Política Por: El Objetivo24 de diciembre de 2021

El secretario de Malvinas cruzó los dichos de Boris Johnson

Recientemente, Johnson había difundido un saludo navideño a los habitantes de las Islas Malvinas en el que reivindicó la presencia del Reino Unido en el archipiélago sudamericano.

Guillermo Carmona sostuvo que "cuando faltan las razones aparecen las chicanas". - Foto: gentileza Telam

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, respondió hoy los dichos del primer ministro británico, Boris Johnson, y sostuvo que "cuando faltan las razones aparecen las chicanas".

"Incluso la Federación Internacional de Tenis de Mesa reconoció, ante las ruidosas protestas de algunos sectores, la soberanía inviolable de los jugadores de tenis de mesa de las Falklands", sostuvo el primer ministro británico.

Además, en su saludo navideño a los habitantes de Malvinas, Johnson aludió a que en 2022 se cumplirán 40 años de la guerra con la Argentina: "Será un año en el que todos podríamos recordar debidamente el aniversario de la invasión, ocupación y liberación de nuestras islas", sostuvo al respecto.

Ante esto, el secretario Carmona respondió a través de la red social Twitter, donde sostuvo: "Cuando faltan las razones aparecen las chicanas, en los organismos internacionales el colonialismo británico siempre pierde por goleada (ONU, OEA, TJI)".

Y se preguntó: "¿Vale el festejo por la admisión en un ente de derecho privado?".

Carmona también señaló que "cuando faltan las razonas aparece la retórica militarista: jactarse de una victoria militar que el derecho internacional no reconoce como título de soberanía (véase Res 37/9 ONU) solo reabre las heridas de la guerra y desconoce 38 años de democracia argentina".

El funcionario argentino sostuvo que "esto es prueba -en contra de lo que frecuentemente se intenta instalar- de que los discursos belicistas y la retórica hostil no proviene del Estado que padece la ocupación en Malvinas sino de la potencia ocupante".

"El primer ministro se acuerda de Malvinas y las colonias en sus mensajes navideños", consideró Carmona, quien agregó: "El pueblo y gobierno argentinos tenemos presente a Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes todos los días de todos los años porque es una causa nacional".

Por último, el secretario de Malvinas dijo que "esa persistencia reivindicatoria argentina se sostiene en la convicción de que la recuperación del ejercicio de soberanía finalmente ocurrirá apelando a las razones que nos da el derecho internacional y al ejercicio de la diplomacia". (NA)

Te puede interesar

El PRO se despegó del evento anti vacunas que organizó una diputada de su bloque en el Congreso

“Reafirmamos nuestro compromiso histórico con las campañas de vacunación y con la salud pública“, selaló el partido liderado por Mauricio Macri.

La Provincia designó a los nuevos titulares de registros notariales en Capital e interior

Los escribanos accedieron por orden de mérito a la titularidad de ocho registros vacantes ubicados en Capital e interior.

Bullrich y su cruce con Villarruel: “Hay una relación institucional, nosotros juntaremos los votos”

La senadora electa se refirió a los chispazos que hubo con la titular del Senado en la sesión preparatoria.

El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington

Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.

El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%

Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos

El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.

Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”

A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.

Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados

El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.

Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente

El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.

El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana

Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.

Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.

El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires

La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.