Internacional Por: El Objetivo24 de diciembre de 2021

El papa Francisco llamó a fomentar la humildad en Navidad

El sumo pontífice lamentó que en la actualidad se viva un momento en el cual parece que la humildad se ha olvidado.

El papa Francisco llamó a fomentar la humildad en Navidad

Durante su discurso ante la Curia Romana, el papa Francisco llamó este jueves a cardenales y obispos a fomentar humildad en estas fiestas navideñas.

El sumo pontífice comentó que “los humildes y los preocupados no solamente por el pasado, sino también por el futuro, saben mirar hacia delante, extender sus ramas, recordar el pasado con gratitud”.

Además, lamentó que en la actualidad se viva un momento en el cual parece que la humildad se ha olvidado, o se ha “relegado una forma de moralismo”. 

"Todos nosotros estamos llamados a la humildad porque estamos llamados a recordar y a generar, estamos llamados a volver a encontrar la relación justa con las raíces y con las ramas", aseveró.

Como parte de su mensaje anual de Navidad, Francisco recordó que "Jesús, que viene al mundo por el camino de la humildad, nos abre una vía, nos indica un modo, nos muestra una meta.

El sumo pontífice también compartió un mensaje a través de su cuenta en la red social Twitter en el que explica la lección de la Navidad.

"La humildad es la gran condición de la fe, de la vida espiritual, de la santidad. Quiera el Señor concedernos ese don", manifestó.
 

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.