desarrollará el 17 de noviembre, a las 13, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. El TSJ presentará los avances en materia de adopciones. Participarán familias adoptivas.
Se conocen los alegatos en el juicio por el femicidio de Strzyzowski
Hoy se conocerán los alegatos en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven asesinada en junio de 2023. El juicio se desarrolla en los Tribunales de Resistencia. Este viernes se dictaría sentencia.
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en el último año
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.
Condenan a un hombre a tres años de prisión efectiva por el delito de extorsión por chantaje
Exigió 15.000 dólares al damnificado para no mostrarle a su esposa y sus compañeros de trabajo imágenes de encuentros sexuales que supuestamente tenía en su poder.
La Municipalidad de Córdoba recuerda la importancia de realizar la ITV antes de las vacaciones
La ITV no solo es un requisito legal, sino una herramienta clave para viajar seguros y cuidar la vida de todos en las vías.
Más Familias: un puente entre niños y personas que eligen acompañar
Celeste Tejeda con su esposo, Aníbal, y Lucas Pérez son parte de las familias cordobesas que se sumaron al programa para brindar contención y cuidado a niños dentro de un entorno familiar.
Choque en Córdoba: un vehículo impactó contra una vivienda en barrio Alberdi
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en la intersección de Deán Funes y Antonio Navarro. El conductor resultó herido. Las causas del siniestro son materia de investigación.
La FPA detuvo a tres mujeres y un menor por vender cocaína en barrio Villa Urquiza
El procedimiento se desarrolló en una vivienda ubicada en calle Vélez Mariconde al 500, en barrio Villa Urquiza, donde quedaron detenidas tres mujeres de 37, 35 y 19 años, y un menor de 14.
Con la creación del Sistema Integral de Flagrancia, se consolida el modelo de oralidad penal
Juezas y jueces de Control resolverán en audiencias orales los pedidos de prisión preventiva, la suspensión del proceso a prueba y el juicio abreviado inicial.