El director de la OMS, Tedros Adhanom, lanzó otra advertencia sobre el Covid. El alto funcionario del organismo internacional dijo que una nueva variante del virus puede ser más contagiosa que Ómicron.
La ministra de Salud admitió que aumenta la circulación de coronavirus a través de subvariantes de Ómicron, y destacó que "la diferencia son las vacunas" como forma de evitar internaciones y muertes.
Un 85 por ciento de los 52 millones de habitantes de Corea del Sur han recibido dos dosis de la vacuna contra la coronavirus, según informaron las autoridades sanitarias.
Como China continental, Hong Kong sigue una estrategia de "cero covid" que ha contenido la epidemia a través de confinamientos focalizados, fuertes restricciones fronterizas y prolongada medidas de distanciamiento.
"Las mutaciones de un virus le otorgan una mayor capacidad de transmisión. Pero esto no es dramático. Son cambios que hacen los virus. No hay nada alarmante", señaló el médico Carlos Eduardo Pérez.
Si bien la curva de contagios de coronavirus se mantiene en alza, principalmente por la expansión de la variante Ómicron, la cifra de muertos se mantiene estable en las últimas dos semanas.
Según el reporte, un total de 29.175 personas dieron positivo al test de coronavirus en Chile, con lo que la cifra total de personas diagnosticadas con Covid-19 en el país es de 2.107.612.
El total de contagios de coronavirus en Perú se elevó a 3.020.756 tras sumar 44.496 en la última jornada, mientras que las muertes ascendieron a 204.587, incluidas 183 del último día.
Hans Kluge, consideró que Ómicron, de la que podría llegar a contagiarse el 60% de los europeos antes de marzo, dio paso a una nueva fase de la pandemia de Covid-19 en la región y podría precipitar su final.
Un primer caso de la variante Ómicron fue reportado en Beijing a tres semanas de la celebración en esa ciudad de los Juegos Olímpicos de invierno, mientras China intenta contener rebrotes de Covid-19.
"Mantendremos la actual política de control fronterizo mientras tomamos las medidas necesarias en consideración de los intereses nacionales", advirtió el primer ministro nipón, Fumio Kishida.
Asimismo, 2.434 pacientes fueron hospitalizadas en las últimas horas, para un total de 18.454 ingresados, de los cuales 868 pacientes necesitan respiración asistida, según el Ministerio de Salud británico.
La ministra de Salud de la Nación afirmó que el comportamiento de Ómicron en el mundo muestra un “rápido descenso” de los casos tras la explosión inicial de contagios y alertó sobre la eventual aparición de nuevas cepas.
Se trata de los pasos terrestres de Chacalluta (norte), Agua Negra (norte), Pino Hachado (sur), Cardenal Samoré (sur) y Dorotea (sur). Sólo se abrirá en la fecha estipulada el paso Los Libertadores, al cual se accede desde Mendoza.
Con el avance de los contagios por la nueva cepa de Covid-19, algunas ciudades cancelaron las celebraciones de año nuevo o redujeron la capacidad en los eventos.
Hay una oleada de contagios en el personal de las principales líneas, lo que provoca dificultades en el tránsito aéreo en plena Navidad.
El Gobierno federal y los poderes regionales decidieron tomar varias medidas para disminuir los contactos, incluso entre las personas vacunadas, entre las que se incluye la mencionada prohibición de asistencia de público.
Se trata de un hombre que no estaba vacunado y residía en el condado de Harris, Texas.
Un hombre no vacunado que residía en el condado de Harris, en el estado de Texas, es la primera víctima mortal de la variante Ómicron de Covid-19 en los Estados Unidos.
La compañía estadounidense Moderna anunció que una inyección de refuerzo con media dosis de su vacuna contra el coronavirus aumentó 37 veces los niveles de anticuerpos neutralizantes contra la variante Ómicron.
El Gobierno de Israel autorizó agregar a Estados Unidos, Portugal y otros ocho destinos a la lista "roja" de coronavirus, como medida de prevención frente al aumento de casos de las últimas semanas.
El Gobierno de Países Bajos impondrá a partir de este domingo un confinamiento estricto en el país que durará hasta mediados de enero para intentar contener la rápida propagación de la variante Ómicron.
La primera muerte confirmada en el mundo de un paciente con la variante Ómicron de coronavirus se produjo en Reino Unido, anunció este lunes el primer ministro del país, Boris Johnson.
Fue confirmado por el Ministerio de Salud que el paciente cero y los siete contactos estrechos que dieron positivo de coronavirus tienen la variante Ómicron.