Internacional Por: El Objetivo27 de diciembre de 2021

Año Nuevo: cuáles son las grandes ciudades que ya suspendieron los festejos por la variante Ómicron

Con el avance de los contagios por la nueva cepa de Covid-19, algunas ciudades cancelaron las celebraciones de año nuevo o redujeron la capacidad en los eventos.

Año Nuevo: cuáles son las grandes ciudades que ya suspendieron los festejos por la variante Ómicron

Las nuevas olas de covid19 en todo el mundo, incrementadas por la variante Ómicron, llevó a las grandes ciudades a cancelar o reducir los típicos festejos que se realizan con la llegada de un nuevo año. 

NUEVA YORK 

La tradicional celebración en el Times Square en Nueva York tendrá una reducción de cantidad de asistentes. Para quienes asistan al espectáculo será obligatorio la utilización del tapabocas y tener el esquema de vacunación completo, según informo el alcance Bill de Blasio. 

Además, se reducirá la cantidad de personas que se reúnan en Manhattan para recibir el año nuevo. Otros años, el Times Square recibía alrededor de 60mil personas y este año se permitirán 15mil.

RIO DE JANEIRO 

El festejo "Revellion" que se celebra en Copacabana había sido suspendido inicialmente. Sin embargo, el gobierno de la ciudad y el Estado llegaron a un acuerdo para poder realizarlo. Eduardo Para, alcalde de la ciudad, anunció que habrá un espectáculo de fuegos artificiales, pero que no habrá recitales en la playa. 

Lee más: Por el aumento de casos, redujeron a 4 meses el plazo para aplicar la dosis de refuerzo de la vacuna

LONDRES Y ESCOCIA

Con el aumento de casos en el Reino Unido, el alcalde londinense, Sadiq Khan, informó la cancelación del evento en el Trafalgar Square. Cómo reemplazo emitirán un programa en la medianoche de la BBC One. En cuanto a Escocia, la primera ministra, Nicola Stugean, anunció que se cancelan todas las festividades públicas.

BERLÍN

A partir del 28 de diciembre se prohibieron todas las reuniones de Año Nuevo en Alemania y no habrá festejos públicos en Berlín, Munich y Frankfurt. Está decisión tomada por el gobierno alemán se debe al rebrote que sufre el país y la baja tasa de vacunación en algunos puntos de Alemania.

PARÍS 

En Francia se suspendió el show de fuegos artificiales que se realizaba cada año sobre la Avenida de los Campos Elíseos. Debido a la nueva ola de contagios, las autoridades parisinas anunciaron esta medida e informaron que tampoco habrá sets de DJ.

ATENAS

Thanos Plevris, el ministro de sanidad de Grecia, anunció que se cancelarían todas las festividades preparadas para Navidad y Año Nuevo que estén organizadas por los municipios griegos.

ROMA

La capital de Italia es otra de las ciudades que decidió cancelar los festejos con el objetivo de frenar los contagios. Roma cancelo todos los eventos públicos y en Venecia no se realizará el tradicional espectáculo de fuegos artificiales.

NUEVA DELHI 

La capital de la India prohibió todas las reuniones sociales, culturales, policías y festivas que se realicen en Año Nuevo. Según el gobierno de la ciudad, todos los funcionarios de encargarán de que no se realice ningún evento con el fin de frenar los contagios. 

Por otro lado, hay otras ciudades como Bangkok, Ciudad del Cabo, Dubai, Sidney, Las Vegas y Tapei decidieron continuar con las celebraciones públicas de frente a la llegada del nuevo año.

Te puede interesar

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.