Recomendaciones para evitar intoxicaciones alimentarias
Durante las celebraciones por Navidad y Año Nuevo, es necesario tener cuidados a la hora de preparar y conservar determinados alimentos. La contaminación de la comida en el proceso de preparación, conservación, manipulación y distribución, puede producir intoxicaciones o infecciones.Una acción fundamental es el lavado apropiado de manos y alimentos; conocé todas las medidas.
Las celebraciones por Navidad y Año Nuevo propician encuentros en los que las personas comparten comidas entre familiares y amistades; en este marco, debe tenerse en cuenta que, la preparación y conservación de los alimentos debe hacerse con algunos cuidados, es especial por las altas temperaturas del verano.
Por ello, el área de Epidemiología del Ministerio de Salud brinda algunas recomendaciones.
La contaminación de la comida en el proceso de preparación, conservación (cadena de frío), manipulación y distribución, puede producir intoxicaciones o infecciones; los síntomas suelen aparecer pocas horas o días después de la ingesta, y varían de acuerdo al tipo de agente responsable (microorganismos, toxinas o parásitos), a la cantidad de alimento contaminado consumido, o al estado de salud de la persona.
Debe tenerse en cuenta que el malestar comienza generalmente con dolores abdominales fuertes (cólicos), diarrea, vómitos y dolor de cabeza.
Ante estos síntomas, es importante no manipular ni preparar alimentos, sostener la hidratación, no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano.
Los alimentos con los que se debe tener especial cuidado son:
- Los que incluyen leche cruda, sobre todo las cremas.
- Huevos crudos o semicocidos; o alimentos que los contienen (mayonesa, salsas frías, huevos rellenos, mayonesa de ave).
- Carnes (vaca, cerdo, pollo, pescado) crudas o mal cocidas.
- Ensaladas con verduras que no hayan sido bien lavadas.
Además, es importante comprar alimentos en lugares debidamente habilitados y de procedencia segura. Se debe corroborar en los envases la información acerca de su inscripción en el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) y Registro Nacional de Establecimiento (RNE), fecha de elaboración y vencimiento, número de lote y datos referidos a su valor nutricional.
Lavado adecuado de manos
Una de las principales medidas a tener en cuenta para evitar las enfermedades de transmisión alimentaria es el lavado de manos antes de preparar los alimentos y después de cualquier interrupción; también cuando se ha manipulado carne cruda y luego de ir al baño o si se tocó a un perro, gato o cualquier otro animal.
El lavado adecuado de manos, y la correcta manipulación de alimentos, ayudan también a prevenir el síndrome urémico hemolítico, una enfermedad producida por bacterias, que puede generar anemia, daño en los riñones y otras complicaciones, y puede afectar a niños y niñas, o a quienes tienen debilitadas sus defensas.
Otros recaudos
Elegir alimentos tratados de manera correspondiente, por ejemplo, leche pasteurizada o carnes debidamente refrigeradas.
Cocinarlos correctamente para eliminar bacterias. En el caso de las carnes, corroborar que no quede color rosado en el centro.
Cocinar lo justo, evitar guardar sobras y recalentar la comida.
No cortar la cadena de frío de los alimentos que necesiten refrigeración.
Evitar el contacto entre alimentos crudos y cocinados.
Mantener alimentos fuera del alcance de insectos y otros animales, ya que suelen transportar microorganismos patógenos.
Utilizar agua potable en la preparación de los alimentos.
En relación al consumo de bebidas durante los encuentros, se recomienda evitar o reducir el consumo de bebidas alcohólicas; en este sentido, se puede colocar jarras de agua fría con o sin gas en las mesas que estimulen una hidratación saludable.
Más información: Programa de Zoonosis -Área de Epidemiología- Ministerio de Salud de Córdoba. Rosario de Santa Fe 374, segundo piso -Hospital San Roque Viejo- Tel: (0351) 429-1349 / 4341543. Email: zoonosiscba@gmail.com
Te puede interesar
Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.
En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios
Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.
Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba
El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.
Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo
El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.
Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad
Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.
¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre
Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles
Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.
Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína
Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.